• Actualizado en: 27/05/2020 • Atrás • Enviar corrección ou foto
• Compartir:
Ligazón
Ligazón á táboa do vehículo desta serie: Material motor > F.C. clausurados > Langreo 200 (Mack)
Últimas imaxes desta serie
Resumo histórico
La sustitución de la tracción vapor por diésel llegó al Ferrocarril de Langreo desde 1963, llegando a adquirir nuevos y de segunda mano 28 vehículos repartidos en siete series. Este ferrocarril, por su peculiar ancho de vía en España, pero común en todo el resto del planeta, no se pudo acoger a las compras unificadas promovidas por los planes gubernamentales de apoyo a la renovación del material móvil de las compañías ferroviarias. Por ello, tanto de América como del resto de Europa, todas las adquisiciones, ya incluso en tiempos del vapor, tuvieron que venir forzosamente del extranjero. La nomenclatura de las series se hizo de acuerdo a su potencia. Al Langreo llegaron seis automotores de bogies construidos por Mack, de los cuales uno había sido prototipo en la compañía New Heaven, de donde provienen, y cuenta con algunas diferencias respecto a los otros cinco, con alguna evolución en su diseño. Tienen apariencia a autobuses con ruedas ferroviarias. El prototipo contaba con el puesto de conducción en el centro del vehículo, pero los demás poseían una cabina principal en el testero delantero y una secundaria, compartida con un paso entre trenes, y un enganche automático para poder acoplar los automotores por parejas, en el testero trasero. Un accidente en los trenes 202 y 205 al año de comenzar a prestar servicio en Asturias derivó en la sustitución de sus motores originales por otros Pegaso. El primer automotor en ser desguazado fue precisamente el ex-prototipo de la serie, el 206, y en la actualidad solo se conserva el 203 en el Museo del Ferrocarril de Asturias en Gijón.
Características técnicas
Constructor | Mack MFG. Co. |
Modelo | FCD Railbus |
Unidades adquiridas de 2ª mano | 6 |
Año de construcción | 1951 a 1954 (Desde 1962/3 en Asturias) |
Composición | M |
Rodaje | Bo'Bo' |
Nº de motores diesel | 1, 4 tiempos |
Tipo de motor | Mack END 673 (Luego Pegaso 9105 y END 672 en reforma de 202 y 205) |
Nº de cilindros | 6 en línea |
Diámetro y carrera cilindros | 123,8 x 152,40 mm. (120 x 155 el Pegaso) |
Refrigeración | Por agua |
Arranque | Motor eléctrico |
Transmisión | Eléctrica General Electric a 600 Vcc GT 1503 AB1 |
Diámetro de ruedas nuevas | 700 mm. |
Ancho de vía | 1.435 mm. |
Anchura de la caja | 2.700 mm. (2.590 el 206) |
Altura del techo sobre el carril | 3.100 mm. (2.980 el 206) |
Longitud entre topes | 13.450 mm. (12.520 el 206) |
Potencia nominal | 200 CV ( 164 KW ) a 2.000 r.p.m. (500 r.p.m. al ralentí) |
Esfuerzo de tracción | 2.993 Kg |
Radio curva mínimo | 38,1 |
Velocidad máxima | 80,8 (sencillo) / 91,2 (Doble) Km/h. |
Tipo de motor eléctrico | 1246 A1 (1243 A1 el 206) |
Potencia continua por motor eléctrico | 55 CV (41 KW) |
Peso en orden de marcha | 17 a 19 t. |
Peso por eje | 4,25 a 4,75 t. |
Freno neumático | Aire comprimido Wabco (2 compresores) |
Mando múltiple | No |
Calefacción | Radiadores agua caliente |
Tipo de enganche | Automático integral Ohio Brass en trasero de 201 a 205, resto solo bulón |
Tipo de bogie | PCC modificado |
Capacidad combustible | 322 l. |