• General Notes:
En esta tabla se reúnen las primeras series de automotores de RENFE, anteriores a la numeración UIC y reunidas en el millar 9000 (aun siendo de distintas procedencias).
• Agrupación de varias series de automotores con pocos vehículos en cada una. Todos los automotores de esta lista eran de gasoil, salvo los números 9001, 9017 y 9018 que eran de gasolina.
Número
Color
Estado
Nombre
Procedencia
Ex-número
Rodaje
Año
Constructor
Notas
9001
Desguazada
Argamasilla-Tomelloso
AT.4
A1
1922
Taller propio
Automotor de gasolina. De 1939 a 1946 funcionó con gasógeno.
Dado de baja en 1950 tras incendio.
Desg. antes de inventario 10/63.
9017
Plata
Desguazada
Villacañas-Quintanar
MABf.4
A1
1933
Mariano de Corral
Automotor de gasolina.
Desguazado antes del inventario de 10/63.
9018
Plata
Desguazada
Villacañas-Quintanar
MABf.5
A1
1933
Mariano de Corral
Automotor de gasolina. Desguazado antes del inventario de 10/63.
9101
Desguazada
Navales
Norte
WMD.1
A1
1933
SECN
Transformado en vehículo de servicio de 3ª Zona.
9102
Desguazada
Navales
Norte
WMD.2
A1
1933
SECN
¿Transformado en vehículo de servicio?
9151
Desguazada
Renault
MZA
WM.101
A1
1937
Material Móvil y Construcciones
Motor Renault.
9152
Vendida
Renault
MZA
WM.102
A1
1937
Material Móvil y Construcciones
Motor Renault.
Vendido a ENCASO (FC Andorra-Escatrón) 1968. Baja 1983.
9153
Desguazada
Renault
MZA
WM.103
A1
1937
Material Móvil y Construcciones
Motor Renault.
9154
Desguazada
Renault
MZA
WM.104
A1
1937
Material Móvil y Construcciones
Motor Renault.
9155
Desguazada
Ganz
Norte
WMD.31
A1
1935
Ganz
Baja 1969
9156
Preservada
Ganz
Norte
WMD.32
A1
1935
Ganz
Baja 1969. Conservado en mal estado en el antiguo taller de Torrent.
9157
Desguazada
Central de Aragón
A.11
B
1941
Taller propio
Transformado en vehículo de servicio de 7ª Zona en 05/49.
Desguazado en Valencia, después de 1969.
9158
Plata/Verde
Desguazada
Central de Aragón
A.21
A1
1941
Taller propio
Convertido en coche de pasajeros Chv-1.058 en 07/52 para remolque de automotores en la 4ª zona. Ex-Rojo/crema. Desguazado en 1963.
9159
Plata/Verde
Desguazada
Central de Aragón
A.22
A1
1941
Taller propio
Convertido en coche de pasajeros Chv-1.059 en 07/52 para remolque de automotores en la 4ª zona. Ex-Rojo/crema. Desguazado en 1963.
Motor Maybach.
NORTE WMD.52 (1935), según placa (53 según Calvera Pi).
Reformado en Cerro Negro (1955) para vehículo de servicio de 2ª Zona.
Preservado en el Museo de Madrid.
9163
Desguazada
Norte
WMD.5x
A1
1935
Material Móvil y Construcciones
Motor Maybach. (WMD.54 según Calvera Pi)
Transformado en vehículo de servicio de 4ª Zona.
Motor Maybach. Entregado 11/01/36.
Conservado en el Museo de Madrid. (Ex-WE-403 según Calvera Pi)
9405
Desguazada
MZA
WE.403
A1-2
1935
CAF
Motor Maybach. Entregado 14/02/36. Desg. Aranda de Duero 11/04/74 (Ex-WE-404 según Calvera Pi)
9406
Desguazada
MZA
WE.401
A1-2
1935
CAF
Motor Maybach. Entregado 03/09/35.
Ex WE.401>> 9403>> 9406 (después de 1945). Desg. Aranda de Duero 04/04/74
WE-402
Desguazada
MZA
WE-402
A1-2
1935
Motor Maybach. Entregado 02/11/35. Serie WE-401 a 404, desguazado antes de renumerarse como 9400 en Renfe.
90xx - Rácanos / Cochinillas
• Automotores térmicos de gasolina provenientes de la incautación de doce chasis de autobuses durante la guerra civil. Seis de ellos estaban dotados de motores Chevrolet de unos 22 CV y los otros seis con motores Ford de idéntica potencia. La Compañía del Oeste (que ya administraba FC Andaluces) se hizo cargo de este material, encargando a Hermanos González (Porriño) su transformación en automotores. Ya en RENFE, en el año 1953 se cambiaron sus motores originales de gasolina por otros diésel de mayor potencia. En 1960, se encargó a los talleres Miró Reig de Alcoy su reforma integral. Se les instaló un nuevo motor diésel Barreiros de 85 CV y fueron emparejados dos a dos por la parte posterior. Tras la reforma, los ferroviarios bautizaron a estos automotores como Talguillos. Fueron dados de baja en 1976. Uno de ellos trabajó posteriormente para la empresa Ignacio Soria S.A. en color amarillo como dresina, incendiado en 12/82.
Pareja con el 9004. Dada de baja >> preservada por Museo de Madrid, Restaurada 2002.
9011
Plata
Desguazada
Cochinilla
Andaluces
WGM.4
A1
1937
Ford
Pareja con el 9005.
9012
Plata
Desguazada
Cochinilla
Andaluces
WGM.5
A1
1937
Ford
Pareja con el 9006 (primera reformada).
9013
Plata
Desguazada
Cochinilla
Andaluces
WGM.6
A1
1937
Ford
Pareja con el 9003.
90xx - Zaragozas
• Dieciocho automotores fabricados por Material Móvil y Construcciones entre 1933 y 1935, bajo licencia de Waggonfabrik Wismar. Poseían dos motores de gasolina Ford V8 (modelo AAB.600), cada uno en un extremo del vehículo y bajo un capó saliente. MMyC bautizó comercialmente a este modelo de automotor como "Autovía Zaragoza", mientras que en Alemania eran conocidos como "Wismar". RENFE les asignó la numeración 9014 a 9016 y 9019 a 9033. En 1944, cinco de estos automotores fueron dados de baja con motivo de su transformación en vagonetas de electrificación. Hasta un total de 10 automotores fueron finalmente reformados a vagonetas (VLD-111 a VLD-115, VLD-118, VLD-119 y VLD-711 a VLD-713). Entre 1962 y 1963, los últimos cinco automotores que todavía se encontraban en servicio fueron modernizados en los talleres Miró Reig (Alcoy). Fruto de esta reforma se eliminaron los capós salientes, se alargó el bastidor y se instaló un motor diésel Barreiros. FUENTE: "Las reencarnaciones de los Zaragoza", Maquetren nº 263.