Locomotoras Talgo
Moderador: Administradores
Locomotoras Talgo
.
Última edición por 252-045 el Mié Mar 31, 2010 6:25 pm, editado 2 veces en total.
- Josua
- Administrador
- Mensajes: 94
- Registrado: Sab Dic 27, 2003 2:13 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Locomotoras TALGO
Solo queda un ejemplar de cada tipo y ninguna haciendo servicio comercial.
La 2009 esta en estos momentos en los talleres de las Matas (Madrid) se supone que siendo puesta a punto para el Museo del Ferrocarril que es, quien a instancias de la Asociación Don Pelayo de Gijón y del movimiento general de muchos aficionados, la rescato del soplete en el último momento.
Por otro lado la 3005 ha sido la única superviviente de su serie puesto que todas sus hermanas murieron en acto de servicio. Al ser maquina única y no ser del agrado de los maquinistas se retiro del servicio. Tras dos intentos fallidos de volverla a meter en el grafico con las 354 y ante las reiteradas protestas de los maquinistas, se ha retirado definitivamente del servicio. Suponemos, deseamos, esperamos y aremos todo lo que podamos para que sea al igual que la 2009 conservada para el Museo del Ferrocarril de Madrid o alguna de sus sedes.
Un saludo,
Carlos Abadias
La 2009 esta en estos momentos en los talleres de las Matas (Madrid) se supone que siendo puesta a punto para el Museo del Ferrocarril que es, quien a instancias de la Asociación Don Pelayo de Gijón y del movimiento general de muchos aficionados, la rescato del soplete en el último momento.
Por otro lado la 3005 ha sido la única superviviente de su serie puesto que todas sus hermanas murieron en acto de servicio. Al ser maquina única y no ser del agrado de los maquinistas se retiro del servicio. Tras dos intentos fallidos de volverla a meter en el grafico con las 354 y ante las reiteradas protestas de los maquinistas, se ha retirado definitivamente del servicio. Suponemos, deseamos, esperamos y aremos todo lo que podamos para que sea al igual que la 2009 conservada para el Museo del Ferrocarril de Madrid o alguna de sus sedes.
Un saludo,
Carlos Abadias
La 352-009 (ex - 2009T) se encuentra en orden de marcha frente a la factoría de Talgo Las Matas II, a instancias del Museo Nacional del Ferrocarril. Por otro lado, en la playa de vías para coches de viajeros del depósito de Fuencarral se encuentra na composición de Talgo III de seis coches, y que creo que es la que se rumoreó hace un par de años que el Museo solicitó a RENFE (sobre ésto último no hagáis mucho caso, pues ya digo que es un rumor). De las 353 (ex - 3000T), la última se retiró del servicio en junio de 2003, la 353-005 (ex - 3005T), que obtuvo en récord de velocidad en tracción diesel. Espero que sea preservada. Un saludo
- Josua
- Administrador
- Mensajes: 94
- Registrado: Sab Dic 27, 2003 2:13 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Rama Talgo III
Por desgracia la composición que viste en Fuencarral es al de refuerzo y esta en servicio comercial.
La rama que fue ofrecida al Museo fue desguazada ante la negativa de este "por no existir nadie que la quisiera" según palabras textuales de los responsables del tema por aquel entonces, que no son los mismos que ahora.
Un saludo,
Carlos Abadias
La rama que fue ofrecida al Museo fue desguazada ante la negativa de este "por no existir nadie que la quisiera" según palabras textuales de los responsables del tema por aquel entonces, que no son los mismos que ahora.
Un saludo,
Carlos Abadias
- Ponfeblino
- Administrador
- Mensajes: 810
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 2:56 am
- Contactar:
Hola:
Como tu mismo has dicho en un mensaje anterior, la Factoría de Talgo de Las Matas II pertenece a la empresa Talgo, por lo que es a esa empresa a donde tendrás que pedir permiso expreso, ya que es una propiedad privada.
El permiso de Renfe de poco vale en terrenos de Talgo.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Como tu mismo has dicho en un mensaje anterior, la Factoría de Talgo de Las Matas II pertenece a la empresa Talgo, por lo que es a esa empresa a donde tendrás que pedir permiso expreso, ya que es una propiedad privada.
El permiso de Renfe de poco vale en terrenos de Talgo.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Re: Locomotoras Talgo
Muy buenas noches a tod@s. Tras un largo "stand by" de este hilo que se iniciaba hace ahora... ¿siete años? Quisiera retomar algunos datos e informaciones que no estaría mal actualizar, a día de hoy, aportando datos que hayan ido sucediendo a lo largo del periodo (2004-2011). Quisiera tratar la única locomotora 2000-T (serie 352 de Renfe) que restó apartada, no salvaguardada, en la playa de vías de Las MatasII .
La locomotora 2009-T, "Virgen de Gracia", ¿qué aspecto global presenta actualmente? ¿ El vandalismo se ha cebado en esta locomotora monocabina, única en su serie? ¿Sigue habiendo planes para recuperar, preservar y poner en orden de marcha esta alemana de Krauss Maffei?
Ya cuando estuve en 2005 por Las Matas, la locomotora ciertamente presentaba un aspecto un tanto "desheredado". Quisiera equivocarme pero creo pensar que la 2009-T, Virgen de Gracia, no esté entre las prioridades de recuperación de material motor, visto el devenir de estos casi diez ùltimos años, tras su retirada de la circulación en mayo de 2002.
Saludos a tod@s.
Roberto Mocholí
La locomotora 2009-T, "Virgen de Gracia", ¿qué aspecto global presenta actualmente? ¿ El vandalismo se ha cebado en esta locomotora monocabina, única en su serie? ¿Sigue habiendo planes para recuperar, preservar y poner en orden de marcha esta alemana de Krauss Maffei?
Ya cuando estuve en 2005 por Las Matas, la locomotora ciertamente presentaba un aspecto un tanto "desheredado". Quisiera equivocarme pero creo pensar que la 2009-T, Virgen de Gracia, no esté entre las prioridades de recuperación de material motor, visto el devenir de estos casi diez ùltimos años, tras su retirada de la circulación en mayo de 2002.
Saludos a tod@s.
Roberto Mocholí