• Actualizado el: 23/04/2025 • Enviar corrección o foto
• Compartir:
• Notas Generales:
La serie 100 de RENFE es una serie formada por automotores eléctricos de Alta Velocidad y ancho internacional, compuestos por dos tractoras y ocho remolques con bogie compartido.
La serie 100 formó parte de un perdido inicial de 24 ramas de Alta Velocidad que adjudicó RENFE a Gec-Alsthom en 1988, siendo una versión adaptada de los TGV Atlantique. Sin embargo, al construirse la LAV a Sevilla en ancho estándar, RENFE decidió aplazar la entrega de las últimas 8 ramas. Tras largas negociaciones, en noviembre de 1993 se decidió mantener la compra de esas últimas ocho ramas, construyéndose 2 unidades en ancho internacional (con lo que la serie 100 alcanzó las 18 composiciones) y 6 en ancho ibérico (que constituyeron la serie 101).
Las 18 ramas originales de la serie 100 fueron reformadas interiormente a partir del año 2007, a la vez que recibían los colores de Renfe Op. Las ramas 19 a 24 proceden de la transformación a ancho internacional de las 6 composiciones de la serie 101, que se integraron entre 2009 y 2011 dentro de la serie 100, siendo renumeradas de forma correlativa.
En enero de 2011, Renfe adjudicó a Alstom la adaptación de 10 composiciones de la serie 100 para su futura explotación en las líneas de Alta Velocidad entre España y Francia. Esta subserie 100F la constituyen las ramas ramas 15 a 24, con la peculiaridad de que las ramas 12 y 19 intercambiaron sus cabezas motrices.
Numeración antigua de las ramas: (ejemplo para la primera de ellas) 9-5-71-0-100-001-7 + 9-3-71-1-100-001-7 + 9-1-71-2-100-001-7 + 9-9-71-3-100-001-7 + 9-7-71-4-100-001-7 + 9-4-71-5-100-001-7 + 9-2-71-6-100-001-7 + 9-0-71-7-100-001-7 + 9-8-71-8-100-001-7 + 9-6-71-9-100-001-7.
Numeración actual de las ramas: (ejemplo para la primera de ellas) 9-100-101-5 + 7-100-101-5 + 7-100-201-3 + 7-100-301-1 + 7-100-401-9 + 7-100-501-6 + 7-100-601-4 + 7-100-701-2 + 7-100-801-0 + 9-100-201-3.