• Actualitzat el: 09/02/2025 • Enrere • Enviar correcció o foto
• Compartir:
Enlllaç
Enllaç a la taula de vehicles d'aquesta sèrie Material motor > ADIF > Grúas GM-500
Últimes fotografies d'aquesta sèrie
Ressenya històrica
Complemento a las grúas autopropulsadas telescópicas de gran potencia de la serie GM-1000, de la que se adquirieron 9 ejemplares, son estas otras 20 grúas de menor tamaño pero del mismo fabricante, adquiridas a principios de los años 80. Se trataba de aumentar los puntos de la red ferroviaria española con disposición de este tipo de vehículos para una respuesta más cercana, eficaz y rápida en caso de descarrilos o accidentes, pero también de labores auxiliares y obras de renovación de infraestructuras.
El adjudicatario de este concurso fue el fabricante alemán VEB Schwermaschinenbau S.M. Kirow, el mismo que las GM-1000, con un modelo de menor potencia y tamaño pero visualmente parecido. El modelo del fabricante era el Takraf EDK 300/5, que en Renfe se numeró en la serie GM-500. Se descartaron ofertas de los fabricantes Krupp y Gottwald. Las grúas se recibieron y pusieron en servicio entre octubre de 1981 y principios de 1983. Con la creación de ADIF en 2005, todo el parque fue destinado al administrador de infraestructuras.
Existen todas las grúas, con una de ellas dada de baja en Mérida tras un accidente en 2004, y varias de ellas dadas de alta pero en la práctica apartadas desde hace años, como las de A Coruña o dos de Sevilla Santa Justa.
Características técnicas
Aunque las grúas son autopropulsadas, lo cierto es que lo son solo para pequeños movimientos, porque su capacidad es de tan solo 6 kilómetros por hora, frente a los 100 kilómetros por hora con los que se las puede remolcar. Disponen de una cabina en la parte frontal, por donde se extiende la pluma telescópica, que alcanza una distancia de 20 metros y tiene una capacidad de carga máxima de 50 toneladas. El trabajo de la grúa debe realizarse en parado y con las cuatro patas estabilizadoras extendidas, que tienen una separación longitudinal entre ellas de 6,052 a 7,456 metros, y una separación desde el ancho del vehículo que oscila entre 3,9 a 5,3 metros.
Todas las grúas vinieron decoradas en naranja, color que conservan, con el bastidor y bogies en negro, aunque con los años, el tono exacto de naranja ha cambiado en cada base con repintados no uniformes.
Característiques tècniques
Constructor | VEB Schwermaschinenbau S. M. Kirow (Leizpig) |
Tipo/Modelo | Takraf EDK 300/5 |
Unidades construidas | 20 |
Año de construcción | 1981 a 1983 |
Rodaje | Co'Co' |
Núm. de motores diésel | 1 |
Modelo de motor | - |
Núm. de cilindros | - |
Carrera/Diámetro de cilindros | - / - mm. |
Transmisión | - |
Diámetro de ruedas nuevas | 950 mm. |
Ancho de vía | 1.668 mm. |
Longitud entre topes | 12.510 mm. |
Longitud de bastidor | 11.230 mm. |
Anchura máxima | 3.060 mm. |
Altura máxima | 4.300 mm. (Grúa plegada) |
Distancia entre pivotes | 5.700 mm. (Descentrada) |
Empate entre ejes | 1.550 mm. |
Radio de curva mínimo | 120 m. |
Potencia nominal | - kW ( - CV) |
Esfuerzo de tracción | - |
Velocidad máxima | 6 Km/h autopropulsada, 100 Km/h remolcada |
Nº de motores de tracción | - |
Tipo de motor eléctrico | - |
Peso en orden de marcha | 100 t. |
Peso por eje | 16,6 t. |
Peso por metro lineal | 7,99 t. |
Capacidad de carga máxima grúa | 50 t. |
Freno dinámico | No |
Freno neumático | Aire comprimido |
Capacidad de gasoil | - l. |
Sistemas de seguridad | - |