Tren de la Fresa 2010
Moderador: Administradores
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Jue Dic 11, 2008 12:35 am
Tren de la Fresa 2010
Fecha y horario a http://www.museodelferrocarril.org/tren ... macion.htm
Does anyone know if a steam loco will be available for use?
¿Sabe cualquiera si un loco del vapor estará disponible para el uso?
Sorry, my Spanish is not good.
Lo siento, mi español es no bueno.
Malcolm
Does anyone know if a steam loco will be available for use?
¿Sabe cualquiera si un loco del vapor estará disponible para el uso?
Sorry, my Spanish is not good.
Lo siento, mi español es no bueno.
Malcolm
Re: Tren de la Fresa 2010
No hay ninguna locomotora de vapor para el tren de la fresa, circulara con las dos locomotoras diesel series 2100 y 10800 y probablemente una locomotora serie 269.400.Malcolm Wilton-Jones escribió:Fecha y horario a http://www.museodelferrocarril.org/tren ... macion.htm
Does anyone know if a steam loco will be available for use?
¿Sabe cualquiera si un loco del vapor estará disponible para el uso?
Sorry, my Spanish is not good.
Lo siento, mi español es no bueno.
Malcolm
Un saludo.-
No steam locomotive for the train of strawberries, circulated with the two diesel locomotives 2100 and 10800 series and probably a locomotive number 269 400.
Greetings .-
tranflation automatic forgiveness for mistakes
Re: Tren de la Fresa 2010
Este año, la campaña del tren de la fresa tendrá como titular a la locomotora 269.404. Esta ha tenido que ser puesta a punto tras una larga estancia retirada de la circulación. Se le han cambiado los 2 motores de tracción entre otros, también ha sido torneada. La imagen que portará será la de Renfe Operadora (Ex Talgo-200) Eso si, le han sido retiradas todos los vinilos que le hacían referencia.
Ha sido "prestada" por Renfe para tal fin, y en principio sólo para esta temporada, mientras se solucionan los problemas logísticos resultado de la intervención realizada a la 8915.
Material: Loc.269.404 + Loc.308.025 + Loc.321.080
Los días de circulación en la web del museo están.
Un saludo
Ha sido "prestada" por Renfe para tal fin, y en principio sólo para esta temporada, mientras se solucionan los problemas logísticos resultado de la intervención realizada a la 8915.
Material: Loc.269.404 + Loc.308.025 + Loc.321.080
Los días de circulación en la web del museo están.
Un saludo
- Adjuntos
-
- Puesta a punto
- fot4.JPG (182.03 KiB) Visto 101426 veces
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Jue Dic 11, 2008 12:35 am
Re: Tren de la Fresa 2010
Gracias por el información.
Saludos
Malcolm
Saludos
Malcolm
Re: Tren de la Fresa 2010
Que bien, de nuevo una 269 capaz de circular a 200km/h está de servicio, espero que remolque al tren de la fresa más de una temporada, ojalá no la aparten cuando tengan a punto locomotoras más antiguas, esta 269 podría haber dado el primer paso hasta ser preservada por la FFE.
-
- Mensajes: 58
- Registrado: Lun Sep 03, 2007 8:44 pm
- Ubicación: Alcalá de Henares, cerca de Forjas de Alcalá.
Re: Tren de la Fresa 2010
Hola a todos:
Las 269.400 tiene como velocidad máxima 160 km/h. Las únicas japos capaces de coger 200, fueron las chopper subserie 600, durante un determinado tiempo, ya que también acabaron siendo tipo 160.
Respecto a lo de la preservación de la 404. Está prestada por Renfe al Museo. No preservada.
Respecto al panorama del "Fresón" de este año: da pena...
Droides, te puntualizo:Droides escribió:Que bien, de nuevo una 269 capaz de circular a 200km/h está de servicio, espero que remolque al tren de la fresa más de una temporada, ojalá no la aparten cuando tengan a punto locomotoras más antiguas, esta 269 podría haber dado el primer paso hasta ser preservada por la FFE.
Las 269.400 tiene como velocidad máxima 160 km/h. Las únicas japos capaces de coger 200, fueron las chopper subserie 600, durante un determinado tiempo, ya que también acabaron siendo tipo 160.
Respecto a lo de la preservación de la 404. Está prestada por Renfe al Museo. No preservada.
Respecto al panorama del "Fresón" de este año: da pena...
Saludos de Borja López, socio nº 1454 de la AAFM
http://www.flickr.com/photos/borjalopezgar
http://www.youtube.com/user/BorjaPonfe
http://www.flickr.com/photos/borjalopezgar
http://www.youtube.com/user/BorjaPonfe
Re: Tren de la Fresa 2010
Gracias por la correción, siempre pensé que las 269.4 podían llegar a 200km/h, menudo despiste. Espero que ese préstamo pase a algo más en un futuro cercano.
- Ponfeblino
- Administrador
- Mensajes: 810
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 2:56 am
- Contactar:
Re: Tren de la Fresa 2010
Hola:
Es infinitamente lamentable que el único tren histórico público en circulación regular en España no solo no sea llevado por una locomotora de vapor, ni una locomotora histórica, sino una locomotora en los colores actuales!!!!!!.
Esto en cualquier país de nuestro entorno es, además de imposible, inaceptable. ( http://www.dampfspektakel.info )
País!.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Es infinitamente lamentable que el único tren histórico público en circulación regular en España no solo no sea llevado por una locomotora de vapor, ni una locomotora histórica, sino una locomotora en los colores actuales!!!!!!.
Esto en cualquier país de nuestro entorno es, además de imposible, inaceptable. ( http://www.dampfspektakel.info )
País!.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Re: Tren de la Fresa 2010
Además, el otro día entré en la cabina de esta misma locomotora y está llena de polvo y un poco en mal estado...
Creo que Ponfeblino tiene rezón. Si los trenes históricos no los remolca material motor histórico, no tiene gracia. Por lo menos, digo yo que podían haber usado la 289 del museo...
Creo que Ponfeblino tiene rezón. Si los trenes históricos no los remolca material motor histórico, no tiene gracia. Por lo menos, digo yo que podían haber usado la 289 del museo...
Visitad mi canal en you tube, http://es.youtube.com/user/913055940
También me encontraréis en Flickr: http://www.flickr.com/photos/bernabeigeamalo/
En mi tuenti: http://www.tuenti.com/#m=Albumsshowcase&func=index&viewed_user_id=66850805
O en La AAFM
También me encontraréis en Flickr: http://www.flickr.com/photos/bernabeigeamalo/
En mi tuenti: http://www.tuenti.com/#m=Albumsshowcase&func=index&viewed_user_id=66850805
O en La AAFM
Re: Tren de la Fresa 2010
No se si reir o hecharme a llorar...
-
- Mensajes: 300
- Registrado: Mar Dic 18, 2007 3:00 pm
Re: Tren de la Fresa 2010
bernabe escribió:Además, el otro día entré en la cabina de esta misma locomotora y está llena de polvo y un poco en mal estado...
Creo que Ponfeblino tiene rezón. Si los trenes históricos no los remolca material motor histórico, no tiene gracia. Por lo menos, digo yo que podían haber usado la 289 del museo...
Pero si esta todo el material hecho caldo, por lo menos utilizaran una locomotora que paso R poco antes de que la apartasen por que si.
Socio Nº2 de Asociacion Cultural del Ferrocarril Valenciano
Re: Tren de la Fresa 2010
bernabe escribió:Por lo menos, digo yo que podían haber usado la 289 del museo...
hanton escribió:Ha sido "prestada" por Renfe para tal fin, y en principio sólo para esta temporada, mientras se solucionan los problemas logísticos resultado de la intervención realizada a la 8915.
Re: Tren de la Fresa 2010
Holas;
En el hilo correspondiente de Tranvía Portal se pueden ver un enlace y otro que nos demuestran que, exactamente en los colores actuales, no va....
Completamente de acuerdo. Lo de la 'fundición' es de vergüenza, y siempre consiguen superarse, dar una vuelta de tuerca más, a sus 'proezas' cuidando el material histórico.Ponfeblino escribió:Hola:
Es infinitamente lamentable que el único tren histórico público en circulación regular en España no solo no sea llevado por una locomotora de vapor, ni una locomotora histórica, sino una locomotora en los colores actuales!!!!!!.
Esto en cualquier país de nuestro entorno es, además de imposible, inaceptable. ( http://www.dampfspektakel.info )
País!.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
En el hilo correspondiente de Tranvía Portal se pueden ver un enlace y otro que nos demuestran que, exactamente en los colores actuales, no va....

Salu2 a to2;
- Ponfeblino
- Administrador
- Mensajes: 810
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 2:56 am
- Contactar:
Re: Tren de la Fresa 2010
Hola:
Sorpresa de última hora la de esos "colorines" que no hace sino reforzar mi argumento.
Al menos en Feve tienen mayor sentido de la elegancia y decoran las locomotoras de sus trenes turísticos en el mismo esquema que el resto del tren formando una composición homogénea.
Puse turísticos en negrita. Yo pensaba que el tren de la fresa estaba publicitado como histórico por sus propios promotores...
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Sorpresa de última hora la de esos "colorines" que no hace sino reforzar mi argumento.
Al menos en Feve tienen mayor sentido de la elegancia y decoran las locomotoras de sus trenes turísticos en el mismo esquema que el resto del tren formando una composición homogénea.
Puse turísticos en negrita. Yo pensaba que el tren de la fresa estaba publicitado como histórico por sus propios promotores...
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.