Este fin de semana he tenido la oportunidad de visitar Gijón y su magnífico museo del ffcc. Tratando de identificar las locomotoras y vagones para los pies de fotos me he encontrado con esta que no soy capaz de identificar. Agradecería vuestra ayuda para ello.
Saludos cordiales
J.C.
Identificación locomotora
Moderador: Administradores
Identificación locomotora
- Adjuntos
-
- DSC01086 copia (2).jpg (81.54 KiB) Visto 7294 veces
- Ponfeblino
- Administrador
- Mensajes: 810
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 2:56 am
- Contactar:
Hola:
Esta locomotora, con otra idéntica, proceden de la Central Térmica de Lada en La Felguera, en Asturias. Una de las dos la preservó el Museo del Ferrocarril de Asturias y la otra la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Gijón "Don Pelayo".
Tienes una foto en la sección de locomotoras industriales:
http://www.listadotren.es/industrial/ph ... 0&from=ser
Es la primera de la lista:
http://www.listadotren.es/industrial/series.php?id=3
Por cierto que ahora ya deberían estar una en la sección de Museos y otra en la de Asociaciones, actualizaciones que marcamos como pendientes. Asimismo, deberá aparecer en la web www.donpelayo.org en cuanto gane contenidos.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Esta locomotora, con otra idéntica, proceden de la Central Térmica de Lada en La Felguera, en Asturias. Una de las dos la preservó el Museo del Ferrocarril de Asturias y la otra la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Gijón "Don Pelayo".
Tienes una foto en la sección de locomotoras industriales:

Es la primera de la lista:

Por cierto que ahora ya deberían estar una en la sección de Museos y otra en la de Asociaciones, actualizaciones que marcamos como pendientes. Asimismo, deberá aparecer en la web www.donpelayo.org en cuanto gane contenidos.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Información sobre 313 AZVI
Gracias mil Daniel
Entonces. ¿Cual es su marca.... ¿Plymouth?, asi, como indica en el testero o, tiene otras siglas adicionales
Saludos de nuevo
J.C.
Entonces. ¿Cual es su marca.... ¿Plymouth?, asi, como indica en el testero o, tiene otras siglas adicionales
Saludos de nuevo
J.C.
Identificación locomotora
Daniel
Otra cosa que me he dado cuenta es que tienes fotografía de la nº 2 y yo he fotografiado la nº 1. Por si quieres tener un epígrrafe para cada una de ellas.
Saludos de nuevo
Además aprovecho para preguntarte otra cosa. Dando vueltas por la estación de Jovellanos pude ver de nuevo a mi querida 7747 junto a un modernísmo Alvia. ¿Hay algún plan para su restauración?
Saludos cordiales
J.C.
Otra cosa que me he dado cuenta es que tienes fotografía de la nº 2 y yo he fotografiado la nº 1. Por si quieres tener un epígrrafe para cada una de ellas.
Saludos de nuevo
Además aprovecho para preguntarte otra cosa. Dando vueltas por la estación de Jovellanos pude ver de nuevo a mi querida 7747 junto a un modernísmo Alvia. ¿Hay algún plan para su restauración?
Saludos cordiales
J.C.
- Philip G Graham
- Mensajes: 33
- Registrado: Vie Feb 16, 2007 7:11 am
- Ubicación: Tasmania, Australia
This loco was built for Cia Electricidad Langreo SA for use at Central de Lada La Felguera. It is one of two built in the USA by Plymouth Locomotive Works, Plymouth Ohio. Fabr Nr 6260 built 4/61 was numbered CEL 1, and a second was built as Fabr Nr 6370 in 8/63 and numbered CEL 2. These are Modelo "MDT" and had Cummins or Caterpillar engines of about 200kW weight c.28 tonnes. When these entered service , they had buffers (topes) and couplers to use for both RENFE gauge (1676 mm) and FC de Langreo gauge (1435 mm).