• Vehículo actualizado: 28/10/2023 • Enviar corrección ou foto
• Compartir:
Foto de Cable de Minas de hierro de Freixo (Monforte de Lemos, Lugo)

Locomotora de origen desconocido en la pequeña línea ferroviaria de las Minas de Freixo, unión de sus bocaminas con la instalación de carga del cable minero.
Lista de fotografías
- Aínda non hai fotos para este vehículo. Podes subir tí a primeira.
Resumo histórico
Tras las de A Pontenova y Viveiro, las de Freixo en las cercanías de Monforte de Lemos fueron las minas de hierro más importantes de Galicia. A pesar de ser conocidas desde el siglo XIV, su explotación comercial se inició en 1924, con la fundación de la empresa "Minerales de Hierro de Galicia S.A.". Se extrajeron 239.000 toneladas hasta el cese de la explotación en 1931. En esta primera época se construyó el cable minero desde las minas a las cercanías de la estación ferroviaria de Canabal, en la línea de Monforte de Lemos a Ourense, y el cargadero a barcos en Rande, a los pies del actual puente colgante sobre la ría de Vigo, y cuyos restos aún se conservan. Entre las bocaminas y el inicio del cable minero existió un pequeño ferrocarril que llegó a contar con una locomotora de vapor de origen desconocido. Las minas tuvieron un segundo periodo de actividad con nuevos dueños entre 1952 y 1959, estando en la actualidad toda la zona en abandono.
Características técnicas
Fecha de apertura y cierre | - a - |
Longitud real del teleférico | 7.770 m. |
Longitud en planta del teleférico | - m. |
Desnivel | 225 m. |
Altitud estación inferior | 275 msnm. |
Altitud estación superior | 500 msnm. |
Número de cazoletas / Capacidad | - / - Kg. |
Peso en vacío / Servicio cazoletas | - / - Kg. |
capacidad de la línea | 250 a 400 toneladas diarias |
Velocidad del cable | - m/s |
Diámetro del cable | - cm. |
Tiempo de recorrido | - minutos |
Potencia de la instalación | - |
Apoyos intermedios | 78 castilletes metálicos |
Sistema | Tricable, dos carriles y un tractor. |
Constructor | - |