• Actualizado en: 24/01/2021 • Atrás • Enviar corrección ou foto
• Compartir:
Ligazón
Ligazón á táboa do vehículo desta serie: Material motor > Renfe - Fuera de servicio > Renfe 273
Últimas imaxes desta serie
Resumo histórico
Constituye el prototipo 7301 una de las tres series de locomotoras españolas mal llamadas cocodrilos, pues esta denominación sólo se puede aplicar, en plan estricto, a aquellas locomotoras que con las características de las españolas en cuanto a morros con desplazamiento radial, también tengan distribución mediante bielas entre ejes motores. Efectivamente, como se ha citado la serie 273 (En clave UIC) sólo contó con un ejemplar, construido en 1928 como prototipo para una serie que finalmente no prosperó. Fue apodada la leona, en parte debido a que en su circulación normal, su alto consumo respecto a la potencia de las subestaciones, se hacía notar en el resto de trenes del entorno. Inicialmente contó con unos colores blanco en su parte superior y azul marino en la inferior, para prontamente contar con el verde unificado del material eléctrico de su época, junto con el inseparable filete amarillo longitudinal. En lo técnico es necesario destacar que cada eje motor contaba con dos motores de tracción unidos al bastidor del bogie acoplados al eje mediante una transmisión elástica universal tipo Winterthur. La dificultad de intervención en las averías de estos elementos, junto con la deficiente producción del compresor (Accionado directamente por la tensión de línea y sufriendo sus altibajos de voltaje) fueron algunos de los inconvenientes que decidieron no continuar la construcción de locomotoras similares a ésta. La vida de la locomotora, entre pruebas y servicios comerciales, transcurrió entre Irún en el año de su fabricación, 1931, hasta 1940 que comenzó sus servicios en Madrid. De 1958 a 1983 volvió a las electrificaciones de 1500 voltios de la zona de Irún, hasta que con el cambio de tensión a 3000 voltios, se retiró del servicio siendo asignada a la colección del Museo del Ferrocarril de Madrid Delicias.
Características técnicas
Constructor |
SECN / Metrowick |
Unidades construidas |
1 |
Año de construcción |
1931 |
Rodaje |
2'coo'coo'2' |
Diámetro de ruedas nuevas |
1.560 mm. (850 mm. ruedas portadoras) |
Ancho de vía |
1.674 mm. |
Anchura de la caja |
3.150 mm. |
Altura del techo sobre el carril |
4.300 mm. |
Longitud entre topes |
25.000 mm. |
Tensión de alimentación |
1.500 V. c.c. |
Potencia nominal |
3.120 Kw (3.768 Kw en régimen unihorario) |
Esfuerzo de tracción |
13.800 Kg. |
Velocidad máxima |
110 Km/h. |
Número de motores de tracción |
12 |
Potencia por motor |
260 kW |
Peso en orden de marcha |
151,6 t. |
Peso por eje |
16,5 t. (ejes motores) |
Peso por metro lineal |
6,06 t. |
Freno eléctrico |
Recuperación |
Freno neumático |
Vacío |
Mando múltiple |
No |
Calefacción al tren |
No |
Relación de engranajes |
1:4,484 |
Esquemas técnicos

Autor: Parque Motor Renfe, Archivo AFB