• Actualizado el: 02/06/2020 • Atrás • Enviar corrección o foto
• Compartir:
Enlace
Enlace a la tabla de vehículos de esta serie Material motor > Renfe - FEVE > Feve 1300
Últimas fotografías de esta serie
Reseña histórica
Serie de tractores diésel hidráulicos, de tres ejes unidos por bielas, construidos por la Sociedad Española de Construcción Naval, bajo licencia de la inglesa Yorkshire y con motores diésel Rolls Royce. El Ferrocarril de La Robla contrató un primer lote de ocho locomotoras, numeradas 201 a 208, con el objetivo de eliminar la tracción vapor en ramales y maniobras. El modelo adquirido por Robla difiere de los comprados posteriormente por otras compañías en la mayor altura de la capota que alberga el motor, puesto que en Robla además monta en ese espacio un turbocompresor y el equipo para el freno de vacío para el tren. Como se ha citado, se compraron luego otros ejemplares, alcanzando un total de 29 locomotoras, por la Compañía General de Ferrocarriles Catalanes, el Ferrocarril del Cantábrico, F.C. Económicos de Asturias, F.C. Vasco-Asturiano y la propia Feve. Todas las unidades a excepción de los cuatro tractores catalanes pasaron a Feve y se numeraron en la serie 1.300. Durante su vida activa han poseído numerosas decoraciones, y por fortuna son varios ejemplares los que se conservan tras el apartado del servicio. Los tractores de Robla se decoraron inicialmente en granate y así aparece el conservado en el Museo del Ferrocarril de Azpeitia. Varios han sido vendidos a empresas de contratas de obras en Italia, otra a Balzola en España (Aunque sufrió un incendio que la apartó del servicio), y otras cuatro se conservan respectivamente en el taller de El Berrón de Feve en colores marrón y crema, en la asociación cántabra ACAF, en un pedestal en Logroño y en los talleres de FGV valencianos. El resto fueron desguazadas en diferentes fechas.
Características técnicas
Unidades construidas | 25 en distintas empresas luego Feve + 4 en F.C. Catalanes |
Constructor | SECN con licencia Yorkshire |
Tipo | - |
Año de construcción | 1964 a 1967 |
Rodaje | C |
Ancho de vía | 1.000 mm. |
Núm. de motores diésel | 1 |
Tipo de motor | Rolls Royce C6 TFL |
Núm. de cilindros | 6 en línea |
Diámetro y carrera cilindros | 130,17 x 152,4 mm. |
Transmisión | Hidráulica Yorkshire Engine, Co. GBR14 |
Diámetro ruedas nuevas | 1.050 mm. |
Anchura de la caja | 2.400 mm. |
Altura del techo sobre el carril | 3.500 mm. |
Longitud entre topes | 7.120 mm. |
Longitud de la caja | 6.200 mm. |
Peso en orden de marcha | 33,5 t. |
Peso por eje | 11,17 t. |
Peso por metro lineal | 4,7 t. |
Potencia nominal | 282 CV (210 kW) a 1.800 r.p.m. |
Relación de engranajes | 901/1 |
Esfuerzo de tracción contínuo | - |
Freno dinámico | - |
Freno neumático | Vacío para el tren, aire para locomotora |
Velocidad máxima | 30 Km/h. |
Calefacción al tren | No |
Sistemas de seguridad | - |
Mando múltiple | No |
Capacidad agua/gasóil | - / 1.000 l. |