• Vehicle actualitzat el: 10/08/2019 • Enviar correcció o foto
• Compartir:
Foto de Funicular de Artxanda (Bizkaia)

Funicular actual en la parte superior del trazado.
Llistat de fotografies
Ressenya històrica
El Funicular de Artxanda tiene su origen en la zona de recreo del monte Artxanda, que rodea la ciudad de Bilbao. Inicialmente turístico, el creciente aumento de zonas residenciales lo ha transformado en urbano. Fue cerrado durante un año en la guerra civil por un bombardeo de su estación superior y también sufrió un terrible accidente en 1976 que desembocó en su total renovación para conseguir el funicular actual. Dispone de un trazado complicado puesto que se inicia en túnel, atraviesa varios pasos superiores y subterráneos, se desarrolla a lo largo de un viaducto de 170 metros de longitud, y su cruce está en curva.
Característiques tècniques
Funicular | |||
Fecha de inauguración | 07 de octubre de 1915 (Original) | Velocidad de servicio | 5 m/s |
Ingeniero | A. Jaquinetos (Original)/ Jesús María ACEVES MARTIN (Actual) | Accionamiento | Una reducción |
Constructor | Von Roll/Waagner Biró | Motor | 400 CV a 1500 rpm. |
Propietario | Inicialmente Funicular de Archanda, S.A.empresa dependiente del Ayuntamiento de Bilbao | Cable | 40 mm de diámetro, composición 6 cordones de 26 hilos + alma metálica |
Recorrido real | 770 metros | Vehículos | |
Desnivel | 226,5 metros | Longitud de coches | 10,4 metros (2,65 m. ancho) |
Ancho de vía | 1 metro (Orig.) / 1.266 mm. (Actual) | Capacidad | 70 plazas |
Montaje | Vía embutida en losa de hormigón continua | Freno | Eléctrico por recuperación en coches, mordazas al carril y freno de polea. |
Cruce | 105 metros de largo en curva de 300 metros de radio | Peso Vacío / Servicio | 11.300 Kg / 15.850 (Aprox) Kg. |
Alineación | Curva a la izquierda en sentido ascendente la primera parte del trayecto, parcialmente en puente. | Iluminación | Batería Niquel/Cadmio regulada por cargadores/rectificadores (electrónicos) |