• Actualitzat el: 01/06/2020 • Enrere • Enviar correcció o foto
• Compartir:
Enlllaç
Enllaç a la taula de vehicles d'aquesta sèrie Material motor > FGV > FGV 2500
Últimes fotografies d'aquesta sèrie
Ressenya històrica
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) encargó la compra conjunta para varios ferrocarriles de vía estrecha de 69 automores diésel a la firma alemana MAN, de la que toman el apodo, con participación en la construcción de Euskalduna y Material Móvil y Construcciones. Las entregas se realizaron desde el año 1966 y fueron repartidos inicialmente 26 unidades a Explotación de Ferrocarriles por el Estado (EFE, desde 1965 bajo administración Feve), 20 al Vasco-Asturiano, 8 al F.C. del Cantábrico, 4 a Económicos de Asturias y 11 a la Compañía General de los Ferrocarriles Catalanes (CGFC). Posteriormente, Feve, unificadas ya todas las compañías privadas rescatadas y las que se encontraban bajo administración de EFE, volvió a adquirir un último lote de 14 trenes en 1973, totalizando 84 coches motores individuales construidos. Además, se adquirieron 26 coches remolque con una cabina de conducción para formar trenes Motor-Remolque cabina. Exceptuando los catalanes, que quedaron en manos de FGC y llevaron una trayectoria histórica propia, los de Feve circularon con éxito hasta que Feve decidió acometer una reforma en ellos desde 1983. Se les cambió el motor original por otro Pegaso, ligeramente distinto en los dos primeros trenes con los que se inició la reforma (2326 y 2352). Se eliminó una cabina de conducción en 66 coches motores y se emparejaron, creando 33 trenes Motor-Motor, y quedando como coches motores aislados otros 7 trenes, igualmente reformados en lo mecánico. De los 10 trenes dobles que Feve había destinado a la línea Alicante-Denia (Y decorados en blanco con líneas azules), quedaron 8, que fueron renumerados manteniendo la misma serie 2.300 (Siendo los números impares los coches motores con WC). Y de estos 8, seis fueron reformados desde 2005 para crear la nueva serie 2.500, similar a los trenes 2.600 de Feve y también procedentes de la reforma de los originales 2.300, siendo los dos trenes restantes apartados del servicio. Los trenes 2.500 de FGV serán apartados del servicio a la entrada en funcionamiento de los trenes híbridos tren-tram diésel y eléctricos de la serie 5.000, ante el avance de las electrificaciones en la línea de Alicante a Denia.
Característiques tècniques
Constructor | MAN, Euskalduna, Material Móvil y Construcciones los trenes originales 2.300 |
Reforma | Suncove |
Unidades construidas | 6 |
Año de construcción/reforma | 1966 a 1973 / 2005 a 2007 |
Composición | M-M |
Rodaje | B'2'+2'B' |
Nº de motores diesel | 2 |
Tipo de motor | MAN D2866LUE601 |
Nº de cilindros | 6 en línea, 4 tiempos |
Diámetro y carrera cilindros | - x - mm. |
Transmisión | Hidromecánica Voith-Diwa |
Diámetro de ruedas nuevas | 750 mm. |
Ancho de vía | 1.000 mm. |
Anchura de la caja | 2.450 mm. |
Altura del techo sobre el carril | 3.663 mm. |
Altura del piso | 1.007 mm. |
Longitud entre topes (Motor) | 17.500 mm. |
Longitud caja (Motor) | 16.700 mm. |
Distancia entre pivotes (Motor) | 11.700 mm. |
Empate de bogies (Motor) | 2.000 mm. |
Longitud entre topes (Unidad M-M) | 34.793 m. |
Potencia nominal por cada motor diésel | 420CV (309 kW) |
Velocidad máxima | 80 Km/h. |
Potencia continua por motor | -CV (- kW) |
Peso en orden de marcha (Motor) | 22,8 t. |
Peso en orden de marcha (Unidad) | 45,6 t. (M-M) |
Peso por eje (Motor) | 5,7 t. |
Freno neumático | Aire comprimido |
Mando múltiple | 4 unidades |
Tipo de enganche | Scharfenberg |
Capacidad (Asientos/De pie/totales) unidades originales | 100/-/- |
Sistemas de seguridad | Hombre muerto |