Hola a todos alguien sabe un poco sobre la estacion de colmenar viejo?
que trenes pasaban y que pasaba alli, por que iba a menudo cuando era pequeño, para el año 1997 o asi y habia vagones cisterna y recuerdo que alguna dresina, pero la estacion estaba siempre cerrada
gracias
Estacion De Colmenar viejo
Moderador: Administradores
-
- Mensajes: 15
- Registrado: Vie Ene 12, 2007 9:45 am
- Ubicación: Madrid y Fuencarral
- Contactar:
Es la última estación de cercanias de la linea C7/C10 de Madrid, y ultima electrificada de la Linea directa a Burgos. De ahí en adelante la via ya es única. Muy pocos trenes transitan la linea, 2 trenes de viajeros al día, y de vez en cuanto podemos ver algun mercancias, incluso algun tren de piedra pura tirado de 319 (calderos para el amigo Divi4p) desde la estación de Bustarviejos (1 al mes) del cual la maniobra merece ser vista.
Aun asi, si te interesa más sobre esa estación y en especial la linea a la que pertenece, te recomiendo altamente que leas el libro "El Ferrocarril Directo de Burgos y sus accesos a Madrid".
http://www.monffcc.com/libro11.htm
Salut
Aun asi, si te interesa más sobre esa estación y en especial la linea a la que pertenece, te recomiendo altamente que leas el libro "El Ferrocarril Directo de Burgos y sus accesos a Madrid".
http://www.monffcc.com/libro11.htm
Salut
"Ni pidas a quien pidió, ni sirvas a quien sirvió"
- Ponfeblino
- Administrador
- Mensajes: 810
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 2:56 am
- Contactar:
Hola:
Puedes adquirirlo tu mismo porque aún no está agotado, pero yo también te recomiendo que, si tienes verdadero interés por el tema, leas el libro que te recomendaron dos mensajes atrás. Como es muy buen libro, lo suelen tener en las bibliotecas de muchas asociaciones de amigos del ferrocarril, así como la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y otras bibliotecas generalistas.
Lo absurdo es que, lo que quieres saber, esté perfectamente explicado en ese libro, y te lo tengamos que copiar en un mensaje tecleándolo.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Puedes adquirirlo tu mismo porque aún no está agotado, pero yo también te recomiendo que, si tienes verdadero interés por el tema, leas el libro que te recomendaron dos mensajes atrás. Como es muy buen libro, lo suelen tener en las bibliotecas de muchas asociaciones de amigos del ferrocarril, así como la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y otras bibliotecas generalistas.
Lo absurdo es que, lo que quieres saber, esté perfectamente explicado en ese libro, y te lo tengamos que copiar en un mensaje tecleándolo.
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.