• Actualitzat el: 04/01/2025 • Enrere • Enviar correcció o foto
• Compartir:
Enlllaç
Enllaç a la taula de vehicles d'aquesta sèrie Material motor > Renfe - Fuera de servicio > Renfe 434
Últimes fotografies d'aquesta sèrie
Ressenya històrica
Renfe adquirió entre 1960 y 1966 varias unidades eléctricas para circular en la peculiar línea de Bilbao a Portugalete y Triano, de tensión 1.500 voltios en corriente continua, andenes altos y un muy heterogéneo parque móvil dedicado principalmente a los servicios de cercanías. Se construyó un inicial lote de 6 vehículos compuestos por un coche motor y un remolque con cabina, WM-WRc numerados 401 a 406 y otros 7 remolques con cabina numerados WRc-407 a 413 preparados para acoplar a las unidades de la serie 500. El concurso de adquisición fue presentado en 1956 y los trenes comenzaron a circular en 1960, fabricados por SECN y Westinghouse. Seis años más tarde se amplió la serie con la construcción de 5 unidades WM-WRc y 17 remolques intermedios (WR-401 a 417), que sirvieron para ampliar a 3 vehículos todas las composiciones, y destinar seis de estos remolques a la serie 500. Estos trenes estaban destinados a un tráfico concreto y especializado de cercanías metropolitanas, y además adaptadas a las peculiaridades de la línea BPT de andenes altos. Para ello, disponían de cuatro puertas de doble hoja por costado en cada uno de sus vehículos. Su decoración era blanca-plateada con un filete verde, recibiendo el apodo de blancanieves o sardinillas. Aunque varios remolques fueron dados de baja entre 1981 y 1982, varios de los vehículos aguantaron hasta el cambio de tensión de la línea de 1,5 a 3 kV en corriente continua ocurrido en 1991. Desde ese momento, la mayor parte de unidades se trasladaron al apartado en Ollargan y Miranda de Ebro, siendo desguazadas posteriormente en Aranda de Duero. Un coche motor, el 505, se conserva en el Museo Vasco del Ferrocarril.
Característiques tècniques
Constructor |
Sociedad Española de Construcción Naval |
Unidades construidas |
11 motores, 11 remolques cabina, 17 remolques intermedios. |
Año de construcción |
1960 (6 M-Rc) / 1967 (5 M-Rc y 17 Ri) |
Composición |
M-R-Rc |
Tipo de bogie |
Bimotor |
Diámetro de ruedas nuevas (Motor) |
996 mm. |
Diámetro de ruedas nuevas (Remolques) |
996 mm. |
Ancho de vía |
1.668 mm. |
Anchura de la caja |
2.990 mm. |
Altura del techo sobre el carril |
3.677 mm. |
Longitud entre topes (Motor / Ri / Rc) |
22.410 / 21.790 / 22.410 mm. |
Longitud entre topes (Unidad M-Ri-Rc) |
66.790 mm. |
Tensión de alimentación |
1.500 V cc. |
Potencia nominal |
816 CV (600 Kw) |
Velocidad máxima |
70 Km/h. |
Número de motores de tracción |
4 |
Tipo de motor |
TCW 4340 |
Potencia continua por motor |
204 CV (150 Kw) |
Esfuerzo de tracción continuo |
2.500 Kg. |
Relación de engranajes |
3,21 |
Peso en orden de marcha (Motor / Ri / Rc) |
52 / 46 / 40 t. |
Peso en orden de marcha (Unidad) |
138 t. |
Peso por eje (Motor / Ri / Rc) |
13 / 11,5 / 10 t. |
Freno dinámico |
Reostático |
Freno neumático |
Aire comprimido |
Mando múltiple |
No |
Tipo de enganche |
Gancho y husillo |
Plazas sentadas/de pie en coche motor |
54/250 |
Plazas sentadas/de pie en coches remolque |
36 de 1ª clase y 20 de 2ª/250 (intermedio) y 52/250 (Remolque cabina) |
Plazas sentadas/de pie totales por unidad de 3 coches |
162/750 |