• Tren de alta velocidad para apoyo en la explotación, formado por dos motrices similares a las de la serie 106 de Renfe Viajeros, y seis remolques intermedios. Curiosamente, los seis remolques llevan exactamente la misma matrícula UIC: 99 71 9 162 001-9.
• Tren laboratorio de ADIF para la auscultación de la infraestructura de alta velocidad, denominado inicialmente «Talgo 330» y puesto en servicio en el año 2006. A finales de 2007 fue rebautizado a «tren laboratorio Séneca». El tren laboratorio está formado por un coche motor, un coche con cabina de conducción y tres remolques intermedios. Derivado del prototipo del «Talgo 350» ("Pato"), el coche con cabina (sin motor) y el remolque extremo turista son de nueva fabricación. Siendo el prototipo del «Talgo 350» fue decorado en Azul/blanco (en dos versiones: Talgo 350 y GIF). Como coche laboratorio, ha llevado los colores Verde (ADIF) y Verde/blanco (ADIF).
Este tren laboratorio se encuentra también en la sección sobre material MOTOR (ADIF - Dresinas >> Dresinas de ancho internacional).
Coche laboratorio.
Proveniente del prototipo del Talgo 350.
ADIF - Talgo XXI
• Dos composiciones Talgo propiedad de ADIF (ramas A1 y A2), provenientes de la separación del prototipo del Talgo XXI usado por el GIF como Tren de Apoyo a la Explotación. Siendo un único vehículo llevó las decoraciones Plata (Talgo XXI) y Azul (GIF). Y ya separadas las dos ramas, han llevado los colores Azul (GIF), Azul/verde (ADIF; desde 2005), Verde (ADIF; desde 03/06) y Verde/blanco (ADIF; desde 2007).
Los coches motores se encuentran también en la sección sobre material MOTOR (ADIF - 355).