Sección: Material motor, Búsquedas
Resultados atopados para a túa busca: "22"
• Na actualidade hai 2432 fotos co teu criterio de búsca.
• Amósanse 10 fotografías en cada páxina.
• Mostrando a páxina 81 de 244.

TAF 9512 (Aranda, 1985), 2ª
• Autor: Luis Rentero Corral • Descrición: El automotor diesel TAF 9512 en espera de ser trasladado, junto con otros vehículos de la misma serie, a la colateral estación de Chelva para ser desguazado.
Aranda de Duero Montecillo 12.09.1985 Ver fotografía

3 (Museo Madrid, 1987)
• Autor: Luis Rentero Corral • Descrición: Locomotora eléctrica número 3, de la única electrificación en corriente alterna trifásica de España, en Almería.
Madrid Delicias 04.08.1987 Ver fotografía

354-003 (Barcelona, 1987), 1ª
• Autor: Luis Rentero Corral • Descrición: Inhabitual presencia de una locomotora diésel Talgo (la 354-003) y un furgón generador de la serie DDT 9450 en la Estación de Francia.
Barcelona Término 09.06.1987 Ver fotografía

447.313 en Parets
• Autor: Francesc García • Descrición: 447.313 efectuando un servicio Vic - L' Hospitalet efectuando parada en Parets del Valles el 22/11/2011 Ver fotografía

020-183-0 (Pinto, 2013)
• Autor: Cs269 • Descrición: Dresina 020-183-0 en Pinto, 11/07/2013. Ver fotografía

L22 (Tardienta, 2003)
• Autor: Luis Rentero Corral • Descrición: Locomotora diésel L22 (matrícula del GIF), una de las 14 locomotoras de la clase 37 ex British Railways alquilada por Continental Rail a EWS para participar en la construcción de las líneas de alta velocidad. Esta en concreto es la ex 37718, trabajando en la línea de Zaragoza a Huesca.
Tardienta 08.06.2003 Ver fotografía

51 LOK 2904 (Portbou, 1988), 1ª
• Autor: Luis Rentero Corral • Descrición: COMSA. La locomotora V 200 039 (luego 220 039) fue construida por Krauss Maffei en 1956 para la alemana DB. El 1 de agosto de 1984 fue dada de baja y vendida el 22 de octubre del mismo año a la empresa de mantenimiento de vías italiana Cosfer. En 1988 fue de nuevo vendida a COMSA, que la quería destinar a los trabajos de construcción de la línea de alta velocidad de Madrid a Sevilla. Durante mucho tiempo esta locomotora estuvo apartada en esta vía de Portbou, sin bogies. Posteriormente, ya con un par de bogies de una de las antiguas locomotoras de la serie 340 de RENFE, COMSA la puso en servicio con el número 51 LOK 2904 (UIC 93 71 13-12 201-7).
Portbou 08.12.1988 Ver fotografía

51 LOK 2904 (Portbou, 1988), 2ª
• Autor: Luis Rentero Corral • Descrición: COMSA. La locomotora V 200 039 (luego 220 039) fue construida por Krauss Maffei en 1956 para la alemana DB. El 1 de agosto de 1984 fue dada de baja y vendida el 22 de octubre del mismo año a la empresa de mantenimiento de vías italiana Cosfer. En 1988 fue de nuevo vendida a COMSA, que la quería destinar a los trabajos de construcción de la línea de alta velocidad de Madrid a Sevilla. Durante mucho tiempo esta locomotora estuvo apartada en esta vía de Portbou, sin bogies. Posteriormente, ya con un par de bogies de una de las antiguas locomotoras de la serie 340 de RENFE, COMSA la puso en servicio con el número 51 LOK 2904 (UIC 93 71 13-12 201-7).
Portbou 08.12.1988 Ver fotografía

51 LOK 2904 (Portbou, 1988), 3ª
• Autor: Luis Rentero Corral • Descrición: COMSA. La locomotora V 200 039 (luego 220 039) fue construida por Krauss Maffei en 1956 para la alemana DB. El 1 de agosto de 1984 fue dada de baja y vendida el 22 de octubre del mismo año a la empresa de mantenimiento de vías italiana Cosfer. En 1988 fue de nuevo vendida a COMSA, que la quería destinar a los trabajos de construcción de la línea de alta velocidad de Madrid a Sevilla. Durante mucho tiempo esta locomotora estuvo apartada en esta vía de Portbou, sin bogies. Posteriormente, ya con un par de bogies de una de las antiguas locomotoras de la serie 340 de RENFE, COMSA la puso en servicio con el número 51 LOK 2904 (UIC 93 71 13-12 201-7).
Portbou 08.12.1988 Ver fotografía
• Subir