Caract. técnicas - Mercancías - FGC 63.000

Reseña histórica

El transporte de sal por ferrocarril necesita evitar la corrosión de los elementos metálicos que forman vagones, carriles y otros elementos. Por ello, FGC adquirió a CAF una serie de vagones de bordes medios, también denominados bañeras, formados por una caja de acero inoxidable. Esta sal se transportaba desde las minas de Suria hasta la fábrica Solvay de Martorell, tráfico que desapareció el 30 de junio de 2007 tras la prohibición del uso de cloruro sódico en la industria por la elevada contaminación producida. La serie la formaban 86 vagones de ejes, construidos entre 1986 y 1987, de vía métrica, matriculados en la serie 63.000. Los vagones, por su constitución, se descargaban mediante un volcador. Circulaban en composiciones de 40 vagones. Al fin del servicio, fueron desguazados entre 2016 y 2018, a excepción del vagón 63.039 que fue preservado y en la actualidad se expone en el espacio de material ferroviario histórico de Martorell.

Características técnicas

 Unidades construidas 86
 Constructor CAF
 Año de construcción 1986-1987
 Rodaje 2
 Ancho de vía 1.000 mm.
 Anchura de la caja 2.620 mm.
 Altura del techo sobre el carril 2.180 mm.
 Longitud entre topes 8.010 mm.
 Longitud de la caja - mm.
 Distancia entre ejes 4.600 mm.
 Superficie y volumen de carga - m2 / - m3
 Diámetro de ruedas nuevas 750 mm.
 Peso (Tara/Carga/Total) 7,5 / 22,5 / 30 t.
 Peso por eje 15 t.
 Peso por metro lineal 3,75 t.
 Peso freno (vacío/cargado) -/- t. (- husillo y - estacionamiento)
 Freno Aire comprimido y husillo
 Suspensión / Cajas de grasa Ballestas / -
 Tipo de carga Sal
 Velocidad máxima 70 Km/h.
 Tipo de tope Alliance AAR-10A

 • SubirAtrás • Tabla elaborada en 0.005 s.