• Actualizado el: 24/01/2021 • Atrás • Enviar corrección o foto
• Compartir:
Enlace
Enlace a la tabla de vehículos de esta serie Material motor > Renfe - Fuera de servicio > Renfe 275
Últimas fotografías de esta serie
Reseña histórica
A finales de los años 20, la compañía Norte consideró la electrificación de varios de sus trazados más difíciles que además poseían grandes tráficos. De esta manera llegó la catenaria al conjunto de líneas de Madrid a Segovia y Ávila, al tramo entre Irún y Alsasua, y al Puerto de Pajares. Los dos primeros sistemas se electrificaron bajo la tensión de 1500 voltios en corriente continua, siendo del doble el valor de la electrificación de la línea asturiana. Para las electrificaciones vasca y madrileña se tuvieron que adquirir varias series de locomotoras, predominando la estética de las célebres cocodrilos suizas (aunque sin la transmisión mediante bielas) por sus morros sobre bogies libres en sus testeros. La serie 275 la forman 12 ejemplares consturidos por CAF en su parte mecánica y Brown Boveri y Oerlikon en su parte eléctrica, entre 1944 y 1945. Tuvieron como base Madrid, y se dedicaron al transporte de los trenes de viajeros en las líneas a Segovia y Ávila, dejando para los trenes de mercancías a la posterior serie 7400. El inicio del declive de esta serie comienza con la aparición de las series bitensión de origen japonés, en la década de los sesenta. En 1971, esta serie recibiría el número 275 en la denominación UIC del material móvil. Tras el desguace de las locomotoras de esta serie, solo una se conserva, en el Museo del Ferrocarril de Madrid Delicias.
Características técnicas
Constructor |
CAF / Brown Boveri / Oerlikon |
Unidades construidas |
12 |
Año de construcción |
1944 a 1945 |
Rodaje |
2'Co'Co'2' |
Diámetro de ruedas nuevas |
1.560 mm. (850 mm. las portadoras) |
Ancho de vía |
1.674 mm. |
Anchura de la caja |
--- mm. |
Altura del techo sobre el carril |
--- mm. |
Longitud entre topes |
24.000 mm. |
Tensión de alimentación |
1.500 V. c.c. |
Potencia nominal |
3.504 CV (2.613 Kw) (4.278 CV en régimen unihorario) |
Esfuerzo de tracción |
14.600 Kg. |
Velocidad máxima |
110 Km/h. |
Número de motores de tracción |
6 |
Potencia por motor |
584 kW |
Peso en orden de marcha |
147 t. |
Peso por eje |
17 t. por eje motor |
Peso por metro lineal |
6,13 t. |
Freno eléctrico |
Recuperación |
Freno neumático |
Vacío |
Mando múltiple |
No |
Calefacción al tren |
Si (3.000 V. c.c.) |
Esquemas técnicos

Autor: Parque Motor Renfe, Archivo AFB