• Actualizado el: 26/05/2020 • Atrás • Enviar corrección o foto
• Compartir:
Enlace
Enlace a la tabla de vehículos de esta serie Coches de viajeros > Renfe - Fuera de servicio > DG9-9.450
Últimas fotografías de esta serie
Reseña histórica
Renfe encarga a principios de los años ochenta una serie de furgones con grupo electrógeno para complementar las grandes compras de series de coches de viajeros de las familias 9.000 y 10.000. Se trata de 20 vehículos que son capaces de suministrar corriente eléctrica a 3.000 voltios en corriente continua para alimentar trenes, preferentemente a los que circulan por líneas no electrificadas. De esta manera se evita limitar la potencia a aquellas locomotoras que poseen manga de calefacción, y permite que estos trenes puedan ser arrastrados por las locomotoras diésel que no poseen esta capacidad. En su interior, además de los dos grupos electrógenos diésel, aparece un departamento para el jefe de tren, un aseo, dos departamentos de carga con acceso desde el exterior mediante grandes portones de 2,5 metros de anchura, una fresquera, zona portaequipajes y dos perreras. Disponen de un sistema de detección y alarma de incendios en la zona de los grupos electrógenos. La decoración inicial de estos furgones se alejaba de la normalizada de origen en el resto de los coches 9.000, formada por dos tonos de grus y una franja roja. Con la creación de la Unidad de Negocio de Largo Recorrido en Renfe, estos furgones fueron cambiando su color al blanco y azul, esta vez si normalizando el del resto de coches que acompañaban. Cuatro de ellos sirvieron en algún momento en el tren Al-Ándalus, y de hecho también tomaron sus colores en tonos marrones. Dos montaron además un pantógrafo destinado para uso estático a tren parado sin locomotora. Gran parte de la serie fue vendida a Irán, junto con un lote más amplio de coches de diversas series, y además del que circula con el Al-Ándalus, la AAFM de Madrid conserva otro.
Características técnicas
Unidades construidas | 20 |
Constructor | Babcock & Wilcox |
Año de construcción | 1983 |
Rodaje | 2'2' |
Ancho de vía | 1668 mm. |
Anchura de la caja | 2.950 mm. |
Altura del techo sobre el carril | 4.090 mm. |
Longitud entre topes | 26.620 mm. |
Longitud de la caja | 26.320 mm. |
Peso (Tara/Carga) | 52 / 8 t. |
Peso por eje | 15 t. |
Peso por metro lineal | 2,25 t. |
Freno | Aire comprimido (Disco + zapata) |
Plazas sentadas | En departamento para jefe de tren |
Velocidad máxima | 160 Km/h. |
Calefacción | No |
Alumbrado | Eléctrico |
Tipo de bogie | GC2- |
Grupos electrógenos | 2, Deutz/GEE BF 12L 413F 376 cv(277 kW), 1.800 rpm., de 225 kVA |
Capacidad agua/gasóil | - / - l. |
Esquemas técnicos

Autor: Archivo FFE/Renfe

Autor: Archivo FFE/Renfe