Nueva base 310-1
Moderador: Administradores
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Lun Ene 15, 2007 8:05 pm
- Ubicación: Mairena del aljarafe Sevilla
Nueva base 310-1
No soy muy de enviar info, pero recordaros que veo conveniente que los 310-1 pasen a renfe dejando los 310 en Adif, y de paso cambiarles su base, siendo las de los 310-101 y 310-102 Sevilla Santa Justa destacados en Algeciras, y Abroñigal la de los 310-103 y 310-104.
- Ponfeblino
- Administrador
- Mensajes: 810
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 2:56 am
- Contactar:
Hola:
Se plantea una cuestión interesante con estos vehículos, pues es la primera vez que una reforma de una serie original no pertenece a la misma "compañía" ferroviaria que sus vehículos compañeros de origen.
Desde siempre hemos mantenido el criterio de dejar las subseries y las reformas de series en la misma tabla, en la misma serie, aclarando y colocando visiblemente que son subseries distintas, como son las distintas subseries de japonesas en las que han habido poco más que renumeraciones, o las distintas series de 333, que son producto de una casi completa construcción nueva.
Por tanto, serán las opiniones de los usuarios de este foro y del listado en general quienes determinen si es conveniente separar las "tremendas" del resto de la serie de tractores 310.0 o dejarlo como está.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Se plantea una cuestión interesante con estos vehículos, pues es la primera vez que una reforma de una serie original no pertenece a la misma "compañía" ferroviaria que sus vehículos compañeros de origen.
Desde siempre hemos mantenido el criterio de dejar las subseries y las reformas de series en la misma tabla, en la misma serie, aclarando y colocando visiblemente que son subseries distintas, como son las distintas subseries de japonesas en las que han habido poco más que renumeraciones, o las distintas series de 333, que son producto de una casi completa construcción nueva.
Por tanto, serán las opiniones de los usuarios de este foro y del listado en general quienes determinen si es conveniente separar las "tremendas" del resto de la serie de tractores 310.0 o dejarlo como está.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Lun Ene 15, 2007 8:05 pm
- Ubicación: Mairena del aljarafe Sevilla
-
- Mensajes: 50
- Registrado: Vie Ene 23, 2004 9:20 pm
- Ponfeblino
- Administrador
- Mensajes: 810
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 2:56 am
- Contactar:
Hola de nuevo:
El caso es complicado, desde luego, y afecta a muchas series y muchos vehículos.
La cosa es intentar dejar todo lo más claro posible, para que la gente que no esté al día, o los novatos, o simplemente por hacer un seguimiento histórico de cada locomotora dentro de una serie. Si ponemos las 319 que son de Renfe en Renfe Operadora, las que son de Adif en Adif, y las vendidas a Argentina en otro sitio, si alguien desea subir una fotografía o actualizar un dato de una locomotora, a priori no sabe en que compañía encontrarla, siendo actualmente la compañía el primero de los campos que se requiere para localizar un vehículo para hacer una aportación.
Por otra parte, es evidente que si una serie tiene locomotoras de muchas compañías, si la colocamos entera en una sola de esas compañías nunca estará colocada completamente de forma correcta.
Recordemos que el fenómeno de locomotoras pertenecientes a compañías diferentes es muy reciente, y se remonta a hace año y medio con la separación de Renfe y Adif, y la creación de nuevas compañías privadas. El sistema del listado es anterior, de 2003, y no se planteaba este hecho.
Para liar más las cosas, ya actualmente existen locomotoras repetidas, cosa que no debería ocurrir y da lugar incluso a mayor confusión. Por ejemplo, existe una tabla para las locomotoras de las empresas de obras en la que hay vehículos (316, 318, 313...) que aparecen en la tabla de constructores y en su tabla original en la numeración que tenían en Renfe, por ejemplo. Esta duplicidad de locomotoras se debería evitar en todo caso, aunque existan casos excepcionales como el mencionado.
Solución hay, por supuesto, pero creo que son necesarias muchas opiniones antes de tomar la solución consensuada definitiva.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
El caso es complicado, desde luego, y afecta a muchas series y muchos vehículos.
La cosa es intentar dejar todo lo más claro posible, para que la gente que no esté al día, o los novatos, o simplemente por hacer un seguimiento histórico de cada locomotora dentro de una serie. Si ponemos las 319 que son de Renfe en Renfe Operadora, las que son de Adif en Adif, y las vendidas a Argentina en otro sitio, si alguien desea subir una fotografía o actualizar un dato de una locomotora, a priori no sabe en que compañía encontrarla, siendo actualmente la compañía el primero de los campos que se requiere para localizar un vehículo para hacer una aportación.
Por otra parte, es evidente que si una serie tiene locomotoras de muchas compañías, si la colocamos entera en una sola de esas compañías nunca estará colocada completamente de forma correcta.
Recordemos que el fenómeno de locomotoras pertenecientes a compañías diferentes es muy reciente, y se remonta a hace año y medio con la separación de Renfe y Adif, y la creación de nuevas compañías privadas. El sistema del listado es anterior, de 2003, y no se planteaba este hecho.
Para liar más las cosas, ya actualmente existen locomotoras repetidas, cosa que no debería ocurrir y da lugar incluso a mayor confusión. Por ejemplo, existe una tabla para las locomotoras de las empresas de obras en la que hay vehículos (316, 318, 313...) que aparecen en la tabla de constructores y en su tabla original en la numeración que tenían en Renfe, por ejemplo. Esta duplicidad de locomotoras se debería evitar en todo caso, aunque existan casos excepcionales como el mencionado.
Solución hay, por supuesto, pero creo que son necesarias muchas opiniones antes de tomar la solución consensuada definitiva.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.