• Actualitzat el: 12/04/2022 • Enrere • Enviar correcció o foto
• Compartir:
Enlllaç
Enllaç a la taula de vehicles d'aquesta sèrie Coches de viajeros > Central de Aragón > CA AAC-241 a 243
Últimes fotografies d'aquesta sèrie
No hi ha fotografies per a aquest vehicle. Pots pujar tu la primera!
Afegir noves fotos
Ressenya històrica
Central de Aragón explotaba la línea entre Valencia y Calatayud, y de Caminreal a Zaragoza, de forma independiente a pesar de formar parte en su accionariado, en proporcion relevante, la Compañía de Norte. La unión con la capital maña fue motivo de la renovación del parque de coches de viajeros de la compañía, para lo cual se encargaron, entre otros, tres coches mixtos de primera y tercera clases, de bogies, con bastidor metálico y caja de madera, construidos por Carde y Escoriaza. De los cuatro departamentos de primera clase, uno de ellos era medio departamento, contando solo con 3 asientos. Disponía de dos aseos en los extremos. Los tres coches pasaron a Renfe, que reclasificó su interior dejando los departamentos de primera como de butacas, y los de tercera como de segunda clase. Puesto que circularon hasta los años ochenta, llegaron a recibir matrícula UIC, y del original AAC-214 a 243 del Central de Aragón, en Renfe portaron varias matrículas: Inicialmente AABC-1031 a 1033 (19 1ª/8 2ª/40 3ª plazas), luego AAC-1037 a 1039 (27 1ª/40 3ª) y desde 1949 AAXB-1037 a 1039 (21 1ª y 32 2ª).
Característiques tècniques
Unidades construidas | 3 |
Constructor | Carde y Escoriaza |
Año de construcción | 1934 |
Rodaje | 2'2' |
Ancho de vía | 1.668 mm. |
Anchura de la caja | 3.100 mm. |
Altura del techo sobre el carril | 4.030 mm. |
Longitud entre topes | 21.130 mm. |
Longitud de la caja | 19.830 mm. |
Peso (Tara/Carga) | 42,5 / - t. |
Peso por eje | 10,625 t. |
Peso por metro lineal | 2 t. |
Freno | Vacío |
Plazas sentadas | 21 en primera, 32 en segunda, en 4 departamentos para cada clase |
Velocidad máxima | - Km/h. |
Calefacción | Vapor Westhinghouse |
Alumbrado | Eléctrico |
Tipo de bogie | Pennsylvania |
Esquemes tècnics

Autor: Archivo FFE / Vía Libre