Nuevos Tren Hotel Talgo de Renfe
Moderador: Administradores
-
- Mensajes: 240
- Registrado: Dom Ene 16, 2005 8:36 pm
- Ubicación: Canfranc
trenhotel
¿Marivilloso?robert-astorga escribió:De este maravilloso tren, habemus 8 ramas terminadas y 2 apunto de caramelo, por tanto serie completa.
-
- Mensajes: 300
- Registrado: Mar Dic 18, 2007 3:00 pm
- Ponfeblino
- Administrador
- Mensajes: 810
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 2:56 am
- Contactar:
- luisma2494
- Mensajes: 105
- Registrado: Sab Mar 07, 2009 9:02 pm
- Ubicación: Irún (Guipuzkoa)
-
- Mensajes: 240
- Registrado: Dom Ene 16, 2005 8:36 pm
- Ubicación: Canfranc
- Oriol
- Mensajes: 289
- Registrado: Sab Feb 21, 2004 1:02 am
- Ubicación: Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Yo no te las voy a dar, no estoy titulado, todavíacarlos440249 escribió:que pasa que ya salio el profesor de turno a dar clases?Oriol escribió:¿Tren?

Los remolques Talgo, ni son vagones, ni coches, ni teleféricos, ni tienen motores de tracción, ni van por la carretera, ni levitan magnéticamente, con lo cual, no son trenes. Tampoco son automotores (aún que algunos llevan dos locomotoras acopladas).Wikipedia / tren escribió:Se denomina tren a un medio de transporte compuesto por uno o más vagones o coches y uno o varios motores y que generalmente circula sobre carriles, destinado al transporte ferroviario aunque no únicamente. En este caso, el tren circula mediante medios mecánicos por una vía diseñada para él. No obstante, también existen dos trenes de carretera. El ferrocarril puede ir por rieles (trenes convencionales), cables (teleférico) u otras vías diseñadas para la levitación magnética. Pueden tener una o varias locomotoras, pudiendo estar acopladas en cabeza o en configuración push pull (una en cabeza y otra en cola) y vagones, o ser automotores en cuyo caso los vagones (todos o algunos) son autopropulsados. Varía entonces la manera de propulsión de los trenes, principalmente según su utilización.
Creo que queda más que demostrado lo que realmente NO es un Talgo.
Saludos,
Oriol
- luisma2494
- Mensajes: 105
- Registrado: Sab Mar 07, 2009 9:02 pm
- Ubicación: Irún (Guipuzkoa)
Entonces segun tu los talgo no son trenes, no??. Entonces los Talgos son aviones no!!!.Talgo es el tren del futuro y deveriamos estar orgullosos de que sea tecnologia española!!![/quote]carlos440249 escribió:
Oriol escribió:
¿Tren?
que pasa que ya salio el profesor de turno a dar clases?
Yo no te las voy a dar, no estoy titulado, todavía Pero la Wikipedia, enciclopedia creada a partir del saber de muchos sí. De este artículo :
Wikipedia / tren escribió:
Se denomina tren a un medio de transporte compuesto por uno o más vagones o coches y uno o varios motores y que generalmente circula sobre carriles, destinado al transporte ferroviario aunque no únicamente. En este caso, el tren circula mediante medios mecánicos por una vía diseñada para él. No obstante, también existen dos trenes de carretera. El ferrocarril puede ir por rieles (trenes convencionales), cables (teleférico) u otras vías diseñadas para la levitación magnética. Pueden tener una o varias locomotoras, pudiendo estar acopladas en cabeza o en configuración push pull (una en cabeza y otra en cola) y vagones, o ser automotores en cuyo caso los vagones (todos o algunos) son autopropulsados. Varía entonces la manera de propulsión de los trenes, principalmente según su utilización.
Los remolques Talgo, ni son vagones, ni coches, ni teleféricos, ni tienen motores de tracción, ni van por la carretera, ni levitan magnéticamente, con lo cual, no son trenes. Tampoco son automotores (aún que algunos llevan dos locomotoras acopladas).
Creo que queda más que demostrado lo que realmente NO es un Talgo.
Saludos,
- luisma2494
- Mensajes: 105
- Registrado: Sab Mar 07, 2009 9:02 pm
- Ubicación: Irún (Guipuzkoa)
Un tren esta formado por material rodante (maquinas y vagones), segun Wikipedia esto es material rodante:
Que yo sepa los Talgos circulan a lo largo de las vias (carriles) asique los Talgos si son trenes.Material rodante Artículo principal: Material rodante
El material rodante son todos los equipos que circulan (ruedan) a lo largo de las vías del ferrocarril
- Ponfeblino
- Administrador
- Mensajes: 810
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 2:56 am
- Contactar:
Hola:
A mi me gustaría que para este tipo de cosas se vaya a fuentes mejor contrastadas. Nunca me he fiado ni me voy a fiar de un conjunto de artículos creado por gente anónima que lo mismo es un catedrático en varias especialidades, que el tonto del pueblo, sin posibilidad de contrastación. La wikipedia y derivados hay que tomarlo como lo que es, como una orientación, no como una referencia.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
A mi me gustaría que para este tipo de cosas se vaya a fuentes mejor contrastadas. Nunca me he fiado ni me voy a fiar de un conjunto de artículos creado por gente anónima que lo mismo es un catedrático en varias especialidades, que el tonto del pueblo, sin posibilidad de contrastación. La wikipedia y derivados hay que tomarlo como lo que es, como una orientación, no como una referencia.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
-
- Mensajes: 300
- Registrado: Mar Dic 18, 2007 3:00 pm
[/quote]luisma2494 escribió:Entonces segun tu los talgo no son trenes, no??. Entonces los Talgos son aviones no!!!.Talgo es el tren del futuro y deveriamos estar orgullosos de que sea tecnologia española!!!carlos440249 escribió:
Oriol escribió:
¿Tren?
que pasa que ya salio el profesor de turno a dar clases?
Yo no te las voy a dar, no estoy titulado, todavía Pero la Wikipedia, enciclopedia creada a partir del saber de muchos sí. De este artículo :
Wikipedia / tren escribió:
Se denomina tren a un medio de transporte compuesto por uno o más vagones o coches y uno o varios motores y que
generalmente circula sobre carriles, destinado al transporte ferroviario aunque no únicamente. En este caso, el tren circula mediante medios mecánicos por una vía diseñada para él. No obstante, también existen dos trenes de carretera. El ferrocarril puede ir por rieles (trenes convencionales), cables (teleférico) u otras vías diseñadas para la levitación magnética. Pueden tener una o varias locomotoras, pudiendo estar acopladas en cabeza o en configuración push pull (una en cabeza y otra en cola) y vagones, o ser automotores en cuyo caso los vagones (todos o algunos) son autopropulsados. Varía entonces la manera de propulsión de los trenes, principalmente según su utilización.
Los remolques Talgo, ni son vagones, ni coches, ni teleféricos, ni tienen motores de tracción, ni van por la carretera, ni levitan magnéticamente, con lo cual, no son trenes. Tampoco son automotores (aún que algunos llevan dos locomotoras acopladas).
Creo que queda más que demostrado lo que realmente NO es un Talgo.
Saludos,
Dejalo Luisma2494, no hace falta que le recalques que es tecnologia Española, a este chaval todo aquello que tenga que ver con españa le repugna, como me dijo a mi en un mensaje privado, los españoles tenemos mentalidad cubana y en aquellos paises que se habla castellano solo hay miseria, ya que el se siente muy orgulloso de ser CATALAN y su idioma es el catalan, en fin....vaya con lo que tenemos que topar en los foros, lo que mas gracia me hace, es que basandose en una web donde nada es cierto al 100% que solo son aportaciones personales y de otros escritos quiera dar a entender su sabiduria....yo flipo pero bueno es lo que hay.
- Oriol
- Mensajes: 289
- Registrado: Sab Feb 21, 2004 1:02 am
- Ubicación: Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Carlos, no cambies el sentido de lo que te dije. Simplemente hice el comentario de que si Latinoamérica esta así es gran parte culpa de la invasión española. Y no me repugna lo español, me repugna el rechazo de los españoles hacia los catalanes.
Volviendo al tema que nos ocupa, Talgo es tecnología española. Pero el triumfo de la tecnologia no se demuestra con su uso en el país de origen, y menos cuando este está devolviendo un favor a la empresa propietaria de su patente. El triumfo de la tecnologia se demuestra con la expansión y éxito de esta por todo el mundo. Que yo sepa los siguientes países han tenido o tienen Talgos: España, Estados Unidos, Alemania y Kazakhstan. En Estados Unidos hacen servicios relativamente lentos, en Alemania se retiraron del servicio para posteriormente dedicarse a hacer trenes turísticos y solo en España y Kazakhstan se dedican a hacer servicios regulares, además imagino que la situación económica de este último país al ser bastante desfavorable no invitará a tener una infraestructura diseñada para correr. Hechos reales y objetivos.
Las ramas de Talgo son material rodante, pero no son trenes por todo lo demostrado anteriormente.
Dani, la Wikipedia tiene profesionales en distintas áreas que supervisan sus artículos. Además, las modificaciones de los artículos no son anónimas ya que queda registrada la dirección IP desde donde se ha hecho la modificacion o en caso de ser un usuario registrado quien la hizo, los datos de este. Cuando un artículo se dá por bueno, se wikifica, hecho que da un símbolo de calidad "extra" al mismo.
Saludos,
Volviendo al tema que nos ocupa, Talgo es tecnología española. Pero el triumfo de la tecnologia no se demuestra con su uso en el país de origen, y menos cuando este está devolviendo un favor a la empresa propietaria de su patente. El triumfo de la tecnologia se demuestra con la expansión y éxito de esta por todo el mundo. Que yo sepa los siguientes países han tenido o tienen Talgos: España, Estados Unidos, Alemania y Kazakhstan. En Estados Unidos hacen servicios relativamente lentos, en Alemania se retiraron del servicio para posteriormente dedicarse a hacer trenes turísticos y solo en España y Kazakhstan se dedican a hacer servicios regulares, además imagino que la situación económica de este último país al ser bastante desfavorable no invitará a tener una infraestructura diseñada para correr. Hechos reales y objetivos.
Las ramas de Talgo son material rodante, pero no son trenes por todo lo demostrado anteriormente.
Dani, la Wikipedia tiene profesionales en distintas áreas que supervisan sus artículos. Además, las modificaciones de los artículos no son anónimas ya que queda registrada la dirección IP desde donde se ha hecho la modificacion o en caso de ser un usuario registrado quien la hizo, los datos de este. Cuando un artículo se dá por bueno, se wikifica, hecho que da un símbolo de calidad "extra" al mismo.
Saludos,
Oriol
-
- Mensajes: 300
- Registrado: Mar Dic 18, 2007 3:00 pm
[quote="Oriol"]Carlos, no cambies el sentido de lo que te dije. Simplemente hice el comentario de que si Latinoamérica esta así es gran parte culpa de la invasión española. Y no me repugna lo español, me repugna el rechazo de los españoles hacia los catalanes.
no crees que a los españoles lo que nos repugna es el rechazo de los catalanes hacia los españoles con eso de que soys un pais independiente....veo que ahora que la cosa sale a la luz sales mas "manso" que por mensajes privados, de todas formas tu eres un españolito mas aunque bajo de españa en el DNI te ponga Barcelona.
Tu sigue a tu rollo con el tema del tren, nadie te quita la razon =)
no crees que a los españoles lo que nos repugna es el rechazo de los catalanes hacia los españoles con eso de que soys un pais independiente....veo que ahora que la cosa sale a la luz sales mas "manso" que por mensajes privados, de todas formas tu eres un españolito mas aunque bajo de españa en el DNI te ponga Barcelona.
Tu sigue a tu rollo con el tema del tren, nadie te quita la razon =)