Sección: Funiculares, Búsquedas
Resultados atopados para a túa busca: "an"
• Na actualidade hai 75 fotos co teu criterio de búsca.
• Amósanse 10 fotografías en cada páxina.
• Mostrando a páxina 4 de 8.

Cargadero Páramo del Sil
• Autor: Daniel Pérez Lanuza • Descrición: El final del cable de las minas de Tormaleo era el doble cargadero al ferrocarril del P.V. en Páramo del Sil, del que aparece en la foto la estructura más antigua, y a la izquierda del fotógrafo la nueva. Hoy ambas son inexistentes. Ver fotografía

Plano inicio cable
• Autor: Archivo Ensidesa • Descrición: Plano con la zona de inicio del cable minero, hoy muy alterada por nuevas edificaciones, publicado en los Blogs Diario de mi muerte y Recuerdos de Llaranes Ver fotografía

Reparto de estériles
• Autor: Archivo Ensidesa • Descrición: La parte final del reparto de los estériles procedentes del transporte por el teleférico se hacía mediante cintas. Zona del Cabo Negro. Foto archivo Ensidesa, publicada por la revista Monsacro. Ver fotografía

Cruce con F.C.
• Autor: Archivo General de la Administración • Descrición: Cruce del teleférico de las minas de Tierga con el ferrocarril de Calatayud a Cidad Dosante, a la salida de Calatayud. Ver fotografía

Arco
• Autor: Ayto Sestrica • Descrición: Arco en la carretera de Fuentes de Viver a Sestrica, de protección ante desprendimientos del cable minero. Ver fotografía

Cargadero Mina Can Palomeres
• Autor: Archivo Ayto. Malgrat • Descrición: Cargadero del teleférico minero de Mina Can Palomeres, donde descargaban las tolvas del pequeño ferrocarril minero. Ver fotografía

Cruce con F.C.
• Autor: Archivo Ayto. Malgrat • Descrición: Cruce del trazado del teleférico minero con la línea ferroviaria de Barcelona a Maçanet. Ver fotografía

Mina Luceros
• Autor: Archivo Universidad Murcia • Descrición: Instalaciones del inicio del cable de Mina Luceros a Portman. Ver fotografía

Cargadero Los Canos
• Autor: Archivo Ayto. Serón • Descrición: Almacén y cargadero a Ferrocarril en Los Canos, cerca de Serón Ver fotografía

Torre en Ebro
• Autor: Revista de minerales • Descrición: Sobrevive una torreta metálica en el cauce del Ebro, aprovechada por las cigüeñas para establecer su nido. Fotografía de Manolo Matute publicada en Revista de Minerales Vol. II, no 2. Ver fotografía
• Subir