• Vehículo actualizado el: 28/04/2020 • Enviar corrección o foto
• Compartir:
Foto de Alto Bierzo a Brañuelas (León)

El Ayuntamiento de Brañuelas ha preservado dos torretas metálicas del cable a Tremor, con cazoletas, en el entorno del museo del ferrocarril de la localidad.
Lista de fotografías
- Todavía no hay fotos para este vehículo. Puedes subir tú la primera.
Reseña histórica
El Grupo Alto Bierzo comunicó sus minas en Tremor de Arriba con la estación de ferrocarril de Brañuelas con un teleférico minero en 1962. El descargadero en Brañuelas, separado unos centenares de metros de la estación, contó con un ramal ferroviario propio que incluso se llegó a electrificar en su momento. En la actualidad, de este cable minero quedan numerosos restos en forma de castilletes y estaciones tensoras, y el grueso de la estructura del descargadero de Brañuelas. El ramal ferroviario, montado sobre un terraplén, fue cercenado para montar una carretera, que sin embargo atraviesa la línea ferroviaria general mediante un paso inferior. Se muestra esta línea en el mapa con el color naranja.
Características técnicas
Fecha de apertura y cierre | 1962 a - |
Longitud real del teleférico | - m. |
Longitud en planta del teleférico | 11.100 m. aproximados |
Desnivel | 46 m. |
Altitud estación inferior | 1.014 msnm. (Mina) |
Altitud estación superior | 1.060 msnm. (Brañuelas) |
Número de cazoletas / Capacidad | - / - Kg. |
Peso en vacío / Servicio cazoletas | - / - Kg. |
capacidad de la línea | - t/h |
Velocidad del cable | - m/s |
Diámetro del cable | 36 portante cargado, 26 portante vacío, 25 tractor (mm.) |
Tiempo de recorrido | - minutos |
Potencia de la instalación | - |
Apoyos intermedios | - castilletes metálicos (6 tramos, 5 estaciones tensoras) |
Sistema | - |
Constructor | Pohlig |