TRAM Castellón
Moderador: Administradores
TRAM Castellón
Hola,
Para los interesados en sistemas urbanos, incluyo esta imágen de uno de los 3 vehículos del TRAM de Castellón (antes TVRCas). Se trata de trolebuses híbridos del modelo Civis Irisbus, alimentados por catenaria a 750 v. y por un generador diesel que les permite hacer maniobras y desplazarse de las cocheras a la línea. Circulan sobre plataforma reservada, a modo de tranvía, pero sin raíles.
Actualmente realiza en explotación un corto trayecto desde la Universitat Jaume I de Castellón hasta la Avda. Barcelona (frente a El Corte Inglés) pasando por la estación intermodal de Adif y autobuses.
A pesar de tratarse de un vehículo muy avanzado, es bastante impopular entre la población, debido en parte a su índice de averías, que en ocasiones les obliga a ser sustituídos por autobuses convencionales. Esto es debido, al parecer, por las constantes desconexiones y conexiones a la catenaria a la que se ven obligados a causa de un modo de explotación poco apropiado. Otro tanto de su impopularidad viene motivado por las controvertidas decisiones en cuanto al trazado a través del centro histórico y fundamentalmente, por el Parque Ribalta, pulmón verde de la capital de La Plana.
Saludos.
Para los interesados en sistemas urbanos, incluyo esta imágen de uno de los 3 vehículos del TRAM de Castellón (antes TVRCas). Se trata de trolebuses híbridos del modelo Civis Irisbus, alimentados por catenaria a 750 v. y por un generador diesel que les permite hacer maniobras y desplazarse de las cocheras a la línea. Circulan sobre plataforma reservada, a modo de tranvía, pero sin raíles.
Actualmente realiza en explotación un corto trayecto desde la Universitat Jaume I de Castellón hasta la Avda. Barcelona (frente a El Corte Inglés) pasando por la estación intermodal de Adif y autobuses.
A pesar de tratarse de un vehículo muy avanzado, es bastante impopular entre la población, debido en parte a su índice de averías, que en ocasiones les obliga a ser sustituídos por autobuses convencionales. Esto es debido, al parecer, por las constantes desconexiones y conexiones a la catenaria a la que se ven obligados a causa de un modo de explotación poco apropiado. Otro tanto de su impopularidad viene motivado por las controvertidas decisiones en cuanto al trazado a través del centro histórico y fundamentalmente, por el Parque Ribalta, pulmón verde de la capital de La Plana.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Trolebús TRAM Castellón
- tram1.jpg (99.99 KiB) Visto 121282 veces
- Ponfeblino
- Administrador
- Mensajes: 810
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 2:56 am
- Contactar:
Hola:
Eso pasa cuando se experimenta, cuando se hacen inventos, y sobre todo cuando al político que lo ha parido le importa más salir en la foto montando un trasto que no se sabe ni lo que es, llamándolo otra cosa totalmente distinta, y no sabiendo exactamente para que sirve, ni cómo funciona ni las ventajas o desventajas que tiene montar este espectáculo.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Eso pasa cuando se experimenta, cuando se hacen inventos, y sobre todo cuando al político que lo ha parido le importa más salir en la foto montando un trasto que no se sabe ni lo que es, llamándolo otra cosa totalmente distinta, y no sabiendo exactamente para que sirve, ni cómo funciona ni las ventajas o desventajas que tiene montar este espectáculo.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Re: TRAM Castellón
Bien, después de transcurrido un tiempo prudencial, puedo decir que el Tram de Castellón basado en un trolebús guiado ofrece un índice de disponibilidad o fiabilidad (como se quiera llamar) muy inferior a lo deseado.
No tanto por el sistema en sí mismo, que también, sino por el inapropiado modo de explotación al que se ve sometido.
Últimamente es frecuente ver trolebuses funcionando sin conexión a la catenaria, alimentados por el generador auxiliar. En las puntas de tráfico, no son capaces de absorver la alta demanda y el servicio debe ser reforzado por autobuses convencionales que circulan por la misma plataforma del Tram con el letrero "Servicio Tram".
Aparte de todo esto, y a la vista de las obras de remodelación que se están efectuando en la Avenida del Mar con objeto de conectar el Grao de Castellón, la plataforma de rodadura es muy superior a la que precisaría un Tranvía, llegando a superar los 8 metros.
Falta por ver como este medio va a desfigurar el casco urbano de Castellón, lo que a buen seguro, tendrá una fuerte contestación ciudadana, como ya sucedió con su paso por el Paseo de Coches del Parque Ribalta (y por el que, por cierto, aún no circulan).
Tengo serias dudas de que este sistema, basado en los comentados trolebuses guiados, sea el más idóneo para vertebrar el transporte metropolitano del área de La Plana, como se pretende en un futuro.
Saludos.
No tanto por el sistema en sí mismo, que también, sino por el inapropiado modo de explotación al que se ve sometido.
Últimamente es frecuente ver trolebuses funcionando sin conexión a la catenaria, alimentados por el generador auxiliar. En las puntas de tráfico, no son capaces de absorver la alta demanda y el servicio debe ser reforzado por autobuses convencionales que circulan por la misma plataforma del Tram con el letrero "Servicio Tram".
Aparte de todo esto, y a la vista de las obras de remodelación que se están efectuando en la Avenida del Mar con objeto de conectar el Grao de Castellón, la plataforma de rodadura es muy superior a la que precisaría un Tranvía, llegando a superar los 8 metros.
Falta por ver como este medio va a desfigurar el casco urbano de Castellón, lo que a buen seguro, tendrá una fuerte contestación ciudadana, como ya sucedió con su paso por el Paseo de Coches del Parque Ribalta (y por el que, por cierto, aún no circulan).
Tengo serias dudas de que este sistema, basado en los comentados trolebuses guiados, sea el más idóneo para vertebrar el transporte metropolitano del área de La Plana, como se pretende en un futuro.
Saludos.
Re: TRAM Castellón
Tal como estan las cosas aqui os dejo este video.
El tiempo dirá.
Gracias.
https://www.youtube.com/watch?v=JRfmP7g ... ideo_title
Con la mejor intención.
Feliz año*
El tiempo dirá.
Gracias.
https://www.youtube.com/watch?v=JRfmP7g ... ideo_title
Con la mejor intención.
Feliz año*
Re: TRAM Castellón
Hoy día 20 ha entrado completamente en servicio la línea T1 del Tram de Castellón entre la Univesidad Jaume I y el Grao con la incorporación de 6 nuevos trolebuses Solaris Trollino 12 MetroStyle con tracción Skoda Bluedrive.
Por tratarse del día inaugural el billete ha sido gratuito y ha contado con gran afluencia de público.








Saludos.
Por tratarse del día inaugural el billete ha sido gratuito y ha contado con gran afluencia de público.








Saludos.
Última edición por Autom.592 el Mié Ene 07, 2015 10:13 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 69
- Registrado: Jue Sep 20, 2012 11:46 pm
Re: TRAM Castellón
Gracias por las fotos.
Porque el FC no se acaba el 31 de Diciembre de 1989, si a la preservación de material que represente a los años 90s: tamagochis, una 440 aligerada y otra de regionales, un camello 593, coches 9000... Preservar cuesta menos que perder para siempre.
Re: TRAM Castellón
El lunes pasado ya se averió un Solaris. Tuvieron que desviar la línea, cortar el tráfico y una grúa tuvo que llevárselo a las cocheras de Autos Mediterráneo (la empresa que lo gestiona). Para sustituirlo, no pusieron otro trolebús que tienen de reserva para estos casos, pusieron un autobús normal. 
Por otra parte, los trolebuses 'antiguos' (los Irisbus Cristalis) sólo circulan en horas punta para reforzar el tramo parque Ribalta - UJI (por eso han instalado la catenaria circular al final del paseo Morella, para que den la vuelta sin tener que desconectarse de la catenaria). De los nuevos Solaris han comprado seis, pero solamente circulan cinco, ya que el sexto está en las cocheras de reserva. Circulan con catenaria en el tramo UJI - Parque Ribalta y en la avenida del Mar, por el centro circulan con baterías eléctricas.
El guiado óptico (que encarece considerablemente el precio del vehículo, unos 200.000 ¬) sólo lo utilizan en el tramo antiguo (UJI - Parque Ribalta, 1,5 km). Espero que pinten las líneas en la avenida del Mar, porque si no que derroche de dinero.

Por otra parte, los trolebuses 'antiguos' (los Irisbus Cristalis) sólo circulan en horas punta para reforzar el tramo parque Ribalta - UJI (por eso han instalado la catenaria circular al final del paseo Morella, para que den la vuelta sin tener que desconectarse de la catenaria). De los nuevos Solaris han comprado seis, pero solamente circulan cinco, ya que el sexto está en las cocheras de reserva. Circulan con catenaria en el tramo UJI - Parque Ribalta y en la avenida del Mar, por el centro circulan con baterías eléctricas.
El guiado óptico (que encarece considerablemente el precio del vehículo, unos 200.000 ¬) sólo lo utilizan en el tramo antiguo (UJI - Parque Ribalta, 1,5 km). Espero que pinten las líneas en la avenida del Mar, porque si no que derroche de dinero.
Re: TRAM Castellón
Patético. El TRAM (que ha costado más de 100 M de euros) se ha vuelto a averiar.
Re: TRAM Castellón
Las 2 averías registradas han sido por el sistema electrónico de control, que ante la más mínima alarma deja bloqueado el trolebús.
A fecha de hoy están circulando normalmente las 5 unidades Solaris adscritas al servicio, más 2 unidades Irisbus de refuerzo en el tramo UJI - Paseo Ribalta. En total 7 trolebuses.


Saludos.
A fecha de hoy están circulando normalmente las 5 unidades Solaris adscritas al servicio, más 2 unidades Irisbus de refuerzo en el tramo UJI - Paseo Ribalta. En total 7 trolebuses.


Saludos.
Re: TRAM Castellón
Como comentas, circulan normalmente los 5 Solaris y, de lunes a viernes laborables, en horas punta, dos Irisbus en dicho tramo para mantener frecuencias de 5-8 minutos a la UJI.
Re: TRAM Castellón
Desde hace unos días el primer trolebús Civis del parque ha vuelto a la circulación en el subtramo UJI-Paseo Ribalta. Estos servicios de refuerzo se prestan de lunes a viernes lectivos en horario de 7:20 a 15:30 horas cada 8 minutos aproximadamente.
Saludos.
P.D. Editado para corregir fichero de imagen corrupto.
Saludos.
P.D. Editado para corregir fichero de imagen corrupto.
- Adjuntos
-
- El trolebús Civis 4405GCY en el cruce de Pintor Oliet.
- 4405GCY_20150225.jpg (45.97 KiB) Visto 117821 veces
Re: Trolebús Castellón
Por primera vez se ha registrado la circulación de un trolebús Civis del primer lote por el centro de la ciudad, durante unos trayectos de prueba que se han efectuado para comprobar la aproximación del vehículo al andén utilizando las marcas de guiado pintadas recientemente. Hasta la fecha, estas 3 unidades sólo circulan en el tramo Paseo Ribalta - Universidad.
Saludos.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Trolebús híbrido Civis 4414GCY (segunda unidad del parque) en pruebas por Plaza Cardona Vives (9/05/2016).
- pruebaCivis0516.jpg (49.31 KiB) Visto 117821 veces
Re: TRAM Castellón
¿Ha circulado también por el tramo de la Avenida del Mar? La última vez que pasé por el centro sólo estaban las marcas de guiado en algunas paradas, ahora supongo que ya estarán en todas. ¿En las de la Avenida del Mar también? ¿Y se van a pintar sólo en las paradas o por toda la plataforma? La verdad es que el Civis me gusta exteriormente más que el Trollino, anque por dentro es al revés.
Re: TRAM Castellón
Las marcas de guiado se han ido pintando progresivamente en las paradas, no en todo el recorrido. No puedo asegurar que ya estén pintadas todas, pero sí en las de la Avenida del Mar, donde al menos en el tramo urbano se también se ha probado el Civis.
El Civis tiene mayor capacidad que el Trollino, pero es un modelo cuya producción ha cesado, de ahí que se tuviera que recurrir al segundo para completar el parque.
Saludos.
El Civis tiene mayor capacidad que el Trollino, pero es un modelo cuya producción ha cesado, de ahí que se tuviera que recurrir al segundo para completar el parque.
Saludos.