• Actualizado en: 01/02/2025 • Atrás • Enviar corrección ou foto
• Compartir:
Ligazón
Ligazón á táboa do vehículo desta serie: Material motor > Renfe - Fuera de servicio > Renfe 307
Últimas imaxes desta serie
Resumo histórico
Mediante la participación financier de Eurofima, se contrató la construcción de 10 locomotoras diesel-eléctricas mixtas para trenes de línea y maniobras similares al extendido modelo 040 DE que la firma Brissoneau et Lotz había fabricado principalmente para los ferrocarriles franceses y posteriormente para la exportación. Las locomotoras permanecieron numeradas en la red de Renfe como la serie 10.700, posteriormente serie 307 en nomenclatura UIC, y en un inicio estuvieron alquiladas en una especie de leasing que años después se materializó en la total compra de las mismas. La fabricación se realizó con la participación de las factorías españolas de MTM (Las cinco primeras) y Babcock and Wilcox (Las cinco últimas). Pese a su diseño como locomotora mixta fue destinada principalmente a maniobras. Así, inicialmente se las destinó a Ourense y Almería, aunque realizaron el grueso de los servicios de su vida activa en Valencia. Desde 1988 se fueron trasladando varias de las locomotoras para prestar servicios en los ramales asturianos, en donde acabaron sus días ocho de las diez locomotoras. De julio de 1987 a diciembre de 1989, la 10709 estuvo alquilada a Cementos Olazagutia de Alsasua. Aunque hubo un fallido intento de aprovechar algunas de las locomotoras para el ejército de tierra español en 1994, con idea de usarlas en maniobras en San Gregorio de Zaragoza, lamentablemente, no se ha conservado ningún ejemplar de esta serie, apodada como eurofimas o valencianas.
Características técnicas
Locomotoras diésel-eléctricas sobre bogies de dos ejes, ambos motores. Sobre el bastidor, una cabina situada sobre uno de los bogies con acceso mediante los pasillos laterales de la locomotora, que hacia un testero monta una capota corta y hacia el otro una muy larga que acoge el motor diésel. Este motor es similar a los de las series 10.300 y 10.500, Sulzer sobrealimentado. Inicialmente estuvieron decoradas en un color verde pardo para pasar posteriormente al unificado de las locomotoras diésel de Renfe, verde con franja amarilla. Bastidor y bogies se decoraron en negro y los faldones de los testeros con franjas negras y amarillas.
Características técnicas
Constructor |
Brisonneau et Lotz, MTM, B&W |
Modelo |
040DE |
Unidades construidas |
10 |
Año de construcción |
1959 a 1963 |
Rodaje |
Bo'Bo' |
Núm. de motores diesel |
1 |
Tipo de motor |
Sulzer 6LDA-22-E (4 tiempos) |
Núm. de cilindros |
6 en línea |
Diámetro y carrera |
220 x 290 mm. |
Transmisión |
Eléctrica B-880-38 |
Diámetro de ruedas nuevas |
1.100 mm. |
Ancho de vía |
1.668 mm. |
Ancho de caja |
2.800 mm. |
Ancho máximo |
3.200 mm. (Con barandillas) |
Altura sobre carril |
3.980 mm. |
Longitud entre topes |
14.680 mm. |
Longitud de bastidor |
13.500 |
Distancia entre pivotes |
7.500 mm. |
Empate entre ejes |
2.600 mm. |
Potencia nominal |
725 CV (533 kW) a 950 r.p.m. (550 CV/400 kW según M.G. Eruste) |
Esfuerzo de tracción |
18.500 Kg (181,42 kN) |
Velocidad máxima |
80 Km/h. |
Núm. de motores eléctricos de tracción |
4 |
Tipo de motor eléctrico |
BL453-29G |
Potencia por motor eléctrico |
x CV |
Peso en orden de marcha |
66 t. |
Peso por eje |
16,5 t. |
Peso por metro lineal |
4,5 t. |
Freno dinámico |
No |
Freno neumático |
Aire para locomotora, vacío para el tren |
Mando múltiple |
2 locomotoras |
Calefacción al tren |
No |
Relación de engranajes |
69/16 |
Capacidad de combustible |
2.500 l. |
Sistemas de seguridad |
ASFA |