Cementerios Ferroviarios
Moderador: Administradores
Cementerios Ferroviarios
Hola amigos....
He estado haciendo unas pruebas con maps.live.com y la verdad que he encontrado cosas sorprendentes.
De cara al público, cuando tu vas a una estación de tren, y sobretodo una que no sea de tu ciudad y que no tengas el honor de ir entre calles para conocer la estación desde otros puntos de vista, solo ves los dos o tres primeros andenes, y poco mas, por que muchas veces te ponen trenes de mercancias estacionados en los andenes 4, 5, ... y entonces es cuando no ves nada.
Ahora llega maps.live.com y claro, me dirijo a ver estaciones de tren desde el aire, pero claro, a mi no me interesa si el edificio de viajeros es bonito o no, si tiene cubierta o si tiene parada de taxis, caseta del perro o lo que sea,,,, yo me dirijo a ver las vias del interior, las que conducen a talleres, cocheras, etc.... y mira tu por donde, hay abundantes reliquias no del cristianismo si no de renfe mira tu por donde. Así he visto por ejemplo en la Estación de Salamanca, algunas unidades en concreto tres de la serie 592-593 en estado casi de desguace. Pero mi sorpresa fue mayor al ver en la estación de Valladolid algunas unidades de estas que me he referido, separadas en varios vagones, hasta un Ter-597 en estado lamentable. Tambien me parecio ver algunos 440 medio desguazados.... Seguiré indagando por otras estaciones pero ATENCIÓN.... antes de que nadie diga nada, ya se que esas imagenes tienen al menos dos o tres años. Lo que se en Salamanca yo estoy seguro de que estaba hace medio año mas o menos, ya no hay lo que aparece.....
si quereis poner aqui capturas de este turismo arqueológico..... serán de agradecer...
hasta pronto
He estado haciendo unas pruebas con maps.live.com y la verdad que he encontrado cosas sorprendentes.
De cara al público, cuando tu vas a una estación de tren, y sobretodo una que no sea de tu ciudad y que no tengas el honor de ir entre calles para conocer la estación desde otros puntos de vista, solo ves los dos o tres primeros andenes, y poco mas, por que muchas veces te ponen trenes de mercancias estacionados en los andenes 4, 5, ... y entonces es cuando no ves nada.
Ahora llega maps.live.com y claro, me dirijo a ver estaciones de tren desde el aire, pero claro, a mi no me interesa si el edificio de viajeros es bonito o no, si tiene cubierta o si tiene parada de taxis, caseta del perro o lo que sea,,,, yo me dirijo a ver las vias del interior, las que conducen a talleres, cocheras, etc.... y mira tu por donde, hay abundantes reliquias no del cristianismo si no de renfe mira tu por donde. Así he visto por ejemplo en la Estación de Salamanca, algunas unidades en concreto tres de la serie 592-593 en estado casi de desguace. Pero mi sorpresa fue mayor al ver en la estación de Valladolid algunas unidades de estas que me he referido, separadas en varios vagones, hasta un Ter-597 en estado lamentable. Tambien me parecio ver algunos 440 medio desguazados.... Seguiré indagando por otras estaciones pero ATENCIÓN.... antes de que nadie diga nada, ya se que esas imagenes tienen al menos dos o tres años. Lo que se en Salamanca yo estoy seguro de que estaba hace medio año mas o menos, ya no hay lo que aparece.....
si quereis poner aqui capturas de este turismo arqueológico..... serán de agradecer...
hasta pronto
Bueno ya que nadie se anima a colaborar con reliquias abandonadas en la via, mas allá de la vista de los andenes, vamos a comentar alguna de ellas:
[/img]
Esta foto, como ya dije antes, tomada con maps.live.com corresponde a las cocheras de Salamanca... Aquí tenemos unos fantásticos automotores diesel ya fuera de servicio. El que está mas a la derecha tuve la ocasión de verlo dividido en varios trozos. Actualmente creo que sigue allí la unidad motora derecha. El resto se lo han llevado todo.
En la parte superior veis un 594 TRD, dispuesto a realizar alguno de los servicios que hacian estos chiquitines naranjas.
[/img]
Esta foto, como ya dije antes, tomada con maps.live.com corresponde a las cocheras de Salamanca... Aquí tenemos unos fantásticos automotores diesel ya fuera de servicio. El que está mas a la derecha tuve la ocasión de verlo dividido en varios trozos. Actualmente creo que sigue allí la unidad motora derecha. El resto se lo han llevado todo.
En la parte superior veis un 594 TRD, dispuesto a realizar alguno de los servicios que hacian estos chiquitines naranjas.
- Adjuntos
-
- Cocheras - Salamanca.jpg (73.2 KiB) Visto 35814 veces
Sigamos con cositas:
aqui tenemos las cocheras de Valladolid. Un TER 597, desguazado en dos partes. Me pregunto si es el que tiene la asociacion de amigos del ferrocarril de Valladolid.
En la parte inferior dos coches de los 440, y lo que me llama la atencion varios remolques intermedios de 592-593. Serán que las unidades motoras se las llevaron para hacer composiciones Mc-Mc... a saberse
aqui tenemos las cocheras de Valladolid. Un TER 597, desguazado en dos partes. Me pregunto si es el que tiene la asociacion de amigos del ferrocarril de Valladolid.
En la parte inferior dos coches de los 440, y lo que me llama la atencion varios remolques intermedios de 592-593. Serán que las unidades motoras se las llevaron para hacer composiciones Mc-Mc... a saberse
- Adjuntos
-
- Cocheras - Valladolid1.jpg (62.66 KiB) Visto 35812 veces
Sigamos en la cocheras de Valladolid. La imagen de antes mas cerca. Llama la atención la crudeza de las imágenes. Es como entrar a una carnicería y ver una vaca desguazada en varias partes encima de una mesa.
Veamos, una unidad motora 592-593 con sus colores originales azules y amarillos y el techo completamente oxidado. Vete tu a saber, la cantidad de nevadas, lloviznas, vientos racheados que le habrán caido a la intemperie. El remolque de la derecha da pena, parece más bien de la película "el tren fantasma" o de Mad Max, cuando la gente se refugiaba en el tras la guerra nuclear.
Veamos, una unidad motora 592-593 con sus colores originales azules y amarillos y el techo completamente oxidado. Vete tu a saber, la cantidad de nevadas, lloviznas, vientos racheados que le habrán caido a la intemperie. El remolque de la derecha da pena, parece más bien de la película "el tren fantasma" o de Mad Max, cuando la gente se refugiaba en el tras la guerra nuclear.
- Adjuntos
-
- Cocheras - Valladolid2.jpg (61.68 KiB) Visto 35808 veces
-
- Mensajes: 300
- Registrado: Mar Dic 18, 2007 3:00 pm
Los coches remolques que se ven, supongo que son los que sobraron de la transformación de los 596, pues solo se utilizaron coches motores para crear esta serie.
El coche de 592 que se ve, es el coche motor 592-014, que era con caja de 593 transformado a 592,actualmente ya desguazado.
El coche de 593 amarillo/azul que se ve, corresponde al coche motor 593.090, estuvo mucho tiempo en el TCR sin equipos hasta que recientemente a sido desguazado.
El Ter que se observa es el 597 propiedad de la asociación de amigos del ferrocarril de Valladolid.
La 440 de 2 coches, corresponde a la 440.001 despues de que se le segregara el coche remolque para su venta a Chile.
Espero haberte sacado de dudas con la fotos que habías puesto. Un saludo
El coche de 592 que se ve, es el coche motor 592-014, que era con caja de 593 transformado a 592,actualmente ya desguazado.
El coche de 593 amarillo/azul que se ve, corresponde al coche motor 593.090, estuvo mucho tiempo en el TCR sin equipos hasta que recientemente a sido desguazado.
El Ter que se observa es el 597 propiedad de la asociación de amigos del ferrocarril de Valladolid.
La 440 de 2 coches, corresponde a la 440.001 despues de que se le segregara el coche remolque para su venta a Chile.
Espero haberte sacado de dudas con la fotos que habías puesto. Un saludo
-
- Mensajes: 240
- Registrado: Dom Ene 16, 2005 8:36 pm
- Ubicación: Canfranc
- luisma2494
- Mensajes: 105
- Registrado: Sab Mar 07, 2009 9:02 pm
- Ubicación: Irún (Guipuzkoa)
Nuevas imagenes
Hola amigos...
Vamos a hacer un comentario de la siguiente fotografía:
[/img]
Aquí en la estación de Zaragoza se encuentra un ejemplar legendario de un 432 (electrico). Siempre me ha llamado la atención su similitud con los TER-597. Tambien siempre me llamó la atención, al igual que con series actuales, la similitud de algunos trenes diesel versus electricos así como el hecho de que a los electricos tenian una unidad remolque más. Nos podemos imaginar un TER-597 con esa unidad remolque mas (¿existió alguno??).
En la otra foto algunas unidades 592-3 con un posible triste final y montón de máquinas con ese posible tristísimo final.
Un saludo
Vamos a hacer un comentario de la siguiente fotografía:
[/img]
Aquí en la estación de Zaragoza se encuentra un ejemplar legendario de un 432 (electrico). Siempre me ha llamado la atención su similitud con los TER-597. Tambien siempre me llamó la atención, al igual que con series actuales, la similitud de algunos trenes diesel versus electricos así como el hecho de que a los electricos tenian una unidad remolque más. Nos podemos imaginar un TER-597 con esa unidad remolque mas (¿existió alguno??).
En la otra foto algunas unidades 592-3 con un posible triste final y montón de máquinas con ese posible tristísimo final.
Un saludo
- Adjuntos
-
- Cocheras - Zaragoza.jpg (65.24 KiB) Visto 35497 veces
-
- Cocheras - Zaragoza2.jpg (75.74 KiB) Visto 35497 veces
Hablando de rarezas y cementerios ferroviarios...
Yendo el otro día hacia Madrid desde Albacete en un Regional Express serie 470, al pasar por la playa de vías de Alcázar de San Juan, miré hacia la izquierda hacia la zona del polígono de los Alces.
Pues bien, pegado a la vía y a la altura de la factoría de García Baquero había un rodal donde se encuentran varios "restos" de material motor que jamás podría ni pensar que se podrían encontrar en Castilla-La Mancha: Coches antiguos con el logotipo de FGC (Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya)
. Bueno, supongo que ese fue el punto donde se concentró toda mi atención, pero creo que había más rarezas presentes...
Alguien del foro tendrá que saber algo de esto seguro... Y si no eso significará que tendría que ir a visitar algún psiquiatra, porque estoy majara...
Yendo el otro día hacia Madrid desde Albacete en un Regional Express serie 470, al pasar por la playa de vías de Alcázar de San Juan, miré hacia la izquierda hacia la zona del polígono de los Alces.
Pues bien, pegado a la vía y a la altura de la factoría de García Baquero había un rodal donde se encuentran varios "restos" de material motor que jamás podría ni pensar que se podrían encontrar en Castilla-La Mancha: Coches antiguos con el logotipo de FGC (Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya)



Alguien del foro tendrá que saber algo de esto seguro... Y si no eso significará que tendría que ir a visitar algún psiquiatra, porque estoy majara...
-
- Mensajes: 27
- Registrado: Lun Nov 16, 2009 11:07 pm
Hola a todos
Solo para responder a Juannubas y que, efectivamente, tiene la cabeza sobre los hombros y los ojos en el sitio correcto. A mi me pasó lo mismo cuando andaba buscando un sitio para fotografiar la playa de vías de la estación de clasificación y, de paso, ver si cazaba todo lo que se moviese. Cuando tomé el camino lateral y me dí de bruces con la empresa de desguace (entiendo que es lo que és) pues flipé en colores. Aunque el sol me daba de cara pude tomar esta foto de una locomotora de vapor, casi enterita. Detrás se puede ver un cisterna de los que deberían figurar en cualquier colección de alguna asociación que quisiera tenerlo. Creo que había otro cisterna igual y un sin fin de vehículos de FGC en diferente estado, unos semidesguazados pero otros bastante enteros. En fin, que se me puso mal cuerpo de ver aquello y me fuí para la estación.
Saludos
J.C.Sevillano
Solo para responder a Juannubas y que, efectivamente, tiene la cabeza sobre los hombros y los ojos en el sitio correcto. A mi me pasó lo mismo cuando andaba buscando un sitio para fotografiar la playa de vías de la estación de clasificación y, de paso, ver si cazaba todo lo que se moviese. Cuando tomé el camino lateral y me dí de bruces con la empresa de desguace (entiendo que es lo que és) pues flipé en colores. Aunque el sol me daba de cara pude tomar esta foto de una locomotora de vapor, casi enterita. Detrás se puede ver un cisterna de los que deberían figurar en cualquier colección de alguna asociación que quisiera tenerlo. Creo que había otro cisterna igual y un sin fin de vehículos de FGC en diferente estado, unos semidesguazados pero otros bastante enteros. En fin, que se me puso mal cuerpo de ver aquello y me fuí para la estación.
Saludos
J.C.Sevillano
- Adjuntos
-
- 0-3-0T Alcazar (1) copia.jpg (190.9 KiB) Visto 34935 veces
-
- Mensajes: 27
- Registrado: Lun Nov 16, 2009 11:07 pm
Se me escapa esto, como que hay un sinfin de vehiculos de fgc, porque que no haya fotos de su situacion reciente exacta solo hay los 8000, y algun que otro vagon de mercancias, aun y esto esa locomotora es una antigua locomotora Olot-Girona. Voy a investigar. Por cierto como puedo obtener una foto aerea de la zona de un poco de calidad, porque con el google maps en esa zona la calidad es pessima.
-
- Mensajes: 27
- Registrado: Lun Nov 16, 2009 11:07 pm