Hola a todos:
Fundimos en un único mensaje nuestra presentación en el foro, con una noticia que tiene que ver con el hilo que respondemos.
Somos la voz en internet de la Asociación Cultural Ferroviaria Berciana, en siglas CFB. Nuestra asociación es pequeña, de alrededor de una veintena de socios, y por tanto la actividad es escasa y puntual, no se puede pedir más. Fundamos la asociación hace seis años, en 2008, y estamos registrados en Junta de Castilla y León y Ayto. de Ponferrada. Somos en cierto modo los sucesores de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de El Bierzo que se fundó en 1994 para promover el museo del ferrocarril de Ponferrada y el tren histórico del P.V. En la CFB hemos quedado los socios más activos y más preocupados por el tren y menos por la actividad política.
El resumen de nuestras actividades se puede ver en tres formas en internet, a través de las cuales también es posible contactar con nosotros o incluso hacer nuevos socios:
- Nuestra página web:
http://www.bierzotren.com
- Nuestra página en Facebook:
http://www.facebook.com/culturalferroviariaberciana
- Nuestro blog, activo desde 2008:
http://cfb-bierzo.blogspot.com/
Sobre el evento, este tiene que ver con la PV31 y también con la feria anual de Toral en Tren, del Ayuntamiento de Toral de Los Vados. Todos los años se realiza un viaje en tren, con viajeros vestidos de época, a una localidad relativamente cercana con la cual se hermana el Ayuntamiento de Toral de Los Vados. Este año el tren viaja hasta San Miguel de Las Dueñas, y a la vuelta se realiza una parada en Ponferrada.
En Ponferrada, los visitantes están invitados a asistir al encendido de la locomotora de vapor PV31, que también se encendió en mayo de 2013. Dicho encendido ya se encuentra anunciado desde mediados de abril en el folleto de actividades lúdicas del Ayuntamiento de Ponferrada:
http://www.ponferrada.org/es/temas/serv ... %20web.pdf
El programa completo del Toral en tren de este año:
http://www.toraldelosvados.es/noticia_amp.php?id=481
Para colaborar modestamente en el encendido, que va a realizar la empresa Mecalper, varios socios de la Asociación Cultural Ferroviaria Berciana llevan trabajando desinteresadamente, con la fórmula del voluntariado, desde el mes de enero en dicha locomotora. Más de 200 horas de trabajo para realizar las pequeñas tareas de mantenimiento mecánico necesarias, así como una profunda limpieza y tratamiento de metales para cuidar el aspecto estético de la locomotora. En nuestra presencia en internet (Facebook, web) hay varias fotografías.
Con la foto que adjuntamos se puede apreciar alguna diferencia en cuanto al aspecto estético que presenta la locomotora este año respecto a su situación anterior.
