• Vehículo actualizado el: 01/01/1970 • Enviar corrección o foto
• Compartir:
Foto de Tranvía aéreo del Monte Ulía

Imagen del teleférico del Monte Ulía en una postal antigua.
Lista de fotografías
Reseña histórica
Primer transbordador aéreo por cable de España, ideado por Leonardo Torres Quevedo. Se trataba de una barquilla que se desplazaba bajo varios cables de acero dispuestos entre dos puntos fijos. Funcionó en el Monte Ulía de San Sebastián entre 1907 y 1912, año de la inauguración del funicular y parque de atracciones de Igueldo. En 1916 se inauguró un sistema similar en las cataratas del Niágara que sigue funcionando hoy día.
Características técnicas
Fecha de inauguración | 30 de septiembre de 1907 |
Longitud real del teleférico | 280 m. |
Longitud en planta del teleférico | 278 m. |
Desnivel | 28 m. |
Altitud estación inferior | x msnm. |
Altitud estación superior | x msnm. |
Número de cabinas / Capacidad | 1 / 14 personas (Algunas fuentes indican 18 personas) |
capacidad de la línea | x personas/hora |
Velocidad del cable | x m/s |
Tiempo de recorrido | 3'40 min. |
Pendiente | 10% |
Diámetro del cable | 6 cables de 19 mm. portantes y otro tractor |
Potencia de la instalación | 1,5 CV (a 1.200 rpm) |