• Actualizado en: 26/04/2020 • Atrás • Enviar corrección ou foto
• Compartir:
Ligazón
Ligazón á táboa do vehículo desta serie: Tranvías > Tranvía de Zaragoza > Zaragoza 3000
Últimas imaxes desta serie
Resumo histórico
Zaragoza fue la última ciudad en la que funcionó una red tranviaria de trayectoria histórica, a excepción de los residuales tranvías turísticos de Soller y Blau, en España. Tras la senda iniciada por Valencia en 1994 para la reintroducción de este tipo de medio de transporte urbano, pero con características para una explotación moderna, Zaragoza se sumó a la iniciativa promoviendo una primera línea de recorrido Norte-Sur (Valdespartera Parque Goya) que se inauguro el 19 de abril de 2011 con los 12 primeros vehículos. Estos corresponden al modelo URBOS 3 de CAF, con capacidad para circular sin catenaria durante un trayecto determinado, que en Zaragoza corresponde al centro de la ciudad, entre las paradas de Gran Vía y La Chimenea. Al ampliar esta primera línea al recorrido inicialmente planteado, se llegó a la cantidad de 21 tranvías, construidos todos ellos entre 2010 y 2012. Esta red montó el ancho de vía internacional, con curvas de radio mínimo de 30 metros. Los URBOS 3 disponen del 100% de piso bajo y ultracondensadores para poder circular en los tramos sin catenaria, efectuando rápidas recargas en las paradas comerciales. Su cadena de tracción monta IGBT, motores trifásicos asíncronos y durante el frenado eléctrico permiten la recuperación a catenaria. Además, monta freno hidráulico en todos los bogies (En la versión de 5 módulos hay 3 bogies, de los cuales son motrices los extremos) y patines electromagnéticos.
Características técnicas
Constructor |
CAF (Modelo URBOS 3) |
Unidades construidas |
21 |
Año de construcción |
2010-2012 |
Composición |
5 módulos sobre - bogies |
Ancho de vía |
1.435 mm. |
Anchura de la caja |
2.650 mm. |
Altura del techo sobre el carril |
3.600 mm. |
Longitud |
32 m. |
Diámetro de ruedas |
590/510 mm. |
Peso |
45,45 t. |
Peso por eje |
7,575 t. |
Potencia nominal |
560 Kw |
Potencia por motor |
8 de 70 Kw |
Tensión de alimentación |
750 V. cc |
Velocidad máxima |
70 Km/h. |
Aceleración máxima |
1,2 m/s2 |
Deceleración del freno de servicio |
1,2 m/s2 |
Deceleración del freno de emergencia |
2,8 m/s2 |
Freno eléctrico |
Reostático y recuperación |
Freno neumático |
Aire comprimido |
Mando múltiple |
2 tranvías |
Radio mínimo de curva |
20 m. |
Capacidad máxima |
290 personas totales, 54 sentadas y 236 de pie |
Puertas (paso libre) |
4 dobles (1.300 mm.) y 2 simples (800 mm.) por costado |