Caract. técnicas - Material motor - Talgo - Travca

Últimas imaxes desta serie


  • DH-300 S-005 (Santurce, 2024)

  • Logo TPH2 (Travca)

  • Travca (Las Matas)

  • Travca (Las Matas)

  • Travca (Las Matas)

Foto Podes ver máis fotos na Galería

Resumo histórico

Talgo construyó una locomotora prototipo para probar varios componentes de cara a la construcción de la serie 130 y 730. Entre otros conceptos, el cambio de ancho sistema Talgo en ejes motrices que luego llevaron las cabezas de los trenes Alvia de las dos series citadas, que encuadran los remolques de la serie 7 que ya llevaban más años circulando a una velocidad máxima de 220 Km/h (Limitada por la homologación al ancho de vía ibérico). Aunque la Travca tiene una velocidad máxima de 260 Km/h, los 130 y 730 pueden circular a solo 10 Km/h menos: 250 Km/h. También se probaron con esta locomotora la cadena de tracción y motorización, mediante las empresas Team y Voith. Se trata por tanto de una locomotora bitensión y capaz de circular en los anchos de vía ibérico e internacional. Las pruebas de homologación se realizaron en varias líneas ferroviarias españolas, siempre acompañada de la rama Talgo Pendular experimental, circulando en color plateado. Originalmente el prototipo se numeró como L-9202-01, o con el acrónimo "TRAVCA". EN su versión de decoración original, en plata y rojo, llevó el nombre Virgen del Buen Camino, como ha sido tradición durante muchos años en las locomotoras de la empresa. Originalmente portaba como matrícula UIC: 95.71.0.130.901-2. Tras varios años apartada, tanto la locomotora como su rama experimental de remolques fueron recuperados para el nuevo proyecto de tren de hidrógeno de Talgo, el TPH2, portando un nuevo esquema de color basado en tonos azules, y comenzando las pruebas del proyecto en 2023. Con este proyecto, su nueva matrícula UIC es 95 71 0 130 001-1.

Características técnicas

 Unidades construidas 1
 Constructor Talgo - Ingeteam
 Año de construcción -
 Rodaje Bo`Bo`
 Diámetro de ruedas nuevas 1.010 mm.
 Ancho de vía 1668/1435 mm.
 Anchura de la caja 2.960 mm.
 Altura del techo sobre el carril / Con pantógrafo plegado 4.030 / 4.304 mm.
 Longitud entre topes 19.400 mm.
 Distancia entre pivotes 11.000 mm.
 Empate entre ejes 2.800 mm.
 Tensión de alimentación 3 kV c.c. / 25 kV 50 Hz c.a.
 Potencia nominal continua/unihoraria en llanta 3.200 / 3.600 kW
 Esfuerzo de tracción máximo 160 KN (a 72 km/h)
 Velocidad máxima 260-B Km/h.
 Tipo de motor Trifásico asíncrono (1 por eje)
 Potencia por motor 850 kW
 Relación de engranajes -
 Peso en orden de marcha 72 t.
 Peso por eje 18 t.
 Peso por metro lineal 3,71 t.
 Freno eléctrico Reostático y regenerativo
 Freno neumático Aire comprimido
 Freno de estacionamiento 42 t.
 Mando múltiple -
 Calefacción al tren Si
 Sistemas de seguridad Asfa digital / LZB / Preinstalación ERTMS/Ebicab
 Sistemas de comunicación GSM-R y Tren Tierra

 • SubirAtrás • Táboa feita en 0.002 s.