FUTURO DE LAS 354
Moderador: Administradores
FUTURO DE LAS 354
Ahora en Galicia nos hemos kedado sin ver mas las 354 por el accidente de linarejos keria saber si cual es el futuro de ellas x k es injusto k las remolken 333 y 319 k no andan nada y cual es su futuro y si las 355 se usaran.GRACIAS
-
- Mensajes: 105
- Registrado: Mar Jun 22, 2004 11:45 pm
- Contactar:
Las tres 354 en funcionamiento se encargan de remolcar los Talgos/Altaria de Murcia a Murcia/Cartagena y a Extremadura. Las 355 se quedarán en los que son, un prototipo, que ahora está dividivo en dos ramas y pertenece a GIF/ADIF.
Saludos
Saludos

[img]http://img69.imageshack.us/img69/8241/firmajgc440gr6.jpg[/img]
-//- NO AL DESGUACE DEL MATERIAL PRESERVADO -----
-//- NO AL DESGUACE DEL MATERIAL PRESERVADO -----
-
- Mensajes: 27
- Registrado: Lun Nov 16, 2009 11:07 pm
-
- Mensajes: 240
- Registrado: Dom Ene 16, 2005 8:36 pm
- Ubicación: Canfranc
Estas locomotoras que no vamos a volver a ver con trenes de viajeros de renfe, al menos las vamos a seguir viendo en circulación puesto que su futuro nuevo dueño, aunque ya ejerza como tal, las va continuar utilizando de forma regular, aún sin definir en que ancho.
Empezamos a contar las semanas para verlas de Verde/blanco...
Empezamos a contar las semanas para verlas de Verde/blanco...
Holas;
robert-astorga, ¡¡¡¡no nos dejes así!!!!
marcparareda91, las 354 respecto a las 353 (3000T) presentan una mayor potencia (4000cv por 3000cv, grosso modo), no tienen grupos auxiliares para dar fluído eléctrico al tren con lo cual pesan 8T menos, y la tecnología de transmisión es bastante diferente (creo recordar que son diésel-hidráulicas por diésel-hidromecánicas las otras). Ni unas ni otras son RD ni tienen cambio de ancho sencillo, aunque de las 353 hay juegos de bogies tanto de ancho UIC como de ancho ibérico. Creo que de las 354 no hay, lo cual no niega que se pudieran fabricar.
robert-astorga, ¡¡¡¡no nos dejes así!!!!


marcparareda91, las 354 respecto a las 353 (3000T) presentan una mayor potencia (4000cv por 3000cv, grosso modo), no tienen grupos auxiliares para dar fluído eléctrico al tren con lo cual pesan 8T menos, y la tecnología de transmisión es bastante diferente (creo recordar que son diésel-hidráulicas por diésel-hidromecánicas las otras). Ni unas ni otras son RD ni tienen cambio de ancho sencillo, aunque de las 353 hay juegos de bogies tanto de ancho UIC como de ancho ibérico. Creo que de las 354 no hay, lo cual no niega que se pudieran fabricar.
Salu2 a to2;
Re:
Holas;
Porfa, no nos dejas así....
¡¡¡¡robert-astorgaaaaaaa!!!!vi escribió:Holas;
robert-astorga, ¡¡¡¡no nos dejes así!!!!![]()
![]()
[....]

































Porfa, no nos dejas así....

Salu2 a to2;
-
- Mensajes: 58
- Registrado: Lun Sep 03, 2007 8:44 pm
- Ubicación: Alcalá de Henares, cerca de Forjas de Alcalá.
Re: FUTURO DE LAS 354
Hola a todos:
Por ahora las tres 354 están en reserva ante posibles incidencias con las 334. De hecho en la última gran nevada que calló en Madrid, tengo entendido que pensaron en utilizarlas... ignoro si lo hicieron o no.
Sobre el tema del traspaso a Adif.
No se tiene claro cuando ocurrirá. Nos enteraremos cuando alguna de ellas pase por la nave de pintura de Fuencarral (¿en talgo podrían pintarlas?). O cuando alguien pille alguna de ellas de verde.
Sobre su utilización (y esto son sólo rumores), se habla de usarlas como máquinas exploradoras en las tres líneas AVE (de esta manera adif dejaría de alquilar 252 a renfe para este propósito), como máquinas de auxilio en las AVE o como maquinas titulares de coches laboratorio (labbor de la que se encarga la 319.340, máquina que precisamente no destaca por su velocidad punta necesaria para estas labores).
Sobre el tema del cambio de ancho, no os preocupeis. Las 354 se compraron durante la fiebre "cambioanchista" de los 80 (todo material que se compraba tendría que poder cambiarse de ancho en talleres de manera fácil y con una mínima inversión), un tiempecito en talleres y a correr.
Saludos
Por ahora las tres 354 están en reserva ante posibles incidencias con las 334. De hecho en la última gran nevada que calló en Madrid, tengo entendido que pensaron en utilizarlas... ignoro si lo hicieron o no.
Sobre el tema del traspaso a Adif.
No se tiene claro cuando ocurrirá. Nos enteraremos cuando alguna de ellas pase por la nave de pintura de Fuencarral (¿en talgo podrían pintarlas?). O cuando alguien pille alguna de ellas de verde.
Sobre su utilización (y esto son sólo rumores), se habla de usarlas como máquinas exploradoras en las tres líneas AVE (de esta manera adif dejaría de alquilar 252 a renfe para este propósito), como máquinas de auxilio en las AVE o como maquinas titulares de coches laboratorio (labbor de la que se encarga la 319.340, máquina que precisamente no destaca por su velocidad punta necesaria para estas labores).
Sobre el tema del cambio de ancho, no os preocupeis. Las 354 se compraron durante la fiebre "cambioanchista" de los 80 (todo material que se compraba tendría que poder cambiarse de ancho en talleres de manera fácil y con una mínima inversión), un tiempecito en talleres y a correr.
Saludos
Saludos de Borja López, socio nº 1454 de la AAFM
http://www.flickr.com/photos/borjalopezgar
http://www.youtube.com/user/BorjaPonfe
http://www.flickr.com/photos/borjalopezgar
http://www.youtube.com/user/BorjaPonfe
Re: FUTURO DE LAS 354
En 1983 no había todavía ninguna "fiebre cambioanchista"Ponferrada escribió:Sobre el tema del cambio de ancho, no os preocupéis. Las 354 se compraron durante la fiebre "cambioanchista" de los 80
Re: FUTURO DE LAS 354
Si la había, con el tema del Catalán Talgo y el Barcelona Talgo, los TGIIIRD en sus versiones diurna y nocturna respectivamente. Por ejemplo, las 353 no tienen cambio de ancho, pero si bogies para ambos anchos. La 354 siendo posterior, no creo que de problemas para un cambio de bogies a solo UIC o de ancho variable.
Re: FUTURO DE LAS 354
Bueno pues entonces ya en 1968 había "fiebre cambioanchista".
Re: FUTURO DE LAS 354
¿Las 334 tenían más potencia porque no podían suministrar energía a la composición no?
Re: FUTURO DE LAS 354
Holas;
Y gracias por la info.
Las 334 son menos potentes que las 354 (3400cv por 4225, digo de cabeza y posiblemente falle en las decenas y/o unidades), y encima dan corriente al tren, cosa que las 354 no. Las 353 ofrecían unos 3000cv y poco (1500+1500) para tracción y tenían además dos grupos motor-generador para dar corriente al tren.
Sobre cambiar el ancho de las 354, creo recordar que en el estudio presentado en TrenesHoy al respecto (en la fiebre 'cambioanchista' de finales de los '80) se afirmaba que era relativamente sencillo, cambiando ejes, timonerías de freno, quizá recolocar algún lector de ASFA y poco más. Para el que tenga mucho interés, en alguna TrenesHoy número 22 en adelante está.
No sé hasta qué punto interesan como exploradoras, son diésel; pero como sustitutas de 319 y como auxilio en emergencias las veo muy bien. Será el cariño que les tengo....
Y gracias por la info.
Las 334 son menos potentes que las 354 (3400cv por 4225, digo de cabeza y posiblemente falle en las decenas y/o unidades), y encima dan corriente al tren, cosa que las 354 no. Las 353 ofrecían unos 3000cv y poco (1500+1500) para tracción y tenían además dos grupos motor-generador para dar corriente al tren.
Sobre cambiar el ancho de las 354, creo recordar que en el estudio presentado en TrenesHoy al respecto (en la fiebre 'cambioanchista' de finales de los '80) se afirmaba que era relativamente sencillo, cambiando ejes, timonerías de freno, quizá recolocar algún lector de ASFA y poco más. Para el que tenga mucho interés, en alguna TrenesHoy número 22 en adelante está.
No sé hasta qué punto interesan como exploradoras, son diésel; pero como sustitutas de 319 y como auxilio en emergencias las veo muy bien. Será el cariño que les tengo....
Salu2 a to2;