• Actualizado el: 31/12/2023 • Atrás • Enviar corrección o foto
• Compartir:
Enlace
Enlace a la tabla de vehículos de esta serie Tranvías > Tranvías de Andalucía > T. Málaga Urbos III
Últimas fotografías de esta serie
No hay fotografías para este vehículo. ¡Puedes subir tú la primera!
Añadir nuevas fotos
Reseña histórica
Como la mayor parte de las nuevas redes de tranvías puestas en servicio en la comunidad andaluza en el siglo actual, la nueva red de tranvías de Málaga se ha construido con ancho de vía internacional, electrificada a 750 voltios corriente continua y doble vía. Por ella circulan tranvías del modelo URBOS 3 de CAF, 14 unidades fabricadas en CAF Santana de Linares. Parte de esta red circula en trazado subterráneo y por tanto podríamos considerarla un metro, pero sus vehículos son claramente tranviarios. La red se inauguró de forma oficial el 30 de julio de 2014, con 12 kilómetros y 17 estaciones. La red contempla la construcción de dos líneas aún no completas. Los URBOS 3 disponen del 100% de piso bajo y ultracondensadores para poder circular en los tramos sin catenaria, efectuando rápidas recargas en las paradas comerciales. Su cadena de tracción monta IGBT, motores trifásicos asíncronos y durante el frenado eléctrico permiten la recuperación a catenaria. Además, monta freno hidráulico en todos los bogies (En la versión de 5 módulos hay 3 bogies, de los cuales son motrices los extremos) y patines electromagnéticos.
Características técnicas
Constructor |
CAF (Modelo URBOS 3) |
Unidades construidas |
14 |
Año de construcción |
2011 a 2013 |
Composición |
5 módulos sobre - bogies |
Ancho de vía |
1.435 mm. |
Anchura de la caja |
2.650 mm. |
Altura del techo sobre el carril |
3.600 mm. |
Longitud |
32.366 m. |
Diámetro de ruedas |
590/510 mm. |
Peso |
45,45 t. |
Peso por eje |
7,575 t. |
Potencia nominal |
560 Kw |
Potencia por motor |
8 de 70 Kw |
Tensión de alimentación |
750 V. cc |
Velocidad máxima |
70 Km/h. |
Aceleración máxima |
1,2 m/s2 |
Deceleración del freno de servicio |
1,2 m/s2 |
Deceleración del freno de emergencia |
2,8 m/s2 |
Freno eléctrico |
Reostático y recuperación |
Freno neumático |
Aire comprimido |
Mando múltiple |
2 tranvías |
Radio mínimo de curva |
20 m. |
Capacidad máxima |
290 personas totales, 54 sentadas y 236 de pie |
Puertas (paso libre) |
4 dobles (1.300 mm.) y 2 simples (800 mm.) por costado |