• Actualitzat el: 12/02/2025 • Enrere • Enviar correcció o foto
• Compartir:
Enlllaç
Enllaç a la taula de vehicles d'aquesta sèrie Metros > Metro de Barcelona > 3000 Barcelona
Últimes fotografies d'aquesta sèrie
Ressenya històrica
En los primeros años de la década de los ochenta surgió la necesidad de renovar el parque móvil de varias de las líneas de metro de Barcelona. En concreto, en la línea 3 circulaban todas las unidades de origen estrenadas en 1924, y por tanto con sesenta años de servicio, y sus series derivadas posteriores, todas de tipo clásico, de coches motores y remolques independientes, pero ya muy desfasadas tecnológicamente.
Para ello se contrataron las nuevas series 3.000 y 4.000, esta segunda para la línea 1, de ancho ibérico. Ambas series se financiaron mediante leasing con una entidad japonesa (MTBC Leasing Co. Ltd). CAF y Mitsubishi (para la parte eléctrica) fueron los adjudicatarios de la construcción de los 18 trenes de la serie 3.000, aunque la construcción contó con la colaboración de Macosa, MTM y Whestinghouse Electric (Cenemesa).
El reparto consistió en 6 trenes completos y 60 bogies para CAF, 60 bogies para MACOSA, 12 trenes sin bogies para MTM y los equipos eléctricos repartidos por los varios fabricantes. Los trenes fueron entregados desde junio de 1986 y el primero en entrar en servicio lo hizo el 29 de septiembre de ese año, completándose la serie el 4 de febrero de 1988.
El final del servicio activo de estos trenes no llegó tanto por su edad ni mucho menos por su fiabilidad, sino por la detección de presencia de amianto en algunos de sus componentes. Y pese a que por su cantidad y localización no presentaba peligro para los usuarios, se decidió apartar y desguazar la serie en cuanto estuvieron disponibles los trenes de las series 7.000 y 8.000, que han resultado su relevo generacional, desde 2022 al último tren en circulación el 16 de febrero de 2024. Se conservará una unidad M-R-M y el resto de vehículos han sido desguazados.
Características técnicas
Son trenes que circulan en composiciones de cinco coches, pero que son independientes en grupos de dos coches motores y composiciones motor-remolque-motor. En origen no disponían de paso entre coches, característica que les fue añadida en una de las últimas grandes reformas, desde 2007, cuando se les actuó en el interiorismo e imagen exterior. Pero solo entre semitrenes, es decir, se comunicó el tren M-M y el tren M-R-M. Su decoración fue integralmente blanca, aunque desde la reforma de 2007 llevaron testeros y puertas en rojo.
La caja era monocasco de acero, con cuatro puertas dobles por costado y cuatro grandes ventanas, más la puerta lateral de acceso a la cabina de conducción, la frontal de evacuación en testeros y las poliédricas ventanas de cabina de conducción en testero libre. Las puertas eran de accionamiento manual mediante palanca giratoria. En el interior, los asientos eran negros, transversales, en grupos de cuatro enfrentados. Inicialmente no todos los trenes disponían de aire acondicionado, sistema que le fue instalado a toda la serie posteriormente.
Característiques tècniques
Constructor |
CAF,MTM,Macosa,Mitsubishi |
Unidades construidas |
18 |
Año de construcción |
1986-1988 |
Composición |
MA-MB-MA-R-MB |
Tipo de bogie |
Bimotor |
Diámetro de ruedas nuevas |
840 mm. |
Ancho de vía |
1.435 mm. |
Altura del techo sobre el carril |
3.552 mm. |
Anchura máxima |
2.710 mm. |
Altura del suelo sobre carril |
1.154 mm. |
Longitud entre topes (Motor/remolque) |
17.615/17.150 mm. |
Longitud del bastidor (Motor/remolque) |
16.500 mm. |
Longitud entre topes (Tren) |
87,61 m. (5 coches) |
Distancia entre pivotes |
10.400 mm. |
Empate entre ejes |
2.250 mm. |
Radio mínimo inscripción en curva |
43 m. |
Tensión de alimentación |
1200 V. cc |
Captación de corriente |
Tercer carril hasta 2002, pantógrafo |
Número de motores de tracción |
4 por coche motor |
Potencia por motor |
150 kW (201 CV) |
Tipo de motor |
MB-3286A Mitsubishi |
Potencia total del tren |
2.400 kW (3219 CV) |
Esfuerzo de tracción nominal continuo |
3,76 t. |
Velocidad máxima |
90 Km/h |
Aceleración máx./ Deceleración servicio / Emergencia |
1 / 1,2 / 1,3 m/s² |
Peso en vacío (Motor A/Motor B/Remolque) |
36/36,2/28,1 t. (Con aire acondicionado) |
Peso en orden de marcha (Motor/Remolque) |
46,12 t./39,29 t. |
Tipos de freno |
Recuperación, reostático, neumático, estacionamiento |
Freno neumático |
Aire comprimido |
Capacidad coche motor/remolque |
32 sentadas, 120 de pie/40 sentadas, 130 de pie |
Capacidad sentados/de pie/total unidad M-M-R-M-M |
168 / 610 / 778 |
Tipo de enganche |
Scharfenberg |
Iluminación |
Fluorescente |
Sistemas de seguridad |
ATO, ATP, Hombre muerto |
Confort |
Aire acondicionado, megafonía, videovigilancia |