Prsentarme a todos
Moderador: Administradores
Prsentarme a todos
Hola,soy hija y nieta de maquinistas por lo cual creo que llevo en mi sangre todo lo relacionado con los trenes,intento reconstruir la vida laboral de mi padre en renfe,poseo algunas fotos y datos que pueden quizas ser de vuestro interes.
Esperando porder compartir datos con vosotros os saluda.
Maricarmen.
Pd.ando buscando la maquina de vapor que llevo a franco a hendaya,alguno de vosotros teneis algun dato sobre ella?
Esperando porder compartir datos con vosotros os saluda.
Maricarmen.
Pd.ando buscando la maquina de vapor que llevo a franco a hendaya,alguno de vosotros teneis algun dato sobre ella?
hija y nieta de maquinistas busco informacion sobre maquinas de vapor.
Saludos
Saludos
Ante todo, bienvenida.
Pues decirte que no conozco dicha maquina de vapor, pero comentar que no lo transporto hasta la misma Hendaya, ya que por terreno vasco (quiza desde Miranda) fue remolcada la composicion por la cocodrilo 7.208 ó 7.209; no recuerdo cual fue exactamente.
Tambien, a modo de anecdota, decir que el vagon en el que viajo Franco se encuentra en el museo de Ponferrada, si mal no recuerdo.
De momento esto es todo.
Salu2

Pues decirte que no conozco dicha maquina de vapor, pero comentar que no lo transporto hasta la misma Hendaya, ya que por terreno vasco (quiza desde Miranda) fue remolcada la composicion por la cocodrilo 7.208 ó 7.209; no recuerdo cual fue exactamente.
Tambien, a modo de anecdota, decir que el vagon en el que viajo Franco se encuentra en el museo de Ponferrada, si mal no recuerdo.
De momento esto es todo.
Salu2

- Josua
- Administrador
- Mensajes: 94
- Registrado: Sab Dic 27, 2003 2:13 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Coche Salón de Franco
El coche salón que traslado a Franco a la entrevista de Hendaya fue el SS-3 que esta siendo "Restaurado" en Almazan (Soria) por la asociación A.DE.M.A., según refleja el listado.
Saludos,
Carlos Abadias
Saludos,
Carlos Abadias
a hendaya
Gracias pos contestarme,tengo entendido que franco viajo a san sebastian en coche,y alli fue donde monto en tren.
D e todos modos me gustaria me explicaras que es el "cocodrilo"pues no tengo datos de ese tipo de maquina.
Muchas gracias
D e todos modos me gustaria me explicaras que es el "cocodrilo"pues no tengo datos de ese tipo de maquina.
Muchas gracias
hija y nieta de maquinistas busco informacion sobre maquinas de vapor.
Saludos
Saludos
Re: a hendaya
[quote="kala"]Gracias pos contestarme,tengo entendido que franco viajo a san sebastian en coche,y alli fue donde monto en tren.
D e todos modos me gustaria me explicaras que es el "cocodrilo"pues no tengo datos de ese tipo de maquina.
Muchas gracias[/quote]
Aqui tienes una foto de estas locomotoras electricas que estubieron unos 50 años en servicio:
http://www.wefer.com/w5/renfe/krenfr.htm
(picar en locomotoras electricas e iros a la 272)
Se las llamo "cocodrilos" por la disposicion de sus ejes, que recordaba a las autenticas cocodrilos suizas.
Datos generales:
-Potencia: 3.000 cv
-tension: 1.500 v
-Velocidad maxima: 110kms/h
Si quereis saber mas acerca de esta mitica locomotora, os puedo poner un estudio mas extenso.
Se conserva una en el museo de Vilanova.
De momento, esto es todo.
Salu2

D e todos modos me gustaria me explicaras que es el "cocodrilo"pues no tengo datos de ese tipo de maquina.
Muchas gracias[/quote]
Aqui tienes una foto de estas locomotoras electricas que estubieron unos 50 años en servicio:
http://www.wefer.com/w5/renfe/krenfr.htm
(picar en locomotoras electricas e iros a la 272)
Se las llamo "cocodrilos" por la disposicion de sus ejes, que recordaba a las autenticas cocodrilos suizas.
Datos generales:
-Potencia: 3.000 cv
-tension: 1.500 v
-Velocidad maxima: 110kms/h
Si quereis saber mas acerca de esta mitica locomotora, os puedo poner un estudio mas extenso.
Se conserva una en el museo de Vilanova.
De momento, esto es todo.
Salu2

sigo buscando
Alf,creo que la maquina en cuestion partio de san sebastian,el llamado tren "topo" y no me cuadra que fuera electrica,creo que es vapor
hija y nieta de maquinistas busco informacion sobre maquinas de vapor.
Saludos
Saludos
Re: sigo buscando
kala escribió:Alf,creo que la maquina en cuestion partio de san sebastian,el llamado tren "topo" y no me cuadra que fuera electrica,creo que es vapor
Tengo un documento en soporte VHS que corrobora mis datos.
Pero haber si se trata de una "engañufa periodistica".
Me voy a poner a investigar sobre el tema, y en cuanto tenga confirmaciones de la realidad, y tiempo, lo emitire.
Salu2

Re: sigo buscando
_ALF_ escribió:kala escribió:Alf,creo que la maquina en cuestion partio de san sebastian,el llamado tren "topo" y no me cuadra que fuera electrica,creo que es vapor
Tengo un documento en soporte VHS que corrobora mis datos.
Pero haber si se trata de una "engañufa periodistica".
Me voy a poner a investigar sobre el tema, y en cuanto tenga confirmaciones de la realidad, y tiempo, lo emitire.
Alf,muchas gracias ya tengo claro que la maquina fue la 7.209,aunque no localizo ninguna foto de ella.
Por otra parte el vagon que dicen esta en almazán tampoco se puede ver ninguna foto de el.
Ya puestos agradeceria cualquier información sobre como llego a s.sebastian franco,y si hay fotos de los trenes en que solia viajar,del mismo modo que el tema de los trenes blindados pues tan solo reflejan los de la zona del frente popular,de la zona nacional no sale nada,pertenezco a una ong sobre la recuperación de la memoria historica,y como ferroviaria me estoy encargando de recopilar datos sobre los ferrocarriles en la guerra,esta parte tiene muy pocos datos y seria fabuloso poder establecer como fueron.
Muchas gracias
Salu2
hija y nieta de maquinistas busco informacion sobre maquinas de vapor.
Saludos
Saludos
Re: sigo buscando
kala escribió:_ALF_ escribió:kala escribió:
Alf,muchas gracias ya tengo claro que la maquina fue la 7.209,aunque no localizo ninguna foto de ella.
Por otra parte el vagon que dicen esta en almazán tampoco se puede ver ninguna foto de el.
Ya puestos agradeceria cualquier información sobre como llego a s.sebastian franco,y si hay fotos de los trenes en que solia viajar,del mismo modo que el tema de los trenes blindados pues tan solo reflejan los de la zona del frente popular,de la zona nacional no sale nada,pertenezco a una ong sobre la recuperación de la memoria historica,y como ferroviaria me estoy encargando de recopilar datos sobre los ferrocarriles en la guerra,esta parte tiene muy pocos datos y seria fabuloso poder establecer como fueron.
Muchas gracias
Salu2
UY, eso no lo he escrito yo, jejejjeje.



De momento, no he encontrado nueva informacion; aunque veo que parte de tus dudas ya han quedado resueltas.

Asi tambien, te animo a que continueis con esa estupenda labor de recuperacion de la memoria historica, en el sector del ferrocarril y en los demas sectores.
Si os puedo aportar cualquier tipo de informacion, no dudes que abrire un hilo.
Esto es todo por el momento.
Salu2




