• Vehículo actualizado: 30/03/2017 • Enviar corrección ou foto
• Compartir:
Foto de Aéreo del Puerto de Barcelona

Las dos cabinas del teleférico a punto de cruzarse en la torre Jaume I.
Lista de fotografías
- Aínda non hai fotos para este vehículo. Podes subir tí a primeira.
Resumo histórico
La Exposición universal de Barcelona de 1929 está directamente relacionada con la existencia de este teleférico. Une la falda de Montjuic, en el mirador denominado Miramar, y la torre de San Sebastián, en la zona del puerto viejo cerca del inicio de las playas de Barcelona. En el medio, una espectacular torre denominada Jaume I, es parada intermedia uniendo otra zona del puerto y el actual World Trade Center. Es proyecto del arquitecto Carles Buïgas y se inauguró en 1931. Teleféricos de Barcelona S.A. es la empresa privada que gestiona en la actualidad la instalación, de clara vocación turística, que se demuestra incluso con la existencia en la torre de S. Sebastián de un restaurante.
Características técnicas
Fecha de inauguración | 1931 (Renovado 1995) |
Longitud real del teleférico | 1.303 m. |
Longitud en planta del teleférico | 1.300 m. |
Desnivel | 46 m. |
Altitud estación inferior | 86 msnm. (S. Sebastian) |
Altitud estación superior | 119 msnm. (Jaume I, intermedia) |
Número de cabinas / Capacidad | 2 / 20 personas |
Peso en vacío / Servicio | 1.450 / x Kg. |
capacidad de la línea | 150 personas/hora |
Velocidad del cable | 3 m/s |
Tiempo de recorrido | 7 min. |
Potencia de la instalación | 75 CV |