• Actualizado el: 09/05/2020 • Atrás • Enviar corrección o foto
• Compartir:
Enlace
Enlace a la tabla de vehículos de esta serie Coches de viajeros > Correos > Correos A-1 a 31
Últimas fotografías de esta serie
Reseña histórica
Correos encargó la construcción en 1899 de un lote de 30 furgones estafeta de ejes a la empresa Material para Ferrocarriles y Construcciones. Aunque inicialmente fueron construidos con tres ejes, se les suprimió el central para mejor inscripción en curva. Recibieron la matrícula DGDC A 1 a 30, que luego, con la reorganización del parque llevada a cabo por Correos en 1952 y un nuevo sistema de numeración, se numeraron como DGDC 201 a 229. Dos de los componentes de la serie original no recibieron esta numeración, el A 7 se renumeró como A 31 tras el asalto al expreso de Andalucía 12/04/24, y el A 14 fue renumerado JC 13 en 1934. Al llegar a Renfe, se les sometió a una profunda reforma, donde se eliminó el eje central a aquellos que aún lo mantenían, y estuvieron en servicio hasta de los furgones de las series 1500 y 2000. Se conserva el A-24 en el Museo de Madrid-Delicias.
Características técnicas
Unidades construidas | 30 |
Constructor | Material para FFCC y Const. |
Año de construcción | 1891 a 1893 (Reforma 1942 a 1945) |
Rodaje | 2 |
Ancho de vía | 1.668 mm. |
Anchura de la caja | 2.970 mm. |
Altura del techo sobre el carril | - mm. |
Longitud entre topes | 11.520 mm. |
Longitud de la caja | 10.320 mm. |
Peso (Tara/Carga) | 16 / 4 t. |
Peso por eje | 10 t. |
Peso por metro lineal | 1,74 t. |
Freno | Vacío |
Plazas sentadas | - |
Velocidad máxima | - Km/h. |
Calefacción | - |
Alumbrado | Eléctrico |
Esquemas técnicos

Autor: Archivo FFE / Vía Libre