Nueva sección:tranvías históricos.
Moderador: Administradores
Nueva sección:tranvías históricos.
Con el ánimo de seguir aumentando poco a poco el listado y dado el gran carácter tranviario que tuvo España en el pasado,ampliamos la sección de tranvías.
Dado que las redes pueden ser muy amplias y numerosas de material,costará tiempo el irlas poniendo todas.Toda ayuda es bienvenida ya sea con datos,aclaracines o fotos.
Comenzamos con la red de Zaragoza que a parte de ser de un tamaño mediano,fue la última que se cerró como transporte público.
Esperamos que sea de vuestro agrado!.
Saludos.
Dado que las redes pueden ser muy amplias y numerosas de material,costará tiempo el irlas poniendo todas.Toda ayuda es bienvenida ya sea con datos,aclaracines o fotos.
Comenzamos con la red de Zaragoza que a parte de ser de un tamaño mediano,fue la última que se cerró como transporte público.
Esperamos que sea de vuestro agrado!.
Saludos.
- Oriol
- Mensajes: 289
- Registrado: Sab Feb 21, 2004 1:02 am
- Ubicación: Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Re: Nueva sección:tranvías históricos.
Hola,
Intentaré aportar lo que me sea posible y articular un poco lo que fueron las redes catalanas para aportaroslo.
Saludos,
Intentaré aportar lo que me sea posible y articular un poco lo que fueron las redes catalanas para aportaroslo.
Saludos,
Oriol
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Lun Ago 09, 2010 3:24 pm
Re: Nueva sección:tranvías históricos.
Estoy encantado con esta nueva seccion, puedo colaborar si les interesa, pero tengo que decir que en el apartado de Madrid constan los coches 1003 y 1004 como de via metrica, en realidad eran de via internacional como los otros , en Madrid tranvias y metros constan que el ancho de via era de 1440, En estos momentos se esta restaurando , en Barcelona, el coche 1631 ex Washington 1511, el 1683 se utiliza para recambios, en la seccion del Tramvia Blau ( tranvia del Tibidabo ) creo deberia separarse los coches propios de esta linea, con los de TB, que conservan, quiza estaria bien ya que hay la seccion de redes antiguas, crear otra de tranvias preservados, repito si es de su interes puedo colaborar. Muy atentamente. Jordi Ibanez
- Oriol
- Mensajes: 289
- Registrado: Sab Feb 21, 2004 1:02 am
- Ubicación: Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Re: Nueva sección:tranvías históricos.
Hola,
Jordi, como tu, intento colaborar, hecho que es de agradecer para la comunidad ferroviaria y tranviaria. Por otro lado, entiendo que nos haga ilusión ver la tabla completa de TB hecha, pero tiempo al tiempo. Pienso que lo mejor es ir empezando por las redes pequeñas (ahora se ha hecho el Mataró - Argentona) para ir cuadrando dónde fueron a parar los tranvias comprados a TB, que concretamente y si mal no recuerdo, en Mataró - Argentona fueron dos 300, y luego realizar las tablas de las redes mas grandes. Así pues, si puedes colaborar en la confección de las tablas, bienvenidas serán tus aportaciones, y estos agradecimientos te los doy como entusiasta de los tranvias y colaborador en lo que puedo.
Saludos,
Jordi, como tu, intento colaborar, hecho que es de agradecer para la comunidad ferroviaria y tranviaria. Por otro lado, entiendo que nos haga ilusión ver la tabla completa de TB hecha, pero tiempo al tiempo. Pienso que lo mejor es ir empezando por las redes pequeñas (ahora se ha hecho el Mataró - Argentona) para ir cuadrando dónde fueron a parar los tranvias comprados a TB, que concretamente y si mal no recuerdo, en Mataró - Argentona fueron dos 300, y luego realizar las tablas de las redes mas grandes. Así pues, si puedes colaborar en la confección de las tablas, bienvenidas serán tus aportaciones, y estos agradecimientos te los doy como entusiasta de los tranvias y colaborador en lo que puedo.
Saludos,
Oriol
-
- Mensajes: 39
- Registrado: Dom Abr 13, 2008 9:41 am
Re: Nueva sección:tranvías históricos.
En el archivo adjunto dejo las series históricas del los tranvías valencianos, los datos han sido tomados del libro que se cita.
- Adjuntos
-
- SERIES HISTÓRICAS DE LOS TRANVÍAS DE VALENCIA.zip
- Series históricas de Valencia
- (5.92 KiB) Descargado 4378 veces
Re: Nueva sección:tranvías históricos.
Gracias por la aportación,poco a poco la iremos poniendo.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Nueva sección:tranvías históricos.
A fecha de hoy, están terminadas las redes de Zaragoza,Argentona y Montgat. Y se está trabajando en las redes de Madrid,Cadiz,Valencia y Barcelona.
Saludos!
Saludos!
Re: Nueva sección:tranvías históricos.
Las redes de Cádiz y Valencia están completas a falta de lo siguiente:
Cádiz: numeración de plataformas de mercancías.
Valencia: numeración de remolques cerrados y jardineras de dos ejes.
Se agradece que si alguien sabe la numeración que la comunique para poder completar el listado, mientras, seguimos con Madrid y Barcelona.
Saludos.
Cádiz: numeración de plataformas de mercancías.
Valencia: numeración de remolques cerrados y jardineras de dos ejes.
Se agradece que si alguien sabe la numeración que la comunique para poder completar el listado, mientras, seguimos con Madrid y Barcelona.
Saludos.
Re: Nueva sección:tranvías históricos.
Hola, buenas tardes a todos, alguien sabe si el tranvia nº 47 de Cadiz y el remolque 31 estan en servicio y donde estan? en la tabla marca que estan en servicio.
Respecto al tranvia nº 21 de la Sociedad Anonima del Tibidabo tengo entendido que está en Ejea de los Caballeros restaurado, en la nave de Don José Maria Valero junto a otros de Barcelona como el 861, 1204, 1653 y uno de la eria 1400 de TB.
Saludos!
Respecto al tranvia nº 21 de la Sociedad Anonima del Tibidabo tengo entendido que está en Ejea de los Caballeros restaurado, en la nave de Don José Maria Valero junto a otros de Barcelona como el 861, 1204, 1653 y uno de la eria 1400 de TB.
Saludos!