Hola, soy nuevo
Moderador: Administradores
Hola, soy nuevo
Me presento. Me llamo Bernabé Igea y soy de Barajas (Madrid)
Aunque os porezca increíble, los aviones no me gustan. En cambio, soy un aficionado al ferrocarril desde que era muy pequeño.
Intentaré aportar todas las fotos que pueda sobre material móvil.
Y hablando de material móvil, una pregunta:
¿Cómo se puede reconocer la numeración de, por ejemplo, un coche de Talgo? En algunas fotos no se llega a ver.
Bueno, me despido.
Saludos, Bernabé
Aunque os porezca increíble, los aviones no me gustan. En cambio, soy un aficionado al ferrocarril desde que era muy pequeño.
Intentaré aportar todas las fotos que pueda sobre material móvil.
Y hablando de material móvil, una pregunta:
¿Cómo se puede reconocer la numeración de, por ejemplo, un coche de Talgo? En algunas fotos no se llega a ver.
Bueno, me despido.
Saludos, Bernabé
Re: Hola, soy nuevo
Holas;
Y bienvenido, bernabe.
Y bienvenido, bernabe.
¿A qué te refieres?bernabe escribió: [....]
¿Cómo se puede reconocer la numeración de, por ejemplo, un coche de Talgo? En algunas fotos no se llega a ver.
[....]
Salu2 a to2;
- Oriol
- Mensajes: 289
- Registrado: Sab Feb 21, 2004 1:02 am
- Ubicación: Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Hola,
La numeración de un remolque Talgo la tienes explicada por la web. De todos modos, viene a ser algo así, con un ejemplo:
TB4-000001: TB (Remolque de segunda clase) 4(Generación, en este caso cuarta) - 000001(Número de orden).
TB6z-000002: TB(Remolque de segunda clase) 6(Generación, sexta en este caso) z(Remolque extremo, cabeza de composición) - 000002(Número de orden).
http://www.listadotren.es/talgo/numeracion.php
Saludos,
La numeración de un remolque Talgo la tienes explicada por la web. De todos modos, viene a ser algo así, con un ejemplo:
TB4-000001: TB (Remolque de segunda clase) 4(Generación, en este caso cuarta) - 000001(Número de orden).
TB6z-000002: TB(Remolque de segunda clase) 6(Generación, sexta en este caso) z(Remolque extremo, cabeza de composición) - 000002(Número de orden).
http://www.listadotren.es/talgo/numeracion.php
Saludos,
Oriol
Holas de nuevo;
Mmmm.... o no te explicas bien, o estoy muy espeso. O ambas
Si te refieres a distinguir remolques de misma serie que estén parados en una estación, por ejemplo, y a más distancia de la que te permite apreciar la matrícula.... lo tienes difícil.
En el III tienes furgones 'de cabeza', coches bar (con chimenea, sin puertas exteriores y con pocas ventanas) y remolques de 2ª cola, esos se distinguen bien. Luego, entre los intermedios tienes los de 1ª y los de 2ª. A la distancia, sólo te valdrá que los de 2ª tienen 4 ventanales por costado mientras que en los de 1ª la ventana más cercana a la puerta lleva un trozo negro en el que va incrustado el indicador de itinerarios. No me explico bien, pero cuando lo veas te darás cuenta fácilmente.
Para los 4/5/6 es más complejo. Tal y como te escribí, los serie 6 llevan ventanas de menor altura y puertas automáticas deslizantes. Los de 1ª y 2ª (P y T) no son distinguibles entre sí exteriormente, simplemente suelen ir en grupos a ambos lados del bar. El grupo más pequeño es el de P, obviamente. Los coches camas llevan ventanas cuadradas repartidas 'de forma rara'. Los de GC y camas T llevan 5 ventanas por costado, los T repartidas de forma regular. Los camas P llevan 6 ventanas repartidas equidistantemente. Los furgones extremos, coches cola, coches bar y restaurante (5 ventanas y sin puertas) se distinguen bien....
¿Era esto?
Mmmm.... o no te explicas bien, o estoy muy espeso. O ambas

Si te refieres a distinguir remolques de misma serie que estén parados en una estación, por ejemplo, y a más distancia de la que te permite apreciar la matrícula.... lo tienes difícil.
En el III tienes furgones 'de cabeza', coches bar (con chimenea, sin puertas exteriores y con pocas ventanas) y remolques de 2ª cola, esos se distinguen bien. Luego, entre los intermedios tienes los de 1ª y los de 2ª. A la distancia, sólo te valdrá que los de 2ª tienen 4 ventanales por costado mientras que en los de 1ª la ventana más cercana a la puerta lleva un trozo negro en el que va incrustado el indicador de itinerarios. No me explico bien, pero cuando lo veas te darás cuenta fácilmente.
Para los 4/5/6 es más complejo. Tal y como te escribí, los serie 6 llevan ventanas de menor altura y puertas automáticas deslizantes. Los de 1ª y 2ª (P y T) no son distinguibles entre sí exteriormente, simplemente suelen ir en grupos a ambos lados del bar. El grupo más pequeño es el de P, obviamente. Los coches camas llevan ventanas cuadradas repartidas 'de forma rara'. Los de GC y camas T llevan 5 ventanas por costado, los T repartidas de forma regular. Los camas P llevan 6 ventanas repartidas equidistantemente. Los furgones extremos, coches cola, coches bar y restaurante (5 ventanas y sin puertas) se distinguen bien....
¿Era esto?
Salu2 a to2;
- Ponfeblino
- Administrador
- Mensajes: 810
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 2:56 am
- Contactar:
Hola:
Alguna vez he tenido la paciencia de hacer fotos a todos los remolques de una rama, que son las fotos que luego he subido yo "por el atajo"
y aunque en las fotos del listado no se aprecie, simplemente el tamaño mucho más grande de la foto original permite ver la numeración de cada remolque.
Un truco es hacer la foto desde el lado de la matrícula, para que ésta quede más cerca, y otro puede ser el apuntar la numeración de los vehículos de cada rama para luego hacer corresponder las fotos con su remolque.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Alguna vez he tenido la paciencia de hacer fotos a todos los remolques de una rama, que son las fotos que luego he subido yo "por el atajo"

Un truco es hacer la foto desde el lado de la matrícula, para que ésta quede más cerca, y otro puede ser el apuntar la numeración de los vehículos de cada rama para luego hacer corresponder las fotos con su remolque.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.