Ramas de Talgo
Moderador: Administradores
- Ponfeblino
- Administrador
- Mensajes: 810
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 2:56 am
- Contactar:
Hola:
Generalmente, no solemos dar cobertura en el listado a hechos puntuales que se repiten con relativa frecuencia, como por ejemplo los pasos por talleres para reparaciones tipo "R", porque no hay aportaciones ni fuentes suficientes de datos para poder publicar una cantidad representativa o mínima para poder ofrecer algo fiable o simplemente útil, ni tampoco a cambios que se pueden dar diariamente por el mismo motivo.
Es decir, que poniendo como ejemplo un hipotético caso de una rama que cada mes cambia de servicio (Tampoco muy lejos de la realidad), y sólo hubiera aportaciones el primer mes, el quinto y el noveno, tener tres datos de nueve necesarios es totalmente inútil y no serviría para mucho.
Ahora bien, si hubiera un compromiso real de que cada vez que hay un cambio, alguno de los visitantes diarios lo aportara, no habría inconveniente en hacer lo posible para mostrar al público ese dato. Es cosa que no ocurre, pues ahora mismo hay datos concretos que deberían ser actualizados con más frecuencia de lo que se hace y quedan meses sin que nadie (Ni nosotros mismos) cambiemos una sola letra.
Es simplemente una reflexión. El listado es un tablón de anuncios sin cristal, con un boli colgado donde cualquiera puede realizar anotaciones y correcciones. Entre todos tratamos de tener los datos expuestos al día, y no es una tragedia no poder conseguirlo, pero tratamos de acercarnos a ese objetivo.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Generalmente, no solemos dar cobertura en el listado a hechos puntuales que se repiten con relativa frecuencia, como por ejemplo los pasos por talleres para reparaciones tipo "R", porque no hay aportaciones ni fuentes suficientes de datos para poder publicar una cantidad representativa o mínima para poder ofrecer algo fiable o simplemente útil, ni tampoco a cambios que se pueden dar diariamente por el mismo motivo.
Es decir, que poniendo como ejemplo un hipotético caso de una rama que cada mes cambia de servicio (Tampoco muy lejos de la realidad), y sólo hubiera aportaciones el primer mes, el quinto y el noveno, tener tres datos de nueve necesarios es totalmente inútil y no serviría para mucho.
Ahora bien, si hubiera un compromiso real de que cada vez que hay un cambio, alguno de los visitantes diarios lo aportara, no habría inconveniente en hacer lo posible para mostrar al público ese dato. Es cosa que no ocurre, pues ahora mismo hay datos concretos que deberían ser actualizados con más frecuencia de lo que se hace y quedan meses sin que nadie (Ni nosotros mismos) cambiemos una sola letra.
Es simplemente una reflexión. El listado es un tablón de anuncios sin cristal, con un boli colgado donde cualquiera puede realizar anotaciones y correcciones. Entre todos tratamos de tener los datos expuestos al día, y no es una tragedia no poder conseguirlo, pero tratamos de acercarnos a ese objetivo.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Re: Ramas de Talgo
Hola qtl?
Desde ayer el servicio Gijón-Barcelona se hace con TH VII según el comunicado de Renfe Interesa:
"La relación Asturias-Barcelona estrena un vehículo Trenhotel de última generación
16/02/2010
Renfe ha puesto en funcionamiento un Trenhotel de última generación para prestar servicio entre Asturias y Cataluña. El nuevo material ofrece mejoras de confort, calidad y accesibilidad, y no supone una variación de horarios.
Hasta el próximo día 18 de febrero, el nuevo tren, de la serie VII, convivirá con el de la serie VI, momento en el que el servicio tanto de ida como de vuelta a Barcelona se prestará íntegramente con los nuevos vehículos de última generación."
¿Alguien sabe a donde irán las ramas de la serie V?
Salu2
Desde ayer el servicio Gijón-Barcelona se hace con TH VII según el comunicado de Renfe Interesa:
"La relación Asturias-Barcelona estrena un vehículo Trenhotel de última generación
16/02/2010
Renfe ha puesto en funcionamiento un Trenhotel de última generación para prestar servicio entre Asturias y Cataluña. El nuevo material ofrece mejoras de confort, calidad y accesibilidad, y no supone una variación de horarios.
Hasta el próximo día 18 de febrero, el nuevo tren, de la serie VII, convivirá con el de la serie VI, momento en el que el servicio tanto de ida como de vuelta a Barcelona se prestará íntegramente con los nuevos vehículos de última generación."
¿Alguien sabe a donde irán las ramas de la serie V?
Salu2
Re: Ramas de Talgo
Hola:
No es la primera vez que el Trehotel Gijón - Barcelona usa remolques de 7ª generación.
Generalmente usa remolques de Talgo V, pero recuerdo ir a Gijón a fotografiarlo, y haberlo visto con remolques Talgo VII, allá por Noviembre/Diciembre...
Un saludo
No es la primera vez que el Trehotel Gijón - Barcelona usa remolques de 7ª generación.
Generalmente usa remolques de Talgo V, pero recuerdo ir a Gijón a fotografiarlo, y haberlo visto con remolques Talgo VII, allá por Noviembre/Diciembre...

Un saludo
Re: Ramas de Talgo
En el portal oficial interno de Renfe no anuncian cambios puntuales de material, sino cambios en la oferta:
https://intranet.adif.es/wps/portal/!ut ... turias.jsp
Además viene reflejado en los periódicos de la zona, por ejemplo:
http://www.noticiasdenavarra.com/2010/0 ... -trenhotel
Un saludo
https://intranet.adif.es/wps/portal/!ut ... turias.jsp
Además viene reflejado en los periódicos de la zona, por ejemplo:
http://www.noticiasdenavarra.com/2010/0 ... -trenhotel
Un saludo
-
- Mensajes: 240
- Registrado: Dom Ene 16, 2005 8:36 pm
- Ubicación: Canfranc
Re: Ramas de Talgo
5C3 y 5C4 Base Las Matas, trayectos Madrid-Lisboa, Lisboa-Irún.
Re: Ramas de Talgo
¿Lisboa - Irun? ¿Eso significa adios al SudExpresso?
Ya se que solo llevaba un coche 9600 y el resto era de Portugal, pero seguía siendo una relación nocturna de calidad con material convencional.
¿Y con la rama TG IV que hasta ahora hacía el servicio Madrid - Lisboa qué pasará, acabará hecha un asco como todos los remolques de Las Matas (aprovecho para preguntar si están apartados o en reserva para formar nuevas ramas)?




Ya se que solo llevaba un coche 9600 y el resto era de Portugal, pero seguía siendo una relación nocturna de calidad con material convencional.
¿Y con la rama TG IV que hasta ahora hacía el servicio Madrid - Lisboa qué pasará, acabará hecha un asco como todos los remolques de Las Matas (aprovecho para preguntar si están apartados o en reserva para formar nuevas ramas)?
Re: Ramas de Talgo
Es decir, según entiendo, la idea es que las 2 ramas serie V que hacían el BCN-Gijón pasarán al Lusitania, y éstas, que son serie IV harán el Surex, ¿no?.
Re: Ramas de Talgo
Holas;
Droides, eso de 'relación nocturna de calidad' para el Sudexpress suena a coñita, imagino que no has viajado en él.
Parece ser que la idea es que las 4 ramas sean RD, o sea de 5ª y 6ª generación, con posibilidades de prolongaciones desde Madrid a Barcelona y desde Irún hasta París, ambas con origen en Lisboa, claro. Más info en Tranvía Portal.
Droides, eso de 'relación nocturna de calidad' para el Sudexpress suena a coñita, imagino que no has viajado en él.
Parece ser que la idea es que las 4 ramas sean RD, o sea de 5ª y 6ª generación, con posibilidades de prolongaciones desde Madrid a Barcelona y desde Irún hasta París, ambas con origen en Lisboa, claro. Más info en Tranvía Portal.
Salu2 a to2;
- Josua
- Administrador
- Mensajes: 94
- Registrado: Sab Dic 27, 2003 2:13 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: Ramas de Talgo
El que parece que no ha viajado en el Sudex eres tu... El UH es uno de los mejores coches camas en los que he viajado. La limpieza y mantenimiento del tren (en su parte portuguesa) es impecable. El trato del personal exquisito.Droides, eso de 'relación nocturna de calidad' para el Sudexpress suena a coñita, imagino que no has viajado en él.
Ya nos gustaría en España que el Costa Brava tuviera solo un 10% de calidad de la que tiene el Sudex en la actualidad. Solo te diré que en mi último viaje de la pasada semana me picaron chinches varios por las piernas, el mecánico, literista e interventor se pillaron una cogorza, la mierda y la suciedad campa a sus anchas (no se te ocurra acercarte a un cristal), los departamentos de turista no tienen iluminación, por no hablar que no hay restaurante y que la cafetería da mala gana verla.
Está claro que el material obsoleto hay que sustituirlo, pero te aseguro que el sudex era un tren con un material de calidad adecuada.
Saludos,
Carlos Abadias
Carlos Abadias
Webmaster Adjunto
www.listadotren.es
Webmaster Adjunto
www.listadotren.es
Re: Ramas de Talgo
Holas;
Josua, yo no he comparado el material (TALGO o convencional, UH en este caso) si no el servicio. No voy a entrar en otra polémica TALGO <-> convencional, que todos nos vamos conociendo.
Respecto al servicio, mantengo la opinión dada, y te pregunto si tras leer la opinión, acerca del servicio prestado por el Surexpres, de Jon 'E_tran' en Tranvía, o la de Víctor/VFP aquí o allí (no lo recuerdo bien) comentando que 'a pesar de ser un hombre de envergadura' pasó miedo viajando en el Surex, o las vertidas aquí, sigues pensando que el Surexpres es una maravilla.
¿Cuánto hace que no lo 'disfrutas'?
Por otra parte, aprovecho para comentar que, siempre según robertinho en Tranvía.org, las 4 ramas 5Cx han ido al servicio TH 'Rías Gallegas' Madrid-Pontevedra/A Coruña, y las 4 ramas 4Cx ex-rías han ido a realizar los Lisboa-Madrid y Lisboa-Irún, estas dos últimas alquiladas por renfe a CP.
Josua, yo no he comparado el material (TALGO o convencional, UH en este caso) si no el servicio. No voy a entrar en otra polémica TALGO <-> convencional, que todos nos vamos conociendo.
Respecto al servicio, mantengo la opinión dada, y te pregunto si tras leer la opinión, acerca del servicio prestado por el Surexpres, de Jon 'E_tran' en Tranvía, o la de Víctor/VFP aquí o allí (no lo recuerdo bien) comentando que 'a pesar de ser un hombre de envergadura' pasó miedo viajando en el Surex, o las vertidas aquí, sigues pensando que el Surexpres es una maravilla.
¿Cuánto hace que no lo 'disfrutas'?
Por otra parte, aprovecho para comentar que, siempre según robertinho en Tranvía.org, las 4 ramas 5Cx han ido al servicio TH 'Rías Gallegas' Madrid-Pontevedra/A Coruña, y las 4 ramas 4Cx ex-rías han ido a realizar los Lisboa-Madrid y Lisboa-Irún, estas dos últimas alquiladas por renfe a CP.
Salu2 a to2;
Re: Ramas de Talgo
Hola Vi:
Una puntualización, según Robertinho a 25/02/10:
"Ahora mismo las ramas de ancho variable 5c1 y 5c2 hacen Bcn-Granada, 5c3 y 5c4 Madrid-Coruña, 5c5 reserva Bcn, 4c7 y 4c8 que se deberian numerar 5c6 y 5c7 porque todos sus coches son Serie 5 y 6... "
Y esto lo añado yo: 4C7 y 4C8 Madrid-Pontevedra y 4C11 y 4C12 Madrid-Ferrol.
Salu2
Una puntualización, según Robertinho a 25/02/10:
"Ahora mismo las ramas de ancho variable 5c1 y 5c2 hacen Bcn-Granada, 5c3 y 5c4 Madrid-Coruña, 5c5 reserva Bcn, 4c7 y 4c8 que se deberian numerar 5c6 y 5c7 porque todos sus coches son Serie 5 y 6... "
Y esto lo añado yo: 4C7 y 4C8 Madrid-Pontevedra y 4C11 y 4C12 Madrid-Ferrol.
Salu2
-
- Mensajes: 240
- Registrado: Dom Ene 16, 2005 8:36 pm
- Ubicación: Canfranc
Re: Ramas de Talgo
si renfe quisiera el servicio trenhotel se podría dar en cualquier estrella...
Se me viene a la cabeza cuando no hace mucho el Galicia se hacia con convencional, y la cafeteria solia ser un restarante WL26x-7100, no habia más ue voluntad para poder dar el servicio, cierto es, que el baño del Talgo es mas completo, pero el servicio en sí se podia dar =,no habia ningún motivo que lo impidiera, y nunca se quiso dar.
Se me viene a la cabeza cuando no hace mucho el Galicia se hacia con convencional, y la cafeteria solia ser un restarante WL26x-7100, no habia más ue voluntad para poder dar el servicio, cierto es, que el baño del Talgo es mas completo, pero el servicio en sí se podia dar =,no habia ningún motivo que lo impidiera, y nunca se quiso dar.