• Updated on: 05/05/2022 • Go back • Send correction or photo
• Share:
Link
Link to the vehicle table of this series: Material motor > Renfe - Fuera de servicio > Renfe 1 a 7
Last pictures of this series
Historical Review
La difícil línea ferroviaria que culmina su recorrido en Almería contó con una singular electrificación en su tramo más duro, formada por un sistema de corriente alterna trifásica, a 6000 voltios y 25 hertzios, que comprendía un doble hilo de contacto y por tanto dos pantógrafos en el material motor. Tal necesidad de electrificación la tienen los tráficos de las minas de Hierro de El Marquesado, que provocaba un tráfico en ruta descendente de trenes cargados, y un ascenso de los mismos vacíos. La tecnología eléctrica de la época de esta electrificación permitía una mejor gestión de la recuperación de la energía de los trenes descendientes frenando que aprovechaban los ascendentes vacíos. Los dos últimos tractores montaban freno de vacío para el tren, a diferencia de los cinco primeros. Las locomotoras 1 a 7, pequeños tractores de caja de madera de dos ejes cada uno, forman parte de dos lotes de 5 y 2 locomotoras, entregados en los años 1907 a 10 las primeras y 1924 las últimas. Siempre funcionaron en parejas y prestaron servicio hasta la década de los 60. Uno de los tractores, el número 3, se conserva en el Museo del Ferrocarril de Madrid Delicias.
Technical data
Constructor |
Brown Boveri |
Unidades construidas |
7 |
Año de construcción |
1907 / 1924 |
Rodaje |
Bo |
Diámetro de ruedas nuevas |
1.200 mm. |
Ancho de vía |
1.674 mm. |
Anchura de la caja |
--- mm. |
Altura del techo sobre el carril |
3.600 mm. (Sin troles) |
Longitud entre topes |
7.700 mm. |
Tensión de alimentación |
6.000 V. c.a. 25 Hz trifásica |
Potencia nominal |
320 Kw. (360 kW en régimen unihorario) |
Esfuerzo de tracción |
3.348 Kg. |
Velocidad máxima |
25 Km/h. |
Número de motores de tracción |
2 |
Potencia por motor |
160 CV marcha normal, 440 en marcha forzada. |
Relación de engranajes |
1/4,5 |
Peso en orden de marcha |
26 t. |
Peso por eje |
13 t. por eje motor |
Peso por metro lineal |
3,38 t. |
Freno eléctrico |
Recuperación |
Freno neumático |
Vacío para el tren y neumático para locomotora |
Mando múltiple |
Trabajaban de dos en dos locomotoras |
Calefacción al tren |
No |
Technical diagrams

Author: Parque Motor Renfe, Archivo AFB