• Actualizado el: 08/05/2020 • Atrás • Enviar corrección o foto
• Compartir:
Enlace
Enlace a la tabla de vehículos de esta serie Coches de viajeros > Correos > JT-1 a 34
Últimas fotografías de esta serie
No hay fotografías para este vehículo. ¡Puedes subir tú la primera!
Añadir nuevas fotos
Reseña histórica
Serie de 34 coches estafeta de correos construidos por Carde y Escoriaza, Sociedad Española de Construcción Naval y Material Móvil y Construcciones con motivo del plan de modernización emprendido en 1927 por la compañía Correos. Su construcción se basa en un bastidor metálico con caja de madera de roble revestida exteriormente por chapa. Se distribuye interiormente en dos zonas extremas de almacen y una central de clasificación, separadas entre ellas por las puertas de acceso al exterior. No disponen de intercomunicación en testeros hacia otros coches. Disponían de aseo. Su numeración responde, en la costumbre de aquellos años en Correos, a las iniciales del Director General de Correos de aquel momento, José Tafur, del 1 al 34. Dos coches más se numeraron 35 y 36 pero con las iniciales de Alfredo Nistal (AN), aunque posteriormente los dos coches AN fueron renumerados como JT. Con el cambio de numeración de 1952 pasaron al rango DGDC-417 a 449, momento en el que ya habían sido dados de baja tres de los vagones de la serie. Uno de ellos se destruyó en el accidente de Torre del Bierzo el 3 de enero de 1944. Se apartaron en 1970 y fueron desguazados posteriormente.
Características técnicas
Unidades construidas | 36 |
Constructor | Carde y Escoriaza, SECN, Material Móvil y Construcciones |
Año de construcción | 1926 a 1927 |
Rodaje | 2'2' |
Ancho de vía | 1.668 mm. |
Anchura de la caja | 2.970 mm. |
Altura del techo sobre el carril | 3.985 mm. |
Longitud entre topes | 15.950 mm. |
Longitud de la caja | 14.600 mm. |
Peso (Tara/Carga) | 29 / - t. |
Peso por eje | 7,25 t. |
Peso por metro lineal | 1,82 t. |
Freno | Vacío |
Plazas sentadas | - |
Velocidad máxima | - Km/h. |
Calefacción | Vapor y estufa independiente |
Alumbrado | Eléctrico |
Tipo de bogie | - |
Esquemas técnicos

Autor: Archivo FFE / Vía Libre