276-202 ¿Quien sabe donde y como?
Moderador: Administradores
-
- Mensajes: 50
- Registrado: Vie Ene 23, 2004 9:20 pm
276-202 ¿Quien sabe donde y como?
En el año 1999 cuando llegué a Zaragoza, me encontre con la 276-202 presumiblemente custodiada por la AZAFT y en aparente buen estado y a techo. A finales del 2000 (apróx) estaba en el depósito de Zgz y poco después desapareció, según mis fuentes pues el MNF o RN pretendian cobrar un impuesto revolucionario por ella. Ahora parece que está en TCR muerta de risa. ¿Que planes hay opara ella? ¿No podría ser recuperada por la AZAFT para rodar si es que está bien o si no para hacer de donante a la 7666 y poner esta última a rodar y de paso volver a vestirla de Talgo. Los Talgo III RD están a punto de jubilarse y sería una composición perfecta, sería un buen golpe de efecto y un revulsivo para la AZAFT y toda la afición, que nos hemos quedado dormidos con las mikados de marras y los coches 5000..... un poco más de imaginación por favor.
(ya me imagino la respuesta)
(ya me imagino la respuesta)
- Josua
- Administrador
- Mensajes: 94
- Registrado: Sab Dic 27, 2003 2:13 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
276-202
La historia de la 202 es mas o menos como la cuentas... solo que le faltan un montón de capítulos que cuando tenga tiempo pondré en un libro para escarnio publico de mucha gente.
Solo aclararte que nunca fue de la AZAFT ni estuvo custodiada por nosotros, coincide que RENFE la aparto en las mismas vías que nuestro material. Si es cierto que no se desguazo gracias a gestiones nuestras, aunque nunca llego a nuestras manos.
Efectivamente está ahora en Madrid en Fuencarral y pertenece al MNF, que la tiene como reserva puesto que tiene la 7631 "circulando". Supongo que por desgracia terminara siendo donante de piezas para ésta.
La 7666 esta completa, por lo que, en principio, no necesitaría donación de piezas de ningún tipo, ya que después del acto vandálico que se produjo hace unos años en el deposito de RENFE, se recuperaron todas las piezas y se le cambiaron los bogies y elementos dañados por elementos de la serie 200.
Efectivamente nuestra intención es pintarla de colores Talgo, dado lo singulares de los mismos y que además ya hay otras dos francesas en colores "originales". El Talgo RD ya lo teníamos pedido y casi concedido hace unos años cuando comenzaron a retirarlos, pero como de repente se pusieron otra vez todos los talgos III en servicio y se dejo de retirar material nos quedamos sin él. Por supuesto seria una composición que completaría el museo, junto con una 3000T con sus bogies de ancho UIC.
Un saludo,
Carlos Abadias
Solo aclararte que nunca fue de la AZAFT ni estuvo custodiada por nosotros, coincide que RENFE la aparto en las mismas vías que nuestro material. Si es cierto que no se desguazo gracias a gestiones nuestras, aunque nunca llego a nuestras manos.
Efectivamente está ahora en Madrid en Fuencarral y pertenece al MNF, que la tiene como reserva puesto que tiene la 7631 "circulando". Supongo que por desgracia terminara siendo donante de piezas para ésta.
La 7666 esta completa, por lo que, en principio, no necesitaría donación de piezas de ningún tipo, ya que después del acto vandálico que se produjo hace unos años en el deposito de RENFE, se recuperaron todas las piezas y se le cambiaron los bogies y elementos dañados por elementos de la serie 200.
Efectivamente nuestra intención es pintarla de colores Talgo, dado lo singulares de los mismos y que además ya hay otras dos francesas en colores "originales". El Talgo RD ya lo teníamos pedido y casi concedido hace unos años cuando comenzaron a retirarlos, pero como de repente se pusieron otra vez todos los talgos III en servicio y se dejo de retirar material nos quedamos sin él. Por supuesto seria una composición que completaría el museo, junto con una 3000T con sus bogies de ancho UIC.
Un saludo,
Carlos Abadias
La 276-202 (ex-276-091) la llevo viendo en la misma vía de Fuencarral camino hace ya de tres años. La pintura se está desconchado (como en la 435-005) y tiene varios graffitis y firmas. Tengo información de que está más o menos en orden de marcha, ya que la vía en la que está tiene catenaria y el otro día la vi con un "panto" levantado. También he oido que le han cogido varias piezas que eran compatibles con las de la 276-031.
Buenas,
Aunque no aporto ningun dato nuevo sobre la 276.202, me gustaria dar mi opinion, aclarando antes que nada, que no soy un experto, ni gran entendido de mecanica y que baso mi opinion en comentarios sobre todo de mi padre (maquinista de las alsthom durante muchos años):
Bueno, segun tengo entendido estas locomotoras no tienen demasiada complejidad mecanica, y son bastante robustas; otra cosa que deduzco por vuestros comentarios, es que la 31, y la 52 estan en servicio, y la 66 tiene las piezas necesarias para ponerla en servicio...
y hablando de la 202, segun JL440: "Tengo información de que está más o menos en orden de marcha, ya que la vía en la que está tiene catenaria y el otro día la vi con un "panto" levantado."
Bueno, mi opinion es que se deberia de conservar esta tambien en servicio, ya que no le pueden faltar muchas piezas, y en tal caso, se podrian reconstruir. Beno, perdon por el comentario, pero es que soy gran fan de estas locomotoras.
Y aprovechando la ocasion, la 276.002, que estava en la valenciana factoria de alsthom, sigue aun alli? ¿de quien es? ¿Se podria hacer algo para ponerla en funcionamiento?...cualquier dato que podais aportarme, sera de mi interes, gracias.
Saludos,
Albert Romo
241F-2238 --> La Bonita a Mora JA!!!
Aunque no aporto ningun dato nuevo sobre la 276.202, me gustaria dar mi opinion, aclarando antes que nada, que no soy un experto, ni gran entendido de mecanica y que baso mi opinion en comentarios sobre todo de mi padre (maquinista de las alsthom durante muchos años):
Bueno, segun tengo entendido estas locomotoras no tienen demasiada complejidad mecanica, y son bastante robustas; otra cosa que deduzco por vuestros comentarios, es que la 31, y la 52 estan en servicio, y la 66 tiene las piezas necesarias para ponerla en servicio...
y hablando de la 202, segun JL440: "Tengo información de que está más o menos en orden de marcha, ya que la vía en la que está tiene catenaria y el otro día la vi con un "panto" levantado."
Bueno, mi opinion es que se deberia de conservar esta tambien en servicio, ya que no le pueden faltar muchas piezas, y en tal caso, se podrian reconstruir. Beno, perdon por el comentario, pero es que soy gran fan de estas locomotoras.
Y aprovechando la ocasion, la 276.002, que estava en la valenciana factoria de alsthom, sigue aun alli? ¿de quien es? ¿Se podria hacer algo para ponerla en funcionamiento?...cualquier dato que podais aportarme, sera de mi interes, gracias.
Saludos,
Albert Romo
241F-2238 --> La Bonita a Mora JA!!!
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Oct 14, 2004 4:48 pm
Hola Albert y compañía. Siento deciros que es la 8605 (276-105) la que está oxidandose a 70 mts del mar en Alstom-Albuixech. Su estado es "psé", sin pantos, pintada fashion y con las tripas medio vacías, así que dejad de pensar en una hipotética resurrección. Además, en Valencia está prohibida por ley la restauración de vehículos ferroviarios....
Y ya veremos qué pasa con la 1401, eso si que es de juzgado de guardia....
Saludos desesperanzados
Vicente

Y ya veremos qué pasa con la 1401, eso si que es de juzgado de guardia....
Saludos desesperanzados
Vicente
-
- Mensajes: 15
- Registrado: Vie Ene 12, 2007 9:45 am
- Ubicación: Madrid y Fuencarral
- Contactar: