• Vehículo actualizado el: 22/04/2017 • Enviar corrección o foto
• Compartir:
Foto de Funicular de la Exposición de Barcelona

Vista general del funicular del castillo, en la que se puede apreciar su corto recorrido.
Lista de fotografías
- Todavía no hay fotos para este vehículo. Puedes subir tú la primera.
Reseña histórica
Para facilitar la movilidad de los visitantes a la exposición universal de Barcelona de 1929, se propuso el año anterior el montaje de un funicular que acercara el último tramo de ascenso por la montaña de Montjuic al Palacio Nacional. La instalación solo funcionó durante la exposición, siendo posteriormente sus vehículos y motorización aprovechados en el Funicular de Nuria, también desaparecido, aunque uno de sus vehículos se conserva en Castellar de Nhug. Hoy en día multitud de escaleras mecánicas dan acceso desde la base de la montaña hasta el palacio, y se conservan escondidos y deteriorados parte de los restos de la plataforma de su recorrido.
Características técnicas
Funicular | |||
Fecha de inauguración /cierre | - a - | Velocidad de servicio | - km/h (- m/s) (- min. de recorrido) |
Ingeniero | - | Accionamiento | Motor eléctrico |
Constructor | Bell (Suiza) | Motor | 110 Cv a 220 V. y 970 rpm |
Propietario | Locomoción y Transportes S.A. | Cable | 30 mm de diámetro, composición - y contracable de - mm. de diámetro. |
Recorrido real | 95,5 metros | Vehículos | |
Desnivel | 28,5 metros, pendiente 32% | Longitud de coches | 9,42 metros |
Ancho de vía | 1 metro | Capacidad | 100 plazas (- asientos) |
Montaje | Carril vignole embutido en placa de hormigón. | Freno | De mano y automático tipo Hunzinker |
Cruce | - metros de largo con curvas de - metros de radio | Peso Vacío / Servicio | - / - t. |
Alineación | Recta | Iluminación | - |