• Vehículo actualizado: 06/04/2022 • Enviar corrección ou foto
• Compartir:
Foto de Sta. Cruz del Sil (León)

Aspecto de la instalación en 2018, en imagen de Emilio Pérez Corte en el Archivo Histórico Minero.
Lista de fotografías
Resumo histórico
El Pozo Santa Cruz, en Páramo del Sil, clausuró su explotación en 2012, siendo la última mina de interior abierta de la cuenca Fabero-Sil. Su último propietario fue Uminsa, y disponía, además de una pequeña red de ferrocarril minero de 60 centímetros de ancho de vía, de un peculiar teleférico minero de corta longitud que simplemente cruzaba el cauce del río Sil, a elevada altura, con una gran torreta de estructura metálica en su punto medio y otra menor casi al inicio del cable. Tanto la torreta como las ruinas de las estaciones de origen y final sobreviven hoy día, incluso con el cable montado. Se muestra esta línea en el mapa con el color rojo.
Características técnicas
Fecha de apertura y cierre | - a - |
Longitud real del teleférico | - m. |
Longitud en planta del teleférico | 229 m. |
Desnivel | 31 m. |
Altitud estación inferior | 735 msnm. |
Altitud estación superior | 766 msnm. |
Número de cazoletas / Capacidad | - / - Kg. |
Peso en vacío / Servicio cazoletas | - / - Kg. |
capacidad de la línea | - t/h |
Velocidad del cable | - m/s |
Diámetro del cable | - cm. |
Tiempo de recorrido | - minutos |
Potencia de la instalación | - |
Apoyos intermedios | - castilletes metálicos |
Sistema | - |
Constructor | - |