• Vehículo actualizado: 01/01/1970 • Enviar corrección ou foto
• Compartir:
Foto de Funicular de Gelida (Barcelona)

Coche 2 en la estación superior. Foto: Helge Deutgen,(12/10/07).
Lista de fotografías
Resumo histórico
La construcción del ferrocarril interior entre Tarragona y Barcelona por parte de MZA dejó al pueblo de Gelida apartado de la nueva lÃnea. Para su acercamiento, y una vez desestimada la construcción de un tranvÃa, se construyó este funicular por parte de una empresa privada pero en el que participaron las gentes del pueblo. La pérdida de rentabilidad debido al auge del automóvil propició su traspaso a la compañÃa pública FGC, que es quien la gestiona actualmente. Este funicular se muestra casi en estado de origen, después de una renovación integral de vÃa en 1982, y es el único conocido en Europa que posee un paso a nivel en su recorrido.
Características técnicas
Funicular | |||
Fecha de inauguración | 1 de noviembre de 1924 | Velocidad de servicio | 2,5 m/s |
Ingeniero | Santiago Rubió y Tudurí | Accionamiento | Von Roll de tres reducciones |
Constructor | Von Roll | Motor | 75 CV a 440 V. |
Propietario | Funicular de Gelida, S.A. en origen, actualmente FGC | Cable | 29 mm de diámetro, composición 6 + 1 |
Recorrido real | 860 metros | Vehículos | |
Desnivel | 103 metros | Longitud de coches | 8 metros |
Ancho de vía | 1 metro | Capacidad | 27 plazas sentadas y 23 de pie |
Montaje | Traviesas de madera y balasto | Freno | Mordazas de acción lateral |
Cruce | 95 metros de largo con curvas de 200 metros de radio | Peso Vacío / Servicio | 5.000 Kg / 9.000 Kg. |
Alineación | Totalmente recta | Iluminación | Baterías de acumuladores |