• Actualizado en: 10/12/2023 • Atrás • Enviar corrección ou foto
• Compartir:
Ligazón
Ligazón á táboa do vehículo desta serie: Mercancías > Renfe - Series antiguas > Renfe M-350.600
Últimas imaxes desta serie
Non hai imaxes para este vehículo. Podes cargar ti a primeira!
Engadir novas fotos
Resumo histórico
Serie de 2.857 vagones construidos, tipo plataforma, de dos ejes, con bastidor de dimensiones normalizadas a los vagones 300.000. Se construyeron entre 1955 y 1962 por varios fabricantes y varios lotes (Ver tabla), numerándose en el rango M-350.602 a 353.458. Al recibir numeración UIC, se numeraron como Kmm 26 71 315 0000-x / Kmms 26 71 345 0000-x con la nomenclatura UIC 4ª, y posteriormente, con numeración UIC 5ª como Kkkmm 41 71 325-2000-x / Kkkmms 41 71 345-2000-x, según se les iba aumentando la velocidad máxima de 80 a 100 Km/h con la sustitución de las cajas de grasa Isothermos por otras de rodamientos de rodillos. Según el montaje de freno de estacionamiento o husillo, además del de vacío que montaban todos los de la serie, sus epígrafes de freno fueron fhv, fve ó fv. Aquellos que han sobrevivido, fueron dotados de freno de aire comprimido, eliminando el vacío. Inicialmente fueron todos decorados en gris con rodadura negra, cambiada con el tiempo al marrón óxido común al parque de vagones de mercancías, contando todos con piso de madera, laterales y bastidor metálicos, y algunos con una garita de freno que les fue retirada con el tiempo. Cargaron multitud de mercancía distinta, pero además sufrieron algunas transformaciones en su vida activa, como varios de ellos que fueron adaptados al transporte de contenedores, cambiando su matrícula M por MC (1985, Ifasa y Tafesa). Otros 200 fueron adaptados al transporte de alambrón en 1986, renumerados MC-360.001 a 360.200, otros 105 para trenes carrileros (Mfv-35x.xxx-SV con UIC Us. 30 71 952-15xx-x), ADIF (en verde), EMFESA y empresas de contratas de vía.
Características técnicas
Unidades construidas | 2857 |
Constructor | A.N.F., CAF, MMyC, HRM, Vers, Amurrio, Macosa, SECN, Erandio, C.A.T. |
Código de reparto Renfe | M-2 |
Clasificación UIC (Versión) | Kmm, Kmms en UIC 4ª / Kkkmm y Kkkmms en UIC 5ª |
Matrícula UIC | 26 71 315-0000-x a 2415-x y 26 71 345-0000-x a 3097-x en UIC 4ª / 41 71 325-2000-x a 4279-x y 41 71 345-2000-x a 2351-x en UIC-5ª |
Matrícula Renfe | Mfhv, Mfve y Mfv |
Años de construcción | 1955 a 1962 |
Rodaje | 2 |
Construcción | Bastidor, caja y bordes metálicos, piso de madera |
Ancho de vía | 1674 mm. |
Anchura de la caja | 2.970 mm. |
Altura del piso / bordes / topes sobre el carril | 1.255 / 1.820 / 1.080 mm. |
Longitud entre topes | 9.950 mm. |
Longitud de la caja | 8.750 mm. |
Distancia entre ejes | 6.000 mm. |
Superficie de carga | 24,52 (22,55 con balconcillo) m2 |
Diámetro de ruedas nuevas | 1.006 mm. |
Peso (Tara/Carga/Total) | 11 (11,5 con balconcillo) / 20 / 31 (31,5 con balconcillo) t. |
Peso por eje | 15,5 (15,75 con balconcillo) t. |
Peso por metro lineal | 3,12 t. |
Peso freno (vacío/cargado) | 11/17 t. (19 t. husillo y estacionamiento) |
Freno (Clasificación) | Vacío, algunos además estacionamiento o husillo ( fv, fve, fhv ) |
Suspensión / Cajas de grasa | Ballestas / Cajas de grasa o rodillos |
Tipo de carga | Múltiple |
Velocidad máxima | 70/80/80 con caja de grasa, 100 con rodamientos, Km/h. |
Tipo de tope | Cuadrado |
Paso de calefacción de vapor | No |
Esquemas técnicos

Autor: Álbum Renfe 1972

Autor: Álbum Renfe 1972