Nuevos tranvias en Valencia y Alicante
Moderador: Administradores
-
- Mensajes: 10
- Registrado: Sab Oct 13, 2007 11:44 pm
Nuevos tranvias en Valencia y Alicante
Buenas tardes:
Quiero haceros una aclaración respecto a los tranvias de la serie 4200 de FGV porque me da la impresión que no lo teneis claro.
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana encargó a la firma Bombardier 30 tranvias de la serie 4200, con opción a 10 más,(opción no ejecutada todavía) para sus lineas en Valencia Y Alicante.El destino de los mismos es, 19 tranvias para Valencia y 11 para Alicante. Desconozco el porque la numeración para uno y otro destino se ha hecho de una forma aleatoria, pero la realidad, a falta de la entrega de los dos últimos, es la que es y cada tranvia está en su sitio y de acuerdo con las numeraciones facilitadas por Alex.
Para mas inri, ni tan siquiera la pintura es la misma en los dos destinos: en Alicante van pintados los testeros de color naranja y el resto del tranvia blanco, con unas grandes A a lo largo del mismo y en Valencia como se puede ver en la foto del 4207 publicada en la tabla de Alicante pero es de Valencia. Hay una sola excepción, el 4204 que lo han conservado totalmente blanco, tal y como vino de fábrica.
Por todo ello, entiendo que, o bien partís la tabla y cada uno los suyos, o bien la repetís en los dos destinos.
Por cierto, las tablas de los alquilados están absolutamente caducas; no queda de ellos mas que las fotos.
Quiero haceros una aclaración respecto a los tranvias de la serie 4200 de FGV porque me da la impresión que no lo teneis claro.
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana encargó a la firma Bombardier 30 tranvias de la serie 4200, con opción a 10 más,(opción no ejecutada todavía) para sus lineas en Valencia Y Alicante.El destino de los mismos es, 19 tranvias para Valencia y 11 para Alicante. Desconozco el porque la numeración para uno y otro destino se ha hecho de una forma aleatoria, pero la realidad, a falta de la entrega de los dos últimos, es la que es y cada tranvia está en su sitio y de acuerdo con las numeraciones facilitadas por Alex.
Para mas inri, ni tan siquiera la pintura es la misma en los dos destinos: en Alicante van pintados los testeros de color naranja y el resto del tranvia blanco, con unas grandes A a lo largo del mismo y en Valencia como se puede ver en la foto del 4207 publicada en la tabla de Alicante pero es de Valencia. Hay una sola excepción, el 4204 que lo han conservado totalmente blanco, tal y como vino de fábrica.
Por todo ello, entiendo que, o bien partís la tabla y cada uno los suyos, o bien la repetís en los dos destinos.
Por cierto, las tablas de los alquilados están absolutamente caducas; no queda de ellos mas que las fotos.
-
- Mensajes: 6
- Registrado: Mié Sep 05, 2007 11:04 pm
- Ubicación: Alacant
- Contactar:
Buenas.
A este respecto (y así me estreno en el foro
) decir que la previsión inicial era repartir los tranvías por numeraciones correlativas y estaba previsto que del 1 al 5 estuviesen con base en Alicante, del 6 al 10 en Valencia, del 11 al 15 en Alicante y del 16 al 30 en Valencia. Cuando se entregaron los primeros y en vista de que en Alicante no hacían falta todos, el 4204 se quedó provisionalmente en Valencia. Más tarde se decidió, tal y como indica FGV en su página web, que 11 tranvías irían a Alicante y los otros 19 serían para Valencia. La semana pasada entró en servicio el 4223 en Alicante, rompiendo los "esquemas" de numeraciones correlativas; también me han dicho que está en los talleres de El Campello el 4230, aunque esto lo tengo que confirmar. Por otro lado, parece que finalmente el 4204 se quedará en Valencia.
Creo que es una buena idea lo que propone Manuel Suso, que se hagan (cuando se pueda, que es más fácil decir que hacer...) dos apartados de los tranvías 4200, uno para la red de Valencia y otro para la de Alicante.
A este respecto (y así me estreno en el foro

Creo que es una buena idea lo que propone Manuel Suso, que se hagan (cuando se pueda, que es más fácil decir que hacer...) dos apartados de los tranvías 4200, uno para la red de Valencia y otro para la de Alicante.
-
- Mensajes: 10
- Registrado: Sab Oct 13, 2007 11:44 pm
Buenas tardes:
Siguiendo con el tema de la serie 4200 para Valencia y Alicante, la Generalitat tiene muy avanzadas las negociaciones con Bombardier para la adquisición de 18 nuevos tranvías de la mencionada serie, de los cuales serían 10 para Valencia y 8 para Alicante.
O sea que las tablas de tranvías de ambas ciudades se seguirá complicando.
Para solventar de una este problema, se me ocurre una solución
poner todas las tablas de Valencia y Alicante bajo un único concepto: Tranvías de FGV; ahí pueden ir la serie 3800, la 4200, los tranvías alquilados (si decidís mantenerla), y lo que pueda venir en el futuro, basta con que en las tablas se mencione la base.
¿Que os parece?
Saludos
Siguiendo con el tema de la serie 4200 para Valencia y Alicante, la Generalitat tiene muy avanzadas las negociaciones con Bombardier para la adquisición de 18 nuevos tranvías de la mencionada serie, de los cuales serían 10 para Valencia y 8 para Alicante.
O sea que las tablas de tranvías de ambas ciudades se seguirá complicando.
Para solventar de una este problema, se me ocurre una solución

¿Que os parece?
Saludos
- Ponfeblino
- Administrador
- Mensajes: 810
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 2:56 am
- Contactar:
Hola:
Más que una única tabla, lo que se podría hacer es una única zona. Hemos determinado separar los tranvías por redes tranviarias (Las "Compañías" de otras secciones) y dentro de cada red de tranvías, una tabla por cada serie de vehículos. Ocurre que en muchos lugares en que las redes de tranvías son pequeñas, sólo hay una única serie de tranvías.
Haciendo una excepción, se podrían unir las redes tranviarias de Alicante y de Valencia en una única zona llamada "Comunidad Valenciana", por ejemplo, e incluir todas las series de ambas redes.
Esta excepción se podría hacer atendiendo no sólo al problema con los compartidos tranvías 4200, sino que ambas redes se encuentran geográficamente cercanas, y en el fondo, pertenecen a la misma compañía ferroviaria, FGV, por lo que es muy probable que en el futuro siga habiendo intercambios entre ambas redes.
Si no existen opiniones en contra, se realizará la referida operación en los próximos días.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Más que una única tabla, lo que se podría hacer es una única zona. Hemos determinado separar los tranvías por redes tranviarias (Las "Compañías" de otras secciones) y dentro de cada red de tranvías, una tabla por cada serie de vehículos. Ocurre que en muchos lugares en que las redes de tranvías son pequeñas, sólo hay una única serie de tranvías.
Haciendo una excepción, se podrían unir las redes tranviarias de Alicante y de Valencia en una única zona llamada "Comunidad Valenciana", por ejemplo, e incluir todas las series de ambas redes.
Esta excepción se podría hacer atendiendo no sólo al problema con los compartidos tranvías 4200, sino que ambas redes se encuentran geográficamente cercanas, y en el fondo, pertenecen a la misma compañía ferroviaria, FGV, por lo que es muy probable que en el futuro siga habiendo intercambios entre ambas redes.
Si no existen opiniones en contra, se realizará la referida operación en los próximos días.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
-
- Mensajes: 6
- Registrado: Mié Sep 05, 2007 11:04 pm
- Ubicación: Alacant
- Contactar:
Me parece bien, aunque las unicas unidades compartidas serán los 4200 ya que las demás series son únicas para cada red (por lo menos, de momento). Aprovecho también para comentar que es probable que haya pocos intercambios de material, ya que las ruedas de los tranvías de Valencia y Alicante son diferentes y, por tanto, incompatibles entre una red y otra. En Valencia son bogies con ruedas tranviarias (rueda más plana, poca pestaña...) mientras que en Alicante las ruedas son según la normativa UIC, ya que los tranvías circulan tanto por plataforma tranviaria como ferroviaria (rueda de un perfil más curvado en la superficie de contacto, mayor pestaña para circular por curvas y peraltes, etc), habiendo sido equipada esta última con carril de 54 después de la última reforma. Esta es la razón principal por la cual el 4204 se quedará en Valencia, aún siendo originalmente de la "remesa" que debía circular por Alicante.
Si reformais algo, sugiero que aprovecheis para poder incluir la "base" o "taller" de cada vehículo, que en estos momentos está inoperativo (o en "blanco") en la página de modificaciones. En Alicante, los 4200 están adscritos al taller de El Campello.
Si reformais algo, sugiero que aprovecheis para poder incluir la "base" o "taller" de cada vehículo, que en estos momentos está inoperativo (o en "blanco") en la página de modificaciones. En Alicante, los 4200 están adscritos al taller de El Campello.
-
- Mensajes: 10
- Registrado: Sab Oct 13, 2007 11:44 pm
Tranvias de Valencia y de Alicante
Buenas tardes:
El nombre es lo de menos, pero la idea creo que es la buena: en el fondo es hacer lo mismo que se ha hecho en "Material Motor", todas las tablas pertenecientes a los Ferrocarriles de la FGV juntas.
Si se acepta la idea de Alex, por el momento en Valencia hay una sola base: Tarongers.
Por cierto, Alex, de momento sólo hay en Valencia carril tranviario porque las tres lineas existentes son totalmente en superficie; hay ya en construcción dos lineas mixtas que en su parte subterránea usarán carril ferroviario. Dentro de dos años mas o menos tendremos la solución para el problema de las ruedas
El nombre es lo de menos, pero la idea creo que es la buena: en el fondo es hacer lo mismo que se ha hecho en "Material Motor", todas las tablas pertenecientes a los Ferrocarriles de la FGV juntas.
Si se acepta la idea de Alex, por el momento en Valencia hay una sola base: Tarongers.
Por cierto, Alex, de momento sólo hay en Valencia carril tranviario porque las tres lineas existentes son totalmente en superficie; hay ya en construcción dos lineas mixtas que en su parte subterránea usarán carril ferroviario. Dentro de dos años mas o menos tendremos la solución para el problema de las ruedas
- Ponfeblino
- Administrador
- Mensajes: 810
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 2:56 am
- Contactar:
Hola:
La base en los tranvías de Alicante permanece sin opciones para elegir porque no se han asignado. Los nombres de bases o depósitos son compartidos para todas las secciones del listado, pero hay que asignar una a una las bases que usa cada compañía. No tiene sentido, por ejemplo, poner como base "Irún" a vehículos de FGV.
Asignaré a Valencia-Alicante las bases de: "Valencia", "Alicante" y "Tarongers", si no me indicáis ninguna otra.
Durante estos días procederemos a la modificación de los tranvías alicantino-valencianos según todas las propuestas de esta cadena de mensajes.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
La base en los tranvías de Alicante permanece sin opciones para elegir porque no se han asignado. Los nombres de bases o depósitos son compartidos para todas las secciones del listado, pero hay que asignar una a una las bases que usa cada compañía. No tiene sentido, por ejemplo, poner como base "Irún" a vehículos de FGV.
Asignaré a Valencia-Alicante las bases de: "Valencia", "Alicante" y "Tarongers", si no me indicáis ninguna otra.
Durante estos días procederemos a la modificación de los tranvías alicantino-valencianos según todas las propuestas de esta cadena de mensajes.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
-
- Mensajes: 6
- Registrado: Mié Sep 05, 2007 11:04 pm
- Ubicación: Alacant
- Contactar:
Añade "El Campello" por favor, ya que allí están los nuevos talleres de mantenimiento de los tranvías. Alicante se ha quedado para mantenimiento de los 2300 y 2500 solamente.Ponfeblino escribió:Hola:
La base en los tranvías de Alicante permanece sin opciones para elegir porque no se han asignado. Los nombres de bases o depósitos son compartidos para todas las secciones del listado, pero hay que asignar una a una las bases que usa cada compañía. No tiene sentido, por ejemplo, poner como base "Irún" a vehículos de FGV.
Asignaré a Valencia-Alicante las bases de: "Valencia", "Alicante" y "Tarongers", si no me indicáis ninguna otra.
Durante estos días procederemos a la modificación de los tranvías alicantino-valencianos según todas las propuestas de esta cadena de mensajes.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Otra cosa, en los esquemas de colores, ¿podrias añadir algún esquema que defina los colores que les han aplicado en Valencia a los 4200? No se, quizás "blanco/amarillo/gris"...

-
- Mensajes: 6
- Registrado: Mié Sep 05, 2007 11:04 pm
- Ubicación: Alacant
- Contactar:
Re: Tranvias de Valencia y de Alicante
Manuel, Alex no. Francesc.manuel suso puig escribió:Buenas tardes:
El nombre es lo de menos, pero la idea creo que es la buena: en el fondo es hacer lo mismo que se ha hecho en "Material Motor", todas las tablas pertenecientes a los Ferrocarriles de la FGV juntas.
Si se acepta la idea de Alex, por el momento en Valencia hay una sola base: Tarongers.
Por cierto, Alex, de momento sólo hay en Valencia carril tranviario porque las tres lineas existentes son totalmente en superficie; hay ya en construcción dos lineas mixtas que en su parte subterránea usarán carril ferroviario. Dentro de dos años mas o menos tendremos la solución para el problema de las ruedas

En Alicante, aparte del tramo subterráneo entre MARQ y Mercado, que tiene carril ferroviario, está también parte del tramo entre La Marina y Costa Blanca y entre Fabraquer y Campello. A partir de Campello es todo tramo ferroviario. Todos estos tramos discurren en superficie, con excepción del mencionado en primer lugar.
- Ponfeblino
- Administrador
- Mensajes: 810
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 2:56 am
- Contactar:
Hola:
Hoy que me dediqué a subir fotos y actualizar otras secciones, al menos hice la primera fase de la transformación de estas dos redes tranviarias. He activado las bases de "Tarongers", "El Campello" y las genéricas "Valencia" y "Alicante" para las redes tranviarias de estas dos ciudades.
Al respecto del color, creo que tampoco hay que ser tan exahustivos, y como se ve en las fotografías claramente, con poner los colores que más área ocupan creo que ya es suficiente. Por tanto, el "gris" de los tranvías de Valencia creo que no es necesario, y con poner el blanco-amarillo que ya existe, sobra. Aunque esto como todo, está sujeto a opinión.
Francesc: Aprovecho para comentarte, ahora que no nos lee nadie, la manera de rellenar el campo de "Palabras clave" de las fotografías, "con,las,palabras,clave,separadas,por,comas,y,sin,espacios". No ocurre nada porque nosotros las modifiquemos antes de subirlas, pero si se deja hecho de principio, mejor para todos
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Hoy que me dediqué a subir fotos y actualizar otras secciones, al menos hice la primera fase de la transformación de estas dos redes tranviarias. He activado las bases de "Tarongers", "El Campello" y las genéricas "Valencia" y "Alicante" para las redes tranviarias de estas dos ciudades.
Al respecto del color, creo que tampoco hay que ser tan exahustivos, y como se ve en las fotografías claramente, con poner los colores que más área ocupan creo que ya es suficiente. Por tanto, el "gris" de los tranvías de Valencia creo que no es necesario, y con poner el blanco-amarillo que ya existe, sobra. Aunque esto como todo, está sujeto a opinión.
Francesc: Aprovecho para comentarte, ahora que no nos lee nadie, la manera de rellenar el campo de "Palabras clave" de las fotografías, "con,las,palabras,clave,separadas,por,comas,y,sin,espacios". No ocurre nada porque nosotros las modifiquemos antes de subirlas, pero si se deja hecho de principio, mejor para todos

Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
-
- Mensajes: 6
- Registrado: Mié Sep 05, 2007 11:04 pm
- Ubicación: Alacant
- Contactar:
¡¡Oído cocina!!Ponfeblino escribió:
Francesc: Aprovecho para comentarte, ahora que no nos lee nadie, la manera de rellenar el campo de "Palabras clave" de las fotografías, "con,las,palabras,clave,separadas,por,comas,y,sin,espacios". No ocurre nada porque nosotros las modifiquemos antes de subirlas, pero si se deja hecho de principio, mejor para todos![]()



Hola, Buenos Días,
En Alicante seguro que estan estas numeraciones:
4201 Naranja y blanco (color Alicante).
4202
4203 Blanco.
4205 Naranja y blanco (color Alicante).
4210
4211 Blanco.
4212 Blanco.
4213 Blanco.
4214 Naranja y blanco (color Alicante).
4223 Blanco.
4230 Colores Valencia.
Ya se aclaran las 11 unidades que hay y el resto tiene que estar en València. Eso si no se si cambiaran el 4204 por el 4230 que esta en Alicante y tiene colores de València. Eso lo tendrán que ver ellos. Actualmente el 4204 aún no lo han pintado de colores València, me imagino que será por algo y el 4230 que esta en Alicante estará allí por necesidades logísticas (ni idea). También decir que todas las unidades 3800 ya están en València, pero la que aún no se ha visto circular es a la famosa 3806 bicabina, no tengo ni idea que le están haciendo pero o una le van a cambiar la cabina y la van a poner como antes o solo están pintándola y reparándola ni idea.
En Alicante seguro que estan estas numeraciones:
4201 Naranja y blanco (color Alicante).
4202
4203 Blanco.
4205 Naranja y blanco (color Alicante).
4210
4211 Blanco.
4212 Blanco.
4213 Blanco.
4214 Naranja y blanco (color Alicante).
4223 Blanco.
4230 Colores Valencia.
Ya se aclaran las 11 unidades que hay y el resto tiene que estar en València. Eso si no se si cambiaran el 4204 por el 4230 que esta en Alicante y tiene colores de València. Eso lo tendrán que ver ellos. Actualmente el 4204 aún no lo han pintado de colores València, me imagino que será por algo y el 4230 que esta en Alicante estará allí por necesidades logísticas (ni idea). También decir que todas las unidades 3800 ya están en València, pero la que aún no se ha visto circular es a la famosa 3806 bicabina, no tengo ni idea que le están haciendo pero o una le van a cambiar la cabina y la van a poner como antes o solo están pintándola y reparándola ni idea.