• Actualizado el: 11/05/2020 • Atrás • Enviar corrección o foto
• Compartir:
Enlace
Enlace a la tabla de vehículos de esta serie Coches de viajeros > MZA > MZA CW-70 a 129
Últimas fotografías de esta serie
No hay fotografías para este vehículo. ¡Puedes subir tú la primera!
Añadir nuevas fotos
Reseña histórica
Serie de coches de bogies con bastidor metálico y caja de madera, de tercera clase, pasillo central en un único departamento construida para atender el incremento de demanda de los servicios de cercanías en la red catalana de la compañía, coincidente con las líneas de la antigua TBF. Fueron fabricados por Material para Ferrocarriles y Construcciones S.A. entre 1914 y 1920. Los treinta primeros montaron alumbrado por gas (Y por ello disponían de linternón en el techo), siendo sustituido por el eléctrico que acabó montando la totalidad de la serie. Llegaron a prestar servicio en Renfe, que los destinó a sus mismas líneas de origen, siendo sustituidos y dados de baja a la llegada de las series de unidades eléctricas Suizas 600, 700, 800 en los años setenta. Su matrícula inicial, CW-70 a 129, cambió en Renfe a CC-2300 a CC-2359.
Características técnicas
Unidades construidas | 59 |
Constructor | Material para FFCC y Const. |
Año de construcción | 1916 |
Rodaje | 2'2' |
Ancho de vía | 1.668 mm. |
Anchura de la caja | 3.100 mm. |
Altura del techo sobre el carril | 4.160 mm. |
Longitud entre topes | 18.700 mm. |
Longitud de la caja | 17.400 mm. |
Peso (Tara/Carga) | 32,88 / - t. |
Peso por eje | 8,22 t. |
Peso por metro lineal | 1,76 t. |
Freno | Vacío |
Plazas sentadas | 92 |
Velocidad máxima | - Km/h. |
Calefacción | Vapor Heintz |
Alumbrado | Eléctrico (70 a 99 inicialmente gas) |
Tipo de bogie | - |
Esquemas técnicos

Autor: Archivo FFE / Vía Libre

Autor: Archivo FFE / Vía Libre