Caract. técnicas - Mercancías - MSP - X vía ancha

Últimas fotografías de esta serie

No hay fotografías para este vehículo. ¡Puedes subir tú la primera!
Añadir nuevas fotos

Reseña histórica

La empresa Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP) también se apuntó a la compra de varios vagones de bordes altos, o máximos según denominación, para el transporte de carbón por vías de ancho ibérico, tras el transbordo desde su ferrocarril de vía métrica de Ponferrada a Villablino (P.V.). Estos vagones, matriculados en el parque particular de NORTE y posteriormente en Renfe, circulaban hacia Madrid, aunque con el paso de los años y la entrada en este transporte de varias series distintas de mayor capacidad y velocidad, quedaron para el servicio interno en las amplias instalaciones de Ponferrada. Corresponde al tipo de bordes altos unificado, y sus 52 vagones totales forman parte de varios lotes distintos, fabricados entre 1943 y 1953, algunos de ellos por Mariano de Corral. Parte de ellos, los dotados de freno de estacionamiento, dispusieron de garita guardafrenos. En su decoración, homogénea al respecto de otros vagones similares de su serie, permanecía el color gris en su caja y negro en los bajos, con las inscripciones de empresa propietaria y numeración en blanco, donde destacaba una gran letra X en la zona de las puertas laterales. Se dejaron de usar en la década de los setenta y fueron posteriormente todos desguazados.

Características técnicas

 Unidades construidas 52 para MSP
 Constructor Mariano de Corral, CAF, Hrds de Ramón Múgica, Miravalles, Loscertales, Carde y Escoriaza, MMyC ...
 Clasificación UIC (4ª) Elmo (No los construidos para MSP)
 Matrícula UIC (4ª) 26 71 536 2 152-4 a 8 104-9 (No los construidos para MSP)
 Matrícula Renfe PX-
 Año de construcción 194x a 195x
 Rodaje 2
 Ancho de vía 1668 mm.
 Anchura de la caja 3.220 mm.
 Altura de la caja sobre el carril 2.735 mm.
 Altura de la caja desde el bastidor 1.500 mm.
 Altura total en versión con garita 3.155 mm.
 Longitud entre topes 7.700 mm.
 Altura del eje de los topes 1.070 mm.
 Longitud de los topes 600 mm.
 Longitud de la caja 6.225 mm.
 Distancia entre ejes 3.200 mm.
 Superficie / Volumen de carga 18,52 m2 / 27,78 m3
 Diámetro de ruedas nuevas - mm.
 Peso (Tara/Carga/Total) 6,8 sin freno, 7,8 con freno / 20 / 26,8 ó 27,8 t.
 Peso por eje 13,9 t.
 Peso por metro lineal 3,61 t.
 Peso freno (vacío/cargado) -/- t. (- husillo)
 Freno (Clasificación) Según versión, husillo, vacío, paso de vacío (fhiv, fv, iv, fhv)
 Suspensión / Cajas de grasa Ballestas / Caja de grasa
 Tipo de carga Carbón, graneles
 Velocidad máxima 70/80 Km/h.
 Tipo de tope Cuadrado

Esquemas técnicos

Autor: Archivo Renfe

 

 • SubirAtrás • Tabla elaborada en 0.045 s.